Presidencias Argentinas Y Sucesos Importantes Hasta 2003
StefiLu5 de Junio de 2014
7.144 Palabras (29 Páginas)566 Visitas
PRESIDENCIAS ARGENTINAS SUCESOS IMPORTANTES Y OBRAS O CONTEXTOS PUBLICOS.
Justo J De Urquiza: Fue Presidente Desde 1854 – 1860 Fue militar y político Argentino El Gobernador de la provincia de Entre ríos Varias Veces, Líder Del Partido Federal y Presidente De la Confederación Argentina.
Sucesos Importante Que sucedieron durante La Presidencia De Urquiza: 1859
- Congreso autoriza a Urquiza unión con Bs. as
- En octubre de 1859 se Produce La Batalla de Cepeda
- Incorporación de Buenos Aires A La confederación Argentina
Obras Que hizo Urquiza:
- Nueva Constitución Provinciales.
- Ley De Justicia Federal.
- Derechos Diferenciales de aduana (1857) Disputarle a buenos aires comercio de ultramar
- Nacionalización de la universidad de Córdoba
- tuvo proyectos de construir ferrocarriles que llegaran hasta Córdoba.
-Hizo construir edificios en Paraná y comenzó la instalación de colonias agrícolas de inmigrantes en la provincia de entre ríos y en el resto del país.
Derqui : (1860 – 1861) Fue un político Argentino el primer presidente de argentina en gobernar la confederación , y buenos aires , ya unidos como la nación argentina desde la jura de la constitución , termina su mandato con la renuncia después de la derrota de la confederación argentina en La Batalla de pavón (1861).
Sucesos En La presidencia de Derqui:
*1860 Reforma Constitucional.
* 1861: Derqui Trata De Avanzar contra mitre Recibe el apoyo de Urquiza.
* Batalla De pavón Urquiza Vs. Mitre, gana mitre.
Pedernera: 1862 Su presidencia fue muy pasajera y veloz.
Sucesos En La presidencia de Pedernera:
* La crisis entre mitre y Urquiza se termina resolviendo con mitre a la presidencia.
Bartolomé Mitre: 1862 – 1868: Fue político, militar e historiador, un hombre de letras estadista y periodista argentino, Gobernador de la provincia de buenos aires y presidente de la nación argentina en 1862 hasta el 1868.
Sucesos En La Presidencia de Mitre:
* Problemas internos.
* 1863: ocurre la sublevación de Peñalosa que fue vencido por sarmiento en Olta
* Juan Saa intenta sublevarse en san Luis.
* 1866: Felipe Varela contra la guerra del Paraguay es vencido.
* Problemas externos:
1865: Estalla la guerra del Paraguay.
La guerra termina en la presidencia de sarmiento pero se firma la paz en la presidencia de avellaneda.
Obras En La Presidencia De Mitre:
* Vélez Sarsfield se encarga de la redacción del código civil, Se nacionaliza el código de comercio que es dictado por VélezSarsfield, para buenos aires
* Se adopta el sistema de medición “SMD” sistema de medición decimal.
* Se dispone que la corte suprema de justicia nacional debe estar integrada por 5 jueces y un procurador.
* Los primeros años en la corte suprema de justicia nacional, se afianzaron los mandatos y principios de la constitución nacional, fijan atribuciones de los poderes del estado y reconocimiento expreso al partido judicial de declarar la constitucionalidad de actos o normas emanadas de los otros poderes “supremacista de constitución”.
* Línea telegráfica subfluvial con Rosario.
Obras En El Perfil Económico :
* Se consolida como exportador agropecuario e importador de bienes y capitales
Sarmiento : 1868 – 1874 : Fue un político , escritor , docente , periodista y militar argentino , fue gobernador de la provincia de san Juan entre 1862 y 1864 más tarde presidente de la nación argentina , fue senador nacional en su provincia en el 1874 y ministro del interior de la Argentina 1879.
Sucesos Que ocurrieron durante la presidencia de Sarmiento:
* 1868 sarmiento se desempeña como diplomático en estados unidos y es llamado para que ejerza la presidencia.
* Su gabinete es representativo en un amplio espectro político.
* 1869: Primer censo nacional de población.
* 1870: Interviene e entre ríos por rebelión de López que asesina a Urquiza
* 1870: Se pone a fin la guerra del Paraguay
* 1870: Ley de la bibliotecas popular.
* 1871: Ocurren epidemias de fiebre amarilla.
* 1872: Sarmiento funda el banco nacional y la escuela nacional
Obras Durante Su presidencia:
* Libre navegación de los ríos.
