ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La revolución en el arte ocasionada por Almuerzo sobre la hierba de e Édouard Manet

eileen25princeDocumentos de Investigación10 de Diciembre de 2021

900 Palabras (4 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 4

Podemos ver, en primer plano, un cesto de alimentos caído sobre unas telas azules, que asumimos, son las prendas de la mujer desnuda junto al mismo, la cual mira al espectador con insistencia; también hay dos jóvenes modernos conversando tranquilamente y en el fondo, una segunda mujer que usa un vestido delgado y parece estar tomando un baño en este bosque.

En su exposición, causó muchísima controversia en la sociedad conservadora de la época y múltiples críticas de académicos y jueces del salón de París, Un grupo selecto de artistas, obras y académicos, que realizaban anualmente una exposición de pinturas seleccionadas por los jueces, que siempre eran clásicas y enaltecían el pasado histórico. Era un evento muy importante para la ciudad, que se volvió el centro del arte de la época.

Sin embargo, por su conservadora percepción, rechazaban muchísimas obras ya que salían de los convencionalismos tradicionales.

Debido a esto, aproximadamente 4,000 obras fueron excluidas, y Napoleón III, autorizó la creación de un anexo al salón para exponer estas obras en 1863. Recibió el nombre de Salón de los rechazados, y fue aquí donde se presentó Almuerzo sobre la hierba.

Los miembros del salón de París, criticaron desde la composición del cuadro, sus elementos, la técnica, y hasta la inteligencia de Manet, quien era un pintor muy respetado en la academia e incluso había expuesto antes en el salón; pero que fue rechazado con este cuadro por el impacto que provocó.

Y tiene razón de ser, ya que sus elementos eran muy “avanzados a la época”, por ejemplo:

1. Las personas que están en el cuadro son personas reales: La mujer completamente desnuda es una modelo muy famosa de la época llamada Victorine Meurent, Alexandrine Meley, amiga de Manet, es la que se está bañando, el hombre de barba negra, Gustave Manet, es hermano del pintor, y el otro es Ferdinand Leenhoff, escultor y pintor holandes que sería su futuro cuñado.

Entonces Manet pintó a dos hombres que eran sus familiares con dos mujeres que no eran sus esposas y que aparte estaban desnudas y muy tranquilas. Escandalo total.

2. Recupera y reinterpreta dos pinturas clásicas: El juicio de París de Rafael y El concierto campestre de Tiziano. Del primero, copia la posición de las figuras y de la segunda, el concepto de dos mujeres desnudas en el campo con dos hombres a la moda de la época. Con esto era como decirle a la crítica que sí conocía a estos grandes artistas, que sólo estaba dando su interpretación con lo que él siempre dijo que era el punto central de la obra. La luz. El desnudo no era lo verdaderamente escandalizante de la obra, ya que en realidad, eran comunes en la época. El contexto era impactante; los desnudos estaban limitados a escenas mitológicas, y verlos transformados de esta forma fue una controversia.

3. Transgresión de la tradición pictórica: La técnica resultó una completa sorpresa para los espectadores y críticos por el uso de la luz y las difuminadas capas del fondo, que pretendían dar la impresión del paso del sol por las hojas de los árboles, pero que se interpretó como fondos incompletos.

“No puedo adivinar qué puede haber hecho escoger a un artista tan inteligente y distinguido una composición tan absurda y no haber acabado sus fondos”. Théophile Thore

Sin embargo, qué ha hecho a esta pintura tan importante al día de hoy y por qué repercutió tanto en su momento y marcó un referente para el impresionismo.

Por el manejo de la luz. Manet, como ya había comentado, siempre dijo que el tema central del cuadro era el manejo de la luz, algo que impactó profundamente a un grupo de jóvenes artistas que convirtieron a Manet en “el padre del impresionismo”, un movimiento que quería capturar cómo funcionaba la luz sobre las figuras más allá de cómo se veían en realidad. La luz, las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com