ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Casualidad De pérdidas.

rragui9 de Junio de 2013

733 Palabras (3 Páginas)797 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

Control: El control es un proceso mediante el cual la administración se cerciora si lo que ocurre concuerda con lo que supuestamente debiera ocurrir, de lo contrario, será necesario que se hagan los ajustes necesarios.

El control tiene como objeto cerciorarse de que los hechos vayan de acuerdo con los planes establecidos.

Acción que tiende a minimizar los riesgos, analiza el desempeño a las operaciones evidenciando posibles desviaciones que se pueden presentar. Los controles proporcionan un modelo de seguridad en el logro de los objetivos.

Perdida: El resultado de un accidente es la perdida (lesión o daño NO intencional). Las pérdidas más obvias son el daño a las personas y el daño a la propiedad. Las pérdidas importantes, tanto implícitas como asociadas, son interrupción del proceso y la reducción de las ganancias. Por consiguiente, las perdidas involucran daño o lesiones a algo o alguien en el ambiente laboral o externo.

Control de pérdidas: Es el programa diseñado para reducir o eliminar los accidentes que pueden dar como resultado lesiones personales o daños a la propiedad. Las funciones básicas del programa de control total de pérdida son: Identificar los accidentes, control de las causas y reducción de las pérdidas. Se deben llevar a cabo dos procesos, la identificación de la pre-perdida y las pos-perdida, para lo que se debe tener en cuenta el ambiente de trabajo, equilibrio, lesión-daños y la gravedad y frecuencia de las causas que conlleva a ubicar, evaluar y señalar las exposiciones y los peligros. En consecuencia, para controlar las causas de los accidentes se debe tener control ambiental y comportamiento de las personas.

Modelo de causalidad de pérdidas: Es un modelo donde se expone como ocurren los accidentes, en este se puede observar las causas posibles de accidentes que pueden generar perdidas.

Falta de control: Existen 3 razones comunes para la falta de control.

• Sistemas inadecuados.

• Estándares inadecuados.

• Incumplimiento inadecuado de los estándares.

Causas básicas son también llamadas causas raíces, indirectas o subyacentes, ya que son las causas por las cuales se inicia su secuencia hacia los accidentes de trabajo. Las causas básicas se clasifican generalmente en dos grupos: factores personales y factores del trabajo.

Factores Personales son las causas que se generan a partir de las competencias laborales definidas como habilidades, destrezas, conocimiento, valores y personalidad del trabajador, falta de conocimiento, incapacidad física o mental , temor al cambio, grado de confianza, falta de valoración del trabajo, entre otras.

Factores del trabajo son todas aquellas condiciones propias del diseño, construcción o mantenimiento de los sistemas y procesos, así como de la tecnología utilizada para realizar el trabajo, que permite la aparición de las condiciones ambientales peligrosas (causas inmediatas). Estas son algunas de ellas: Aumento del ritmo de producción, tecnología inadecuada de los equipos, normas inadecuadas, desgaste normal de herramientas o equipos, equipos o materiales con baja exigencia de calidad.

Causas inmediatas son las debido a que una vez estén presentes en el hombre, los equipos, las maquinas, las herramientas, los materiales o en condiciones ambientales, se tendrá una muy alta probabilidad de que ocurra el accidente. Una característica importante es que las causas inmediatas son fácilmente observables y por lo tanto se pueden llamar signos o síntomas de la accidente.

Actos inseguros: Es la violación de una norma aceptada como técnica y segura por el trabajo, que permite la aparición del accidente, como por ejemplo: Realizar trabajos para los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com