MACROECONOMIA
seasutlefasy19 de Agosto de 2012
709 Palabras (3 Páginas)438 Visitas
1.¿Qué es la tasa de desempleo?
Es un indicador del número de personas que desean un empleo y no lo pueden encontrar.
2. ¿Qué trata de medir la tasa de desempleo?
a.-La subutilización de los recursos naturales
b.- La mano de obra
c.- La desaceleración de la economía
3. La tasa de desempleo es una medida:
a.- Perfecta
b.- Imperfecta
c.- Puede variar
4. ¿Qué es la razón de empleo a la población?
a.- Es el porcentaje de personas sin edad para trabajar que tiene empleo
b.- Es el porcentaje de personas en edad de trabajar que no tienen empleo
c.- Es el porcentaje de personas en edad de trabajar que tiene empleo.
5. ¿Qué es la tasa de participación de la fuerza laboral?
a.- Es la población en edad de trabajar que forma parte de la fuerza laboral.
b.- Es la población en edad de trabajar que no forma parte de la fuerza laboral
c.- Es la población sin edad de trabajar que forma parte de la fuerza laboral
6. La brecha entre el PIB real y el PIB potencial se conoce como brecha de:
a.- Proceso
b.- Produccion
c.- Progreso
7. ¿Qué es la tasa de inflación?
Es el cambio porcentual del nivel de precios de un periodo dado
8. El índice de precios al consumidor (IPC) es una medida del promedio de precios que pagan los consumidores por una canasta fija de:
a.- Bienes
b.- Bienes y servicios
c.- Servicios
9. El periodo base de referencia del IPC puede ser:
a.- Anual, semestral, por semana
b.- Semestral, mensual, por dia
c.- Anual, mensual y quincenal
10. Menciona al menos 3 artículos que entran en la canasta básica que compra una familia urbana promedio:
Alimentos, bebidas, vivienda, transporte, salud, vestuario, electrodomésticos.
11. ¿Cómo se le puede llamar también al PIB real por persona?
a.- PIB real
b.- PIB real per capita
c.- PIB nominal
12. La demanda de trabajo es la relación entre:
a.- La cantidad demandada de oferta y la tasa de salario real
b.- La cantidad demandada de trabajo y la tasa de salario real
c.- La cantidad demandada de trabajo y la tasa de salarios
13.- El crecimiento de la población produce crecimiento de:
a.- La oferta desempleo
b.- La oferta y la demanda
c.- La oferta de trabajo
14.- Para lograr el crecimiento de productividad laboral se necesita un sistema de:
a.- Capacitacion
b.- Incentivos
c.- Salarios
15.- Elementos que influyen en el ritmo de la productividad laboral:
a.- Crecimiento del capital
b.- Crecimiento del capital físico y humano y adelantos tecnológicos
c.- Adelantos tecnológicos y crecimiento
16.- El monto total que se gasta en capital nuevo se denomina:
a.- Inversión bruta
b.- Inversión total
c.- Inversión neta
17.- Menciona los 3 tipos de mercados financieros:
a.- Prestamos y bonos
b.- Prestamos, bonos y acciones
c.- Prestamos, bonos y deducciones
18.- Menciona al menos 2 instituciones financieras:
Bancos de inversión, Bancos Comerciales, Fondos de Pensiones, Companias de Seguro y Prestamista Hipotecarios patrocinados por el Gobierno.
19.- La tendencia de un déficit presupuestario del gobierno a aumentar la tasa de interés real y a deducir la inversión se conoce como:
a.- Efecto impulsión
b.- Efecto retrospección
c.- Efecto expulsión
20.- ¿Qué es una unidad de cuenta?
a.- Es una medida para expresar los precios de bienes y servicios
b.- Es una unidad para expresar bienes y servicio
c.- Es una unidad para expresar precios
...