* Abolición de la enfiteusis (derecho real que supone la cesión temporal del dominio útil o de un inmueble a cambio del pago anual de un canon)
* Aplicación de las ciencias a la industria y necesidades publicas
* Incipiente industrialización.
* Incentivo de la colonización.
* Se sanciona el código civil.
* Supresión de pasaportes y trabas fiscales para la libre circulación de mercadería
Obra Educativa:
* Se contratan maestras norteamericanas.
* Innovaciones en la UNC.
* Importante obra cultural y educativa. Se abren 800 escuelas con más de 100.000 alumnos
Para saber:
* 1868: Informe de burmeister, sugiere organizar los estudios avanzados de ciencias naturales y la creación de un centro educacional de ciencias en la universidad de Córdoba
* 1870: reforma en los planes de estudio de la carrera de derecho. Se elimina la cátedra de derecho natural y público y de procedimientos.
* 1871: Arriban los primeros científicos germanos invitados por Burmeister.
- Fundación del observatorio astronómico
- Fundación de la facultad de ciencias físico matemática
1876: fundación de la academia nacional de ciencias (presidencia de avellaneda se realizó esto.
1878: fundación de la facultad de medicina (presidencia de avellaneda se realizó esto).
Nicolás Avellaneda: 1874 – 1880: Fue un abogado, periodista y político argentino fue presidente de argentina en 1874 hasta 1880.
Sucesos que ocurrieron en la presidencia de Avellaneda:
* 1874: Mitre encabeza una rebelión para que avellaneda no sea presidente
Es impedida.
* Avellaneda dicta amnistía política para lograr la conciliación nacional.
Alem y del valle forman el partido republicano no aceptan la conciliación el oficialismo del partido autonomista nacional.
* Crisis económica mundial de Viena en 1873 se hace sentir en la argentina
* 1876: se firma la paz con Paraguay.
1875 – 1880: campaña del desierto que incorpora la Patagonia la dirige roca desde el 78
1875 Comunicación por cable con Europa.
*La caída de la bolsa de Viena de 1873 se siente en 1876
Obras económicas:
* Plan para resolver el déficit presupuestario
* Disminuir la deluda flotante (de corto plazo)
* conservar el crédito externo
* rebajar sueldos a empleados públicos (15 %)
*despedir a empleados públicos
*se paga la deuda pública y la crisis cede.
* 1874: Nueva unidad monetaria. Peso fuerte
- Continua la obra de educación popular.
- Se sanciona la ley de inmigración (1876) para preparar al país y recibir los inmigrantes
- Ley De las universidades o estatutos de las universidades nacionales (1885)
* Problema de la capital: ya terminando su presidencia en 1880 se decreta a buenos aires como capital federal y esto se hace ley en la presidencia Roca.
Con su presidencia se acaba el ciclo de las presidencias organizativas solucionando dos problemas la integración territorial y el tema de la capital federal.
Presidencias Argentinas Desde el 1880 Hasta 1916
Julio A Roca: 1880 – 1886: Fue un político y militar argentino , presidente de la nación en dos ocasiones , manejo los hilos de la política argentina durante más de 30 años mediante el pan (Partido Autonomista Nacional) formando complejos sistemas de unión con distintas fuerzas , a Julio roca le decían el “Zorro”.
Sucesos Que ocurrieron durante la presidencia de Roca:
* 1880: Roca llega al gobierno de la mano del (PAN) y de la liga de gobernadores
- resultado entre las elites provinciales
* 1884: se aprueba la ley 1420 (ley de educación gratuita, obligatoria y laica y mixta,
Se sanciono el 8 de julio de 1884.)
* 1883: Avellaneda rector de la UBA y senador presenta un proyecto de ley universitaria
* 1885: Se aprueba el proyecto de la ley.
*Generación del 80: tienen como base ideológicas el liberalismo y el positivismo se inicia un proceso de secularización, para perpetuarse en el poder se apela al fraude electoral y hasta la violencia.
* El famoso y conocido lema “paz y administración” (saber suelen preguntarlo)
- Deriva de orden y progreso remplaza al viejo caudillismo por un equilibro entre elites provinciales y los sectores vinculados al sector de comercio exterior y a la banca
Obras : Secularización y justicia :
* Ley Del Registro civil
* Código Penal y de minería
* Ley orgánica de tribunales
* Ley de territorios nacionales : se incorpora lo que serán las provincias de chaco , misiones , Formosa , la pampa , Neuquén , Chubut , santa cruz y tierra de fuego
...