ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las causas de la emigración

noemymoraEnsayo10 de Septiembre de 2014

1.223 Palabras (5 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 5

En mi punto de vista Para mí fue realmente impactante darme cuenta de la diferencia de vida que existen en el mundo, al mismo tiempo me permitió analizar lugares muy distintos como estados unidos, México, marruecos y Japón, países que demuestran estilos de vida extremadamente diferente, la poca comunicación que hay entre las personas , las diferentes formas de vida y es fuerte ver que podemos lograr vivir juntos, pero aislados de unos hacia los otros sin importarnos el sufrimiento ajeno que pueden estar pasando.

Comenzando por lo cultural, esta película tenía una crítica de infama hacia los musulmanes en un sentido de terrorismo. Está película sin darse cuenta los cuatro puntos entrelazados tienen un encuentro sin que ellos se conozcan, Comenzando por México era un país con muy pocos recursos de trabajo, siendo así no tenían alternativa alguna que emigrar a los estados unidos en busca de nuevas oportunidad que les de la vida. Por siguiente esta mexicana quien era la nana de dos niños de esta pareja estadounidense ellos se dirigían a marruecos por la razón de tratar de olvidar sus dolores y la tragedia que los dejo desconsolado (perdida de un hijo) siendo así, que en ellos existía mucha falta de comunicación y un fuerte distanciamiento como pareja. Por otro lado es muy difícil para un padre lidiar una vida consciente por la muerte de su amada esposa y más aún tratar de entender y apoyar a una hija que es sorda muda, ella lo único que buscaba era poco de atención del resto ya que su padre su vida era trabajar, por cosas de la vida este japonés dio la casualidad que conocía al papá de los niños marroquí quien le regalo un rifle. Esta familia marroquí con muy escasos recursos y una vida llena de trabajo y esfuerzos, los niños de pronto comienzan a jugar con el rifle hasta que de repente uno de ellos les dispara a un bus con turistas americanos y hiere a una mujer y de ahí parte esta historia algo que todo tiene que ver con todo

En cuanto a la globalización creo que tiene un planteamiento que les exige un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, ser más consciente de los problemas de comunicación y prejuicios, también en el ámbito cultural que los convoca al desarrollo de la tecnología. Esta película llamada babel creo que nos hace comprender en lo real que es la globalización dando un ejemplo cuando la pareja estadounidense estaba en un lugar de marruecos donde le vendieron Coca-Cola ya que es una marca americana, esto demuestra que es una marca comercializada hasta en los lugares que uno menos espera que pueden estar. Dando otro ejemplo en lo económico, cuando el rifle es utilizado por un japonés y luego es regalado a un marroquí es una clara diferencia de culturas siendo un simple objeto es por eso que en este planeta todo gira como es círculo vicioso siendo conectado todo de unos por los otros países del mundo global. Las grandes empresas a nivel mundial lo que buscan es el consumismo material para así seguir creando nuevos productos y mantener el hambre de gastar y ganar dinero ya sea cualquier otro tipo de producto.

En base a la comunicación de la película era evidente que existía una gran desesperación a consecuencia de la mala comunicación dentro de las cuatro situaciones, eso se puedo demostrar al momento de que los niños no le cuentan a sus padres lo que había sucedido con el rifle, al mismo tiempo los turistas comienzan a tener mucha dificultad para lograr entender a los marroquí su idioma y así poder salvar la vida de la americana que corría peligro o cuando el padre no se daba en tiempo para comprender el gran problema que tenía

Su hija en base al sufrimiento que ella estaba sometida su enfermedad de ser sorda muda, quien lo único que buscaba era amor, cariño, atención para ser valorada por lo que era y en el momento desesperados y angustia se sometía a actos inadecuados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com