ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mural Diego Rivera

Eriikaayala22 de Mayo de 2012

853 Palabras (4 Páginas)2.178 Visitas

Página 1 de 4

La Conquista. Mural de Diego Rivera en Palacio Nacional

Diego Rivera nación en el estado de Guanajuato el 8 de Diciembre de 1886, fue un destacado muralista mexicano de ideología comunista, famoso por sus obras con gran contenido social que plasmaba en edificios públicos, sobre todo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

En París, nació su primer hijo, Diego, fruto de su primer matrimonio con la pintora rusa Angelina Petrovna Belova mejor conocida como Angelina Beloff; sin embargo, el niño murió al año siguiente. En 1919 nació una hija fruto de sus relaciones extramatrimoniales con Marievna Stebelska.

En enero de1922, comenzó a pintar su primer mural, en el Anfiteatro Simón Bolívar de la escuela Preparatoria Nacional 6. La pintura de Rivera comienza a convertirse en un factor considerable y de influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano.

En 1953 el muralista Diego Rivera creó una de sus más grandes obras, se encuentra en el Teatro de los Insurgentes en la Ciudad de México, dicha obra tiene un gran significado histórico, cada una de las imágenes representan parte de la historia de México. El mural esta hecho de teselas de vidrio esmaltadas sobre placas de la marca Mosaicos Venecianos.

Hacia 1946, pintó una de sus obras más importantes, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central en el entonces recién construido Hotel del Prado de la Ciudad de México. Artista comprometido políticamente, Rivera reflejó su adhesión a la causa socialista en sus propias realizaciones murales y fue uno de los fundadores del Partido Comunista Mexicano. Visitó la Unión Soviética en 1927-28, y, de nuevo en México, se casó con la pintora Frida Kahlo, que había sido su modelo.

Falleció en la Ciudad de México el 24 de Noviembre de 1957.

Análisis

• Una metodología sencilla para el análisis de una imagen es la siguiente:

• pintura

• Describir brevemente la temática de la imagen

• El tema de la imagen es detallar lo que significo la llegada de los españoles al continente de America, en donde se puede ver las costumbres que trajeron a nuestro continente y la mayoría de ellas las conservamos hoy en día, en el mural también de cierto modo se representa el mestizaje en las características de las personas que aparecen en el mural.

• Investigar los datos del autor de la imagen: quién era, a qué clase social pertenecía, a quién dirigió el mensaje, etc.

• El autor es Diego Rivera, pertenecía a la clase social a la que pertenecía era baja, pero con el tiempo y la fama que este fue adquiriendo llego a ser de un estatus social alto e importante. El dirigió esta obra a mi parecer a toda la gente del continente de America pero en especial al país de México.

• Analizar el mensaje de la imagen: qué se está mostrando en ella, en qué forma, qué es lo principal y lo secundario, qué se deja de lado, etc.

• Muestra algunas personas colgadas y a otros tantos siendo maltratados mientras realizan algunos trabajos. Los tres personajes del centro están haciendo un intercambio o trueque y a un lado se ve algunos soldados maltratando a una indígena y en la parte trasera se ven varios esclavos realizando trabajos duros y siendo victimas de tortura por algunos soldados.

• Identificar y analizar los símbolos representados en la imagen.

• Al haber personas siendo azotadas pienso que pretendía plasmar el maltrato que sufrían de una manera muy clara. Las personas del centro que hacen el intercambio creo que el con eso se refería a la compra y venta de gente para ser esclavizados, la cruz que aparece puede que represente el cristianismo de los españoles.

• Desde tu punto de vista cuál sería la intención del autor al realizar esta obra.

• Dar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com