Los aportes de Grecia y Roma 2
Vordonvaca1Ensayo3 de Septiembre de 2018
717 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
“TRABAJO PRACTICO DE HISTORIA Y GEOGRAFIA”
PROFESORA: MONICA GADEA
ALUMNO: AUGUSTO SOSA
GRADO: 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SECCION: “A”
AÑO: 2018
COLEGIO: SAN JOSE
“La Sociedad Occidental influencia de Grecia y Roma, Absolutismo
Monárquico y Mercantilismo”
Los aportes y la influencia de Grecia y Roma a la cultura occidental
han hecho que la comunicación entre los pueblos, el derecho, la democracia, el arte, la organización, y todos los factores que esto implica hagan un mundo libre en donde se respete al individuo y se enriquezca de conocimiento.
Atenas fue la polis que legó la democracia a la posteridad.
A fines del siglo VI a.C Clistenes sentó las bases del régimen democrático, agrupó a los atenieses en diez tribus, en las que quedaban confederados pobladores de todas las regiones, representantes de cada tribu constituyeron un boule; estos 500 miembros se juntaban en asambleas que tenían como misión preparar leyes para luego presentarlas a la ekklesia, los administradores de la justicia eran los heliastas, elegidos al azar, eran 6000 en total. Los arcontes que eran diez, se encargaban de hacer cumplir la ley, personificaban al poder ejecutivo, con Sócrates la filosofía se vuelve antropocéntrica, buscando conocer al hombre. “El hombre es la medida de todas las cosas” diría Protagoras, Platón, discípulo de Sócrates, desarrollo en sus Diálogos una concepción filosófica fundamentada en las ideas de las cuales el bien es la suprema, la realidad concreta del mundo es simple reflejo de ese plano ideal.
La civilización romana
Roma permitió la difusión del cristianismo, del latín como lengua en común y cuya máxima expresión queda reflejada en el Derecho, probablemente la más alta y original creación Romana, el Derecho Romano
La Difusión de Cristianismo se propagó con mayor facilidad en las ciudades y entre las clases más humildes, la concepción cristiana de una vida futura era un estímulo espiritual importante frente a las injusticias de este mundo.
El Derecho Romano comenzó siendo consuetudinario, es decir, basado en las costumbres. El primer cuerpo de leyes escritadas es el Código llamado Ley de las Doce Tablas, el Derecho Romano es un intento de regular las relaciones entre las personas en todas las manifestaciones de la vida, las leyes romanas constituyen en gran medida, el fundamento del Derecho Canónico de la iglesia Católica y de gran parte del sistema legal de la mayoría del mundo occidental.
El modelo más acabado de absolutismo fue el definido en torno a Luis XIV, rey de Francia a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII
El absolutismo o el poder absoluto de los monarcas estaban respaldados ideológicamente por el derecho divino de los reyes, creencias según la cual toda autoridad procede de Dios y es otorgada por él a sus representantes de cada país, las características del absolutismo son:
- La única autoridad era el rey
- Dictaba todas las leyes de acuerdo a sus intereses y la de los nobles
- El Rey era jefe temporal de la iglesia
- La sociedad era estamentada
- Contaba con un ejército que apoyaba incondicionalmente al rey, a su vez mantenía el sistema monárquico
- Existía una burocracia con ministros y funcionarios públicos
- Se exigía un sistema tributario fuerte para mantener todos los gastos del estado y el monarca
- Se practicaba una economía mercantilista donde todo estaba respaldado en metales como el oro y la plata
El mercantilismo es una corriente de pensamiento económico que se desarrollo entre los siglos XVI, XVII, XVIII, cuyas proporciones económicas son la tenencia de metales preciosos, el superávit comercial y la política proteccionista, las características del mercantilismo son:
...