ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Los cambios territoriales fueron el desafío más importante al éxito de la pacificación” Discuta esta afirmación con referencia a las consecuencias de dos guerras del siglo XX

daka23Ensayo12 de Febrero de 2020

1.069 Palabras (5 Páginas)806 Visitas

Página 1 de 5

“Los cambios territoriales fueron el desafío más importante al éxito de la pacificación”

Discuta esta afirmación con referencia a las consecuencias de dos guerras del siglo XX

En el siglo XX se provocaron diferentes conflictos bélicos las cuales produjeron muchos cambios, 1870 se ocurrió la guerra Franco-Prusiana la cual  causó una especie de rivalidad entre Francia y la Alemania antigua está duro un año y como consecuencia Alemania adquirió los territorios de Alsacia y Lorena los cuales eran terrenos de minas y de carbón estos servirían para la creación de armas de Infantería de una forma u otra para Francia esto fue una deshonra apareciendo el nacionalismo en cada habitante del país y para  Alemania significa un realce de poder militar este problema pasado y la creación de  dos bloques  en 1882 por la iniciativa del canciller Bismarck se crea la Triple Alianza formada por Alemania Austria Hungría e Italia y para contrastar cone el temor que sentía Europa  se crea la triple entente conformada por Rusia, Gran Bretaña y Francia este y entre muchos más conflictos provocaron la Primera Guerra Mundial  en 1914 donde se consideró una de las más devastadoras escenas vividas por los europeos,  se dieron muchas muertes los cuales eran civiles, militares entre otros.

Esta guerra dejó muchas tragedias las cuales  no terminaron hasta   1918 tras la derrota de Alemania, los aliados se reunieron el 18 de enero de 1919 como vencedores, los países  Francia, Estados Unidos, Italia y Gran Bretaña por la iniciativa de los Líderes en Estados Unidos por Woodrow  Wilson,  Gorges Clemencev por Francia, David Lloyd Gorge por Gran Bretaña y Vittorio Emanuele Orlando por Italia Reunidos en  París para la  dialogo de las cláusulas que  debería realizar Alemania por iniciar el conflicto y ser el perdedor se determina que Europen y Malmedy  deberían ser devueltos a Bélgica, el pasillo polaco y el sur de la Alta Silesia se  anexaría a Polonia el puerto de Danzing y  Memel , Dinamarca pertenezca al norte de Scheleswing-Hulslein, todos estos territorios adquiridos por Alemania después de la guerra, tuvo un aproximado de pérdidas territoriales de 76000 kilómetros cuadrados equivalente a un 13% de su territorio y 6.5 millones de habitantes igual al 10% de su población también se denuncia que tiene que volver Alsacia y Lorena a Francia,  los territorios   alemanes del Sarre  sería a Fran durante 15 años, pierde todas sus colonias y la Sociedad De Naciones las reparte entre el Imperio británico, francés, Bélgico, Japones.

 Esto significó un verdadero cambio para el mapa europeo y sus fronteras, aunque esto sólo fue un inicio para que Alemania odie rotundamente al Tratado de Versalles, clasificándolo como injusto y exagerado ya que dejó el país sin   importantes territorios que serían útil para pagar las reparaciones exigidas tras su derrota. Esto fue tan indignante que se formó el nacionalismo en Alemania por las palabras emotivas en 1936 donde llegó al poder Adolf Hitler donde proclamaba a la raza “aria” como pura motivando a los alemanes a comprometerse con cumplir los objetivos que este promovía los cuales eran volverse armar, reunir en una sola población los de habla alemana y ganar territorio. Este personaje emblemático sin mayor a duda fue considerado como unos los peores líderes mundiales por sus graves acciones contra los demás países.

En  1939 se inicia la Segunda Guerra Mundial tras la invasión a Polonia por Alemania este tenía a tres líderes importantes porque se sentía vinculado a su ideología en Italia el fascismo por Mussolini y en Rusia el comunismo por Stanly, aunque no faltó el grupo opositor formado por Estados Unidos Gran Bretaña, Francia  y Japón, se produjeron tan consecuencias severas en su enfrentamiento, todo apostaba a que Alemania ganaría esto aunque un mala idea que tuvo de enfrentarse con   una  potencia importante  que poseía  avances tecnológicos de guerra  novedosos y en mayor cantidad esta era Rusia al enfrentarse a Alemania obtuvo la victoria  y dejándolo  en la rendición pero este conflicto dio fin por la rendición de Alemania  en 1945, este gran  problema causó un cambio fascinante en el mapa europeo después de la Segunda Guerra Mundial los principales fueron  la reducción del territorio alemán el agrandamiento del soviético y el desplazamiento de territorios polacos de 225 km hacia el Oeste,  Rusia  adquirir por parte de Islandia las ciudades de Vyborg y el puerto de Petsamo, en el norte la frontera de Noruega, la independencia de estados británicos: Estonia, Letonis y Lituania (1918-1940) por parte de Alemania la gran parte de Prusia Oriental y la cuidad de LÖnisgberg, Polonia: regiones al este de la línea de Curzon. Checoslovaquia: Rutenia subcapatica, Rumania: La Bersarabia y la Bukovina del norte todos estos eran territorios ortogados a Rusia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com