ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aportes de Roma y Grecia

Bryan GuaychaDocumentos de Investigación9 de Junio de 2023

821 Palabras (4 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 4

 TEMAS TERRITORIO SOCIEDAD RELIGIÓN LENGUAJE APORTES A LA HUMANIDAD • FILOSOFÍA • MATEMÁTICAS • MEDICINA • ASTRONOMÍA • ARTE IDEALES

 TERRITORIO GRECIA Situada en la Península Balcánica, fue una cultura floreciente que se originó alrededor del año 3000 a.C. y alcanzó su pleno apogeo en la polis de Atenas, durante el siglo V a.C. ROMA Se muestra la máxima extensión del Imperio Romano, conseguida en el año 117 a.C. Abarcó toda la cuenca mediterránea.

 SOCIEDAD GRECIA  Gratis: Ciudadanos y No Ciudadanos (Extranjeros).  No libres: Esclavos  Mujeres (Libres pero sin derechos) ROMA  Libres: Patricios y Plebeyos  No libres: Esclavos.

 RELIGIÓN GRECIA  Religión: POLITEÍSTA. Los dioses griegos eran antropomórficos.  Parecían seres humanos: comían, reían, lloraban, luchaban... Pero eran inmortales. Vivían en el OLIMPO, el monte sagrado. Se alimentaban de néctar y ambrosía. El padre de todos los dioses fue ZEUS. ROMA • Religión: Politeísta. • Culto doméstico: • Sacerdotes: padres. • Menús; espíritus ancestrales. • Lares: espíritus protectores de las casas. • Penates: genios del bien. • Culto público: • Colegio de Pontífices. • Pontífice Máximo: El Rey – Emperador. • Adoptaron el culto griego.

 LENGUA GRECIA  El griego es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas. El alfabeto griego deriva del fenicio, y a su vez dio origen a los alfabetos latino, cirílico y copto, entre otros. ROMA β La lengua que hablaban los romanos era el latín y se utilizó en todo el imperio. β Combinando el latín con otras lenguas se formaron las Ligas Románicas: española, portuguesa, francesa, italiana y rumana.

 APORTES A LA HUMANIDAD: Filosofía GRECIA  Son considerados los padres de la Filosofía y los primeros científicos. Intentaron dar explicaciones racionales a los fenómenos naturales en lugar de recurrir a la religión o la magia.  En Filosofía se planteó la interpretación racional del universo y la naturaleza, destacándose figuras como Sócrates, Platón o Aristóteles. ROMA  El romano, hombre práctico por excelencia, no se preocupó demasiado por teorías sobre el origen y constitución del universo, su gran aportación a la filosofía fue, fundamentalmente, a través de la ética, la moral y la filosofía del comportamiento.  Los tres grandes autores que conformaron lo que constituye el corpus de la filosofía romana (Lucrecio, Cicerón y Séneca) se movieron en esta línea.

 CONTRIBUCIONES A LA HUMANIDAD: Matemáticas GRECIA Es la base de todo conocimiento científico, fue cultivada de manera especial por la escuela filosófica dirigida por Pitágoras, tanto en geometría como en aritmética. En Matemáticas sobresalieron Pitágoras, Tales de Milato, Arquímedes y Euclides. ROMA  La aportación más importante de los romanos fueron los “números romanos”. Los números que usaron son estos: I, V, X, L, C, D, M.

 APORTES A LA HUMANIDAD: Medicina GRECIA En Medicina se realizaron notables aportes a la fisiología y anatomía, diferenciando las causas y los síntomas de las enfermedades. Destacó especialmente la figura de Hipócrates (siglo V a. C.), considerado por muchos el padre de la Medicina, autor de un juramento (el hipocrático) que establecía las reglas a las que debían sujetarse los médicos en el desempeño de su trabajo. . ROMA En los primeros tiempos la medicina romana era mitad magia, mitad religión. La influencia griega se sintió en la medicina. A finales del siglo III a.C. C., la medicina científica hizo su aparición en el nativo romano a través de médicos profesionales del mundo helenístico.

 CONTRIBUCIONES A LA HUMANIDAD: Astronomía GRECIA En Astronomía descubrieron la esfericidad de la Tierra. Aristarco de Samos determinó que el centro del universo es el Sol, no la Tierra). Los calendarios de los antiguos griegos se basaban en ciclos lunares y solares. ROMA Filósofo romano Lucrecio, la materia estaba formada por átomos imperecederos. Estos están eternamente en movimiento, uniéndose y separándose constantemente, formando y deshaciendo tierras y soles, en una sucesión sin fin. "Nuestro mundo es sólo uno entre un número infinito de mundos coexistentes".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com