NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA.
ale2010Tesis5 de Diciembre de 2013
631 Palabras (3 Páginas)447 Visitas
NATURALEZA DE LA INTELIGENCIA
INTELIGENCIA GENERAL (G)
Gran parte del temprano trabajo en establecer la naturaleza de la inteligencia se hizo con datos obtenidos de la administración de tareas cognitivas a grupos de personas, y analizando los datos resultantes con procedimientos de análisis factorial. Spearman (1997), informo diferentes puntuaciones cognitivas por un único factor, “inteligencia general” o “g”.
Carroll, su análisis produjeron un modelo jerárquico de tres estratos. Factor “g” se obtuvo por medio de análisis factorial de segundo y tercer orden. Informo haber obtenido du modelo 60nhabilidades especificas limitadas (habilidades musicales, aritmética básica) primer estrato. Estas habilidades cognitivas limitadas intercorrelacionaban altamente y en un análisis factorial posterior se agruparon en diez habilidades más amplias que formaron el segundo estrato de su modelo jerárquico. Estas diez amplias habilidades pueden ser analizadas factorialmente para llegar a un factor “g” único (tercer estrato) de inteligencia.
INTELIGENCIA COMO UN CONSTRUCTO MULTIDIMENSIONAL.
Cattell y Horn, identificaron dos factores principales para explicar las habilidades intelectuales que ellos denominaron. Inteligencia fluida “gf” e inteligencia “gc”. GC: se definía como habilidades más globales, tales como la información y conocimiento, que se adquieren por la persona por medio de la educación y experiencias vitales. GF: era un poder mental que es esencial innato. Las habilidades de razonamiento y memoria son ejemplos de “gr”. Cattell, definió como un rasgo estable, mientras que la “gf” puede de hecho decrecer con la edad.
Gardner (1983. 1993) ha propuesto un modelo teórico de inteligencias múltiples. Inicialmente su modelo consistía de siete inteligencias diferentes, Cada una de ellas abordando distintas capacidades de solución de problemas y procedimiento de la información con una diferente trayectoria de desarrollo y dependencia del contexto. Siete inteligencias originales: lingüística, lógico-matemáticas, especial, musical, quinestésica-corporal, interpersonal e intrapersonal.
Gardner (1908) añadió una octava habilidad independiente a su modelo de de inteligencias múltiples, la inteligencia natural; inteligencia natural se define como la habilidad para discriminar entre organismos vivos y otros aspectos de! ambiente.
Das y colaboradores (I994) propusieron conceptualizar la inteligencia como un modelo de cuatro factores de procesos cognitivos. Este modelo incluye la planificación, la atención, y el procesamiento simultáneo y sucesivo. Conocido como el modelo PASS, se origina en los tempranos trabajos del neuropsicologo ruso A. R. Luria. Das y colaboradores definieron el proceso de planificación como autorregulación, la habilidad para analizar y evaluar situaciones, y habilidad para utilizar el conocimiento para resolver problemas El proceso de atención es la regulación de la actividad cognitiva de cada uno, y se centra en estímulos específicos mientras que inhibe respuestas a otros estímulos menos relevantes. El procesamiento Simultáneo incluye la comprensión de agrupamientos de estímulos o la identificación de aspectos comunes de un agrupamiento de estímulos. El procesamiento sucesivo incluye agrupamiento de un número de estímulos en series lineales que le dan sentido. A diferencia del procesamiento simultaneo, el procesamiento sucesivo de estímulos no necesita comprensión de la géstalo, más bien la ordenación del procesamiento sucesivo requiere comprensión del orden seriado de los estímulos.
Sternberg (1988) propuso un modelo de tres factores de la inteligencia que él llamó la teoría triárquica de la inteligencia humana. Denomino habilidades analíticas al primer atributo de la teoría triárquica,
...