ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Primera Y Segunda Guerra Mundial.

Yeseniaalvarez20 de Enero de 2014

3.811 Palabras (16 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 16

Hablaremos específicamente de 3 movimientos que marcaron claramente a la historia. Y no por el simplemente hecho de que devastaron al mundo si no que también tuvieron grandes avances en la ciencia, no de la manera que hubiéramos deseado, pues trajo consigo demasiadas muertes, el inicial fue la primera guerra mundial en 1914 que inicio con la muerte del archiduque Austraquio en Sarajevo dividiéndose así en dos fuertes grupos: la triple alianza y la alianza entente. Alemania quería destruir a Rusia y formar el II imperio Alemán en donde tendría más territorio y lo hubiese logrado de no ser por la intervención de los Estados Unidos. Terminando a si con el tratado de Versalles que le exigía a Alemania darse por vencido y pagar todos los daños que había ocasionado, al mimo tiempo devolver los países que había tomado. Rusia se tuvo que ver obligada a abandonar la guerra pues en 1917 se desencadeno una Revolución en su mismo país a causa de de la dictadura del zar Nicolas II y a la gran crisis que estaba viviendo por la guerra, no había suficientes trabajadores para laborar las maquinas, pues habían mandado miles de soldados a la guerra, por lo tanto los que quedaban tenían que trabajaban más horas por poca paga y aun peor una crisis de hambruna, a los trabajadores no les pareció esto y comenzaron a tener manifestaciones y huelgas exigiendo mayores salarios cosa que solo algunas fabricas les concedieron, pero les duro poco el gusto pues por la guerra no se podía complacer su mandato. Lenin ahuyento a los campesinos a que no se dieran por vencido y que siguieran luchando para que se terminara la dictadura y pudiera así haber un gobierno comunista. Todos pensaron que al término de esta guerra por fin abría paz pero no, la crisis económica de 1930 dio origen con lo que sería le segunda guerra mundial encabezada por Hitler, pues decía quería formar el III Imperio Alemán en donde la raza no tuviera fallas, sin gente débil ni degenerada, por lo tanto El y sus seguidores mataron a su paso a todos aquellos judíos, gitanos, discapacitados y homosexuales, pues no eran dignos de su realeza, de la manera más cruel que no podemos ni imaginar, los llevaban a unos campos de concentración en donde eran destinados a morir de distintas maneras. Hitler se estaba volviendo invencible pues la mayoría de países estaban aliados a él, pero no contaba con que Estados Unidos intervendría y le pondría fin a esta con la bomba atómica en 1945 afectando principalmente a Hiroshima y Nagasaki. Siendo así que los alemanes se vieron forzados a rendirse.

Quedando así como súper potencia Estados Unidos y la Uníos Soviética, para después desencadenar a lo que llamaríamos Guerra Fría. Afortunadamente esta no causo grandes daños a personas, si no fue una guerra por ver quién ere superior en armamentos y tecnología.

El 28 de junio de 1914 el archiduque Francisco Fernando de Austria heredero al trono y su esposa del imperio austrohúngaro fueron asesinados por el yugoslavo Gavrilio Princip, en Sarbia.

Austria declaró la guerra a Serbia, y los ejércitos alemanes, británicos, franceses y rusos se movilizaron a defender a una u otra parte. El asesinato del príncipe austriaco fue el pretexto que desencadeno La Primera Guerra Mundial.

Esos imperios y potencias industriales entraron en dura competencia para apoderarse de más colonias y mercados afines de acrecentar el poder y las capitales de sus empresas. Para ello equiparon mejor a sus ejércitos e inventaron armamento más efectivo, es decir capaz de matar a más gente en menos tiempo. Los imperios Austrohúngaro, Ruso y Alemán habían establecido alianzas con el fin de ayudarse económicamente con prestamos e inversiones, aumentar su potencial bélico y apoyarse en caso de agresión, mientras Italia enfrentada a gran Bretaña y Francia en su lucha por adquirir colonias, se había acercado a Alemania; Francia e Inglaterra compartían proyectos similares; y Rusia y Francia habían sellado algunos acuerdos. En la lucha por el dominio de la tierra y de los mares el tono de la violencia subió cada vez mas.

