ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La revolución Industrial 4.0 y 5.0

DIEGO VIRGILIO CARVAJALTarea23 de Abril de 2022

8.942 Palabras (36 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 36

LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0 Y 5.0

Presentado por:

Alejandra Vergara Batista

Lithza Daniela Rojas Yara

Alejandro Rivas

Diego Meléndez

Katlyne Pérez

Carlos Lasso

Universidad Interamericana de Panamá

Curso: Inducción Gerencial

2021

La revolución Industrial 4.0 y 5.0

GRUPO D.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Alejandra I. Vergara Batista

8-921-1904

Lithza Daniela Rojas Yara

AW. 125950

Alejandro Rivas.

E-152228222

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Diego Melendez

117624517

  Katlyne Pérez

    8-921-1837

Carlos Lasso

8-889-1152

INDICE

LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0        1

Concepto        1

Ecosistemas        2

Organizaciones        2

Individuos.        2

LA REVOLUCION INDUSTRIAL 5.0        3

ORIGEN Y ANTECEDENTES        4

BENEFICIOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL        6

Presente y Futuro:        8

Aplicaciones en la sociedad:        10

Industrias que se han impactadas hoy por la I40.        10

IMPACTO EN EL SECTOR EMPRESARIAL        11

IMPACTO EN El SECTOR EMPRESARIAL EN COLOMBIA        14

IMPACTO EN EL SECTOR LABORAL        15

TENDENCIAS 2020 EN EL SECTOR LABORAL        18

TENDENCIAS QUE MARCARÁN EL FUTURO LABORAL        19

Competencias digitales avanzadas.        19

Perfiles profesionales cualificados y participativos.        19

Productividad como indicador de eficiencia.        19

Gestión del talento.        19

Aumento de la movilidad.        20

Trabajo en equipo.        20

Flexibilidad en el mercado de trabajo.        20

IMPACTO DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SECTOR MILITAR        20

SEGURIDAD DE LA INFORMACION EN LA INDUSTRIA 4.0        22

Falta de seguridad de la información en la industria 4.0        23

Garantizar la seguridad de la información en la industria 4.0        24

IMPLICACIÓN DE LAS I4.0 Y I5.0 EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS        25

Organizaciones Públicas:        25

Organizaciones privadas        26

¿PODRÁN ESTOS CAMBIOS SOSTENERSE EN EL TIEMPO?        28

MITOS DE LA REVOLUCIÓN 5.0        30

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA I4.0        31

Ventajas        31

Desventajas        32

CONCLUSIONES        33

RECOMENDACIONES        38

ANEXOS        39

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se enfoca en comprender los aspectos más relevantes de la revolución industrial 4.0 y 5.0, sus orígenes, marco de desarrollo e impactos en las distintas áreas de la realidad actual. Esta llamada revolución está basada en desarrollos tecnológicos de internet, comunicaciones y procesos informáticos innovadores, los cuales han sido la base de su desarrollo actual.

Sera descrita su historia y bases, donde surgió la iniciativa, cuáles fueron sus precursores y hasta donde hemos llegado en las aplicaciones en la vida moderna. Impactos en las empresas privadas, sector público, y creación de nuevas start-ups (nuevas empresas basadas en desarrollos tecnológicos). Además de aplicaciones en el sector militar y defensa, salud pública y privada. Por último, será referenciado el impacto que ha generado en la realidad bajo situación de pandemia.

Este tema resulta de máxima importancia en la actualidad, en vista de los impactos y velocidad de cambio en toda la sociedad, aun mas exacerbado con la situación de pandemia por el covid 19, que ha acelerado los cambios que se esperaban en 10 años, hora se materializarán de forma inmediata en cuestión de meses. Cambios en el sector empresarial y económico, social y educativo, salud y esparcimiento han sufrido un cambio radical bajo esta situación. Algunos en forma positiva, otros más difíciles para la sociedad en su conjunto.

LA REVOLUCION INDUSTRIAL 4.0

Concepto:

La Industria 4.0, también llamada industria inteligente, se considera la cuarta revolución industrial y busca transformar a la empresa en una organización inteligente para conseguir los mejores resultados de negocio.

La cuarta revolución industrial 4.0, o la Industria conectada 4.0, es una nueva era que da un salto cuantitativo y cualitativo en la organización y gestión de cadenas de valor. Esta nueva etapa de la industria apuesta por una mayor automatización, conectividad y globalización. 

Estamos viendo que la interrelación entre distintas áreas, como Productos, Procesos y Modelos de Negocio, ha penetrado en el mundo industrial trayendo consigo al IoT y el mundo de Big Data y Analytics. Son los avances tecnológicos que nos permiten optimizar los procesos de fabricación, su supervisión e integración con otros procesos y sistemas utilizados en planta.

Es importante entender el potencial de esta cuarta revolución industrial porque no solo afectará a los procesos de fabricación. Su alcance es mucho más amplio, afectando a todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad. La industria 4.0 puede mejorar las operaciones de negocio y el crecimiento de los ingresos, transformado los productos, la cadena de suministro y las expectativas de los clientes. Es probable que dicha revolución cambie la forma en que hacemos las cosas, pero también podría afectar cómo los clientes interactúan con ellas y las experiencias que esperan tener mientras interactúan con las empresas. Más allá de eso, podría generar cambios en la fuerza laboral, lo que requeriría nuevas capacidades y roles.

Los impactos de la Industria 4.0 pueden sentirse en múltiples niveles: en grandes ecosistemas, a nivel organizacional y a nivel individual (en empleados y clientes):

Ecosistemas.

Además del cambio en el que las empresas operan y en la producción de bienes, la Industria 4.0 afecta a todos los agentes del ecosistema (los proveedores, los clientes, las consideraciones regulatorias, los inversores, terceros…). Estas tecnologías permiten interacciones entre cada punto de una red.

Organizaciones.

 La capacidad de ajustarse y aprender de los datos en tiempo real puede hacer que las organizaciones sean más receptivas, proactivas y predictivas. Asimismo, permite a la organización reducir sus riesgos en materia de productividad.

Individuos.

 La Industria 4.0 puede significar diferentes cosas para cada uno. Por ejemplo, para los empleados puede significar un cambio en el trabajo que van a realizar, mientras que para los clientes significaría una mayor personalización en los productos y servicios que satisfagan mejor sus necesidades. 

Lo que ofrece la industria 4.0 a través de la digitalización y el uso de plataformas conectadas es:

  1. Una capacidad de adaptación constante a la demanda
  2. Servir al cliente de una forma más personalizada
  3. Aportar un servicio post venta uno a uno con el cliente
  4. Diseñar, producir y vender productos en menos tiempo
  5. Añadir servicios a los productos físicos
  6. Crear series de producción más cortas y rentables
  7. Aprovechar la información para su análisis desde múltiples canales (CMS, SCM, CRM, FCM, HRM, Help desk, redes sociales, IoT) donde ser capaces de analizarla y explotarla en tiempo real.

LA REVOLUCION INDUSTRIAL 5.0

Concepto:

La Industria 5.0 es un nuevo modelo de producción en el que el foco está puesto en la interacción entre humanos y máquinas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (513 Kb) docx (366 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com