ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Museo De La Inquisicion

jools27987 de Marzo de 2015

645 Palabras (3 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 3

INQUISICIÓN Procesos y tormentos

La inquisición es una institución surgida por un tribunal eclesiástico dedicado a la búsqueda e investigación de los delitos contra la fe católica el encargado de castigar a esas personas era el tribunal del santo ofició de la inquisición, no solo estuvo en Europa sino que también llegó a la Nueva España, en el México colonial también llegó a funcionar un tribunal similar y dependiente de España.

En esta gran exposición podemos observar y escuchar las increíbles formas de torturar a la población que al principio solo era la gente acusada por herejía (contradecían a la Iglesia) creían en otras cosas como la ciencia y ellos eran condenados no solo a la muerte sino a sufrir, poco a poco agarraban a la gente inocente y era torturada sin cometer el crimen de herejía, toda la población fue aterrorizada por los grupos de personas que practicaban la tortura.

Los acusados eran condenados a un Dominico, la condena a muerte no es salvar la alma del castigado, sino dar miedo al pueblo, infundir el terror a los fieles, se instalaron casetas para denuncio, espiar seguir, etc. Con ello denunciaban y cada persona que fuera amenazada se convertida en participe. El tormento o la tortura no podía exceder más de una hora y media, los interrogatorios se hacen en salas cerradas donde podían recibir castigos menores si decían que eran cómplices de herejía, después de so seguía el ritual donde desnudaban a la persona, los tipos de tortura eran muy desgastantes, llenos de frustración y sufrimiento.

Uno de estos tipos de tortura era el de la rueda, donde ponían al susodicho culpable en la parte de arriba encuerado y volteando hacia arriba, le daban vueltas a la rueda así esto desgastaba al cuerpo y poco a poco se le iba arrancando la piel hasta llegar a sus órganos y por lo tanto se moría, también en algunas ruedas ponían fuego abajó para que el dolor se peor. Antes de ser empezada la tortura, podían confesar sus pecados a un sacerdote era el único derecho que tenían antes de ser torturado, así como la rueda hubo muchos más tipos de tortura donde exponían en algunas al aire libre y ser vistas por la población esto aún más generaba más miedo y pánico.

Después hubo un tiempo donde torturaban a las brujas por herejía, en peculiar había un tipo de tortura el cual consistía en poner en una balanza donde estaba la bruja de un lado y del otro un pequeño libro, esto consistía que si ganaba el peso del libro la bruja se salvaría y por lo contrario y que era más probable el peso de la bruja ganaba ella era condenada a la tortura obvio en todos los casos era condenada la bruja y la quemaban viva.

Otra forma de tortura eran los azotes que daban como máximo 200, las cuerdas eran hechas de cuero y con punta esos se les llamaban flagelum estos maltrataban más al castigado. También otra forma de tortúralos era la crucifixión, antes de subirlos a las cruces estos eran condenados a cargar su cruz por caminos largos hasta llegar a montañas y hablamos de cruces que pesaban muchísimo, cuando llegaban al punto de crucifixión les clavaban clavos en las piernas y en las manos y eran así levantados dejados ahí por algún tiempo ellos morían por asfixia al estar en una posición incomoda, uno de los más emblemáticos de este procedimiento fue Jesucristo.

En mi conclusión creo que la inquisición al inicio se hizo para fines claros y pocos recibirían el castigo, pero después fue creciendo y así con esto controlaban a la población a base de puro miedo.

En España la inquisición llego a su fin durante la invasión napoleónica en el año 1808 a 1814, el tribunal del santo oficio de la inquisición dejo de existir oficialmente en España en el año 1834.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com