De esta forma se podían observar dos grupos: La Triple Entente (Francia, Inglaterra y Rusia) y La Triple Alianza ( Alemania, Austria-Hungria e Italia) a las cuales posterior mente se le unirían otros países.

Este conflicto demandaba conocimiento geográfico, cartográfico y logístico, permito el desarrollo de la medicina, la enfermería y la farmacología aplicadas a la atención de heridas y la fabricación de prótesis o aparatos de órganos perdidos para lisiados; hacen que se perfeccione el equipamiento militar e impulsan el cálculo, la balística, la óptica, la comunicación y la química orientadas a producir sustancias destructivas y mejorar la potencia de las existentes.

El conflicto iniciado con el asesinato del príncipe austrohúngaro se extendió por todos los océanos, siendo su duración de un poco más de cuatro años. Los contendientes se dividieron en dos grupos:

-Los imperios centrales con Alemania y Austrohúngria a la cabeza.

-Las potencias de la Entente o países aliados con Rusia, Gran Bretaña, Francia y en el último año de la guerra, Estados Unidos de America.

Alemania fue el país mas agresivo debido a su intención de superar el poderío colonial británico y convertirse en el centro del II Reich o segundo imperio alemán. Alemania siguió un plan de ataque en dos frentes: el frente occidente contra Francia e Inglaterra, y el frente oriental dirigido sobre todo contra Rusia.

En el frente oriental, el ejército ruso lucho satisfactoriamente contra Austria-Hungría, pero fue obligado a resistirse por el ejército alemán. Abriéndose frentes adicionales tras la entrada del imperio Otomano en 1914, Italia y Bulgaria en 1915 y Rumania en 1916. Colapsando el imperio ruso en 1917 debido a la Revolución de octubre.

En el frente occidental las tropas franco británicas pelearon en las trinches cavadas, los soldados colocaron decenas de kilómetros de alambradas y minas en una larga franja que iba desde el mar del norte hasta la frontera con Suiza. Las condiciones sanitarias y humanas para los soldados eran muy crudas. Durante cuatro años ningún enemigo puedo romper el frente enemigo en las trincheras. Después de una ofensiva alemana a lo largo del frente occidental en 1918, las fuerzas de los Estados Unidos entraron en las trincheras y los aliados de la triple Entente hicieron retroceder al ejército alemán en una serie de exitosas ofensivas.

Ideando un plan los alemanes con el cual pensaron derrotarían a los franceses a este plan lo llamaron: Plan Schlieffen y consistía en que los alemanes contaban con deshacerse enseguida de Francia y dirigir luego sus golpes contra Rusia. Su confianza se basaba en el Plan Schlieffen para rodear el poderoso sistema francés de fortificaciones. El plan preveía que el ala derecha, que concentraba el grueso de las fuerzas alemanas, efectuara un avance arrollador a través de Bélgica, mientras el ala izquierda, mucho menos potente, incitaría al enemigo al ataque. Al pasar los franceses a la ofensiva contra el ala izquierda, harían funcionar el dispositivo como una puerta giratoria: cuanto más presionara, con tanta mayor violencia giraría el ala derecha a la zaga. Sin embargo, el plan fracasó, los frentes llegaron a estabilizarse y las trincheras se extendieron desde la frontera suiza hasta el canal de la Mancha. En febrero de 1916, el alemán Falkenhayn desencadenó un violento ataque contra Verdún, que ocasionó una verdadera carnicería en ambos ejércitos y no se tradujo en éxito alguno para los atacantes.

La guerra submarina la inicio Alemania en 1915 con el objetivo de hundir barcos británicos mercantes y neutrales. Ataco y hundió al Lusitania, un barco de pasajeros dentro del cual murieron 124 estadounidenses. Esto causo la alarma de Estados Unidos de América, que en 1916 pidió a los alemanes que abandonaran este tipo de ataques. Los alemanes abandonaron por un tiempo breve los “hundimientos irrestrictos” o sin limites. Sin embargo una vez que los reanudaron, los adelantos de la tecnología inglesa los detuvieron: los hidrófonos, emisores y receptores de sonido en el agua: las minas o explosivos antisubmarinos y las ondas ultrasónicas para la detección de objetos y la medición de las distancias.

A mediados de 1916, Rusia obtuvