ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Pasos De Lopez

daniela_sosaa13 de Febrero de 2014

898 Palabras (4 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 4

“Los pasos de López”

Los pasos de López es una novela que relata el movimiento independentista de 1810, por el autor Jorge Ibargüengoitia en el año de 1982. En esta novela, el autor trata de narrar de una manera dinámica y diferente aquella guerra que dio por terminado el régimen opresor del gobierno español en el que se encontraba sometido el pueblo mexicano.

Jorge Ibargüengoitia, es un escritor mexicano nacido en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato en el año de 1928; fallece un año después de ser publicada su obra de “Los pasos de López”. Su lugar de origen, es una de las ciudades más importantes que se vieron involucradas en esta revolución de independencia, por no decir que la más importante; ya que en ella, es donde se lleva a cabo el clímax de este movimiento. Ibargüengoitia, da en su novela, una nueva visión de lo que fue esta guerra desde su inicio hasta su desenlace.

El autor da su toque personal a la novela añadiéndole algo de comedía y aplicando una crítica directa a los personajes que, aunque parecieran ficticios, son claramente una representación de los héroes de la independencia que participaron en los movimientos armados. La obra se ve narrada por Matías Chandón, quien es nada menos que la representación de Ignacio Pérez, en donde habla de su travesía a lo largo del movimiento de independencia y de cómo este comienza a involucrarse con los grandes líderes revolucionarios.

El primer personaje que se menciona en la historia es un cura llamado Periñón, el cual reside en la ciudad de Ajetreo. A este lo describe como un catedrático al cual le perseguía una fama de ser un jugador y deudor quien siempre estaba siendo asediado por sus superiores; pero aún si también se demuestra como un hombre quien siempre defendió a su pueblo y a los indígenas discriminados y sometidos que se encontraban habitando en él. Un criollo orgullosamente declarado, quien buscaba la igualdad para su gente dentro de su territorio.

Al momento en el cual el autor describe a este personaje en su obra, es notorio que Periñón es una clara representación del cura Miguel Hidalgo, y su lugar de procedencia (Ajetro) es el pueblo de Dolores Hidalgo, que es donde residía el cura.

Chanbón comienza a trasladarse junto con Periñón con rumbo a la casa de los corregidores en la Cañada, lo que vendría siendo la ciudad de Querétaro. Al llegar es presentado con Miguel Domínguez y Josefa Ortiz, quienes son representados en la obra por Diego y Carmelita, con la cual, el artillero Chanbón estrecha un fuerte lazo. Estos le ofrecen hospitalidad en su hogar mientras que este aguarda para realizar sus pruebas para convertirse en teniente.

Mientras este se encontraba ahí fue presentado con otros grandes de la historia, Ontananza y Aldaco, o como los conocemos nosotros Allende y Aldama. Con ellos se relata una clara falta de empleos en el país dado a que la corona española se encontraba gobernando con imparcialidad en el pueblo, explotando a indígenas manteniéndolos en una zona de esclavitud sin sueldo, dando principal importancia a los españoles que se encontraban en territorio mexicano.

Es necesario mencionar que, todos aquellos que se encontraban como conspiradores, aparte de ser criollos, tenían una meta en común la cual era el destronar a la corona española del pueblo dándole así una igualdad al pueblo.

Luego de que Chanbón lograra su objetivo de convertirse en teniente fue aceptado como uno más de los conspiradores lo que lo llevo a participar en su primera tertulia. Estas se realizaban con el motivo de buscar una organización y realizar la planificación para el levantamiento de armas que se encontraba planificándose en la casa del reloj.

Luego de esta reunión Periñón y el resto de los conspiradores comenzaron con el reclutamiento de personas para el levantamiento en armas que se tenía planeado para el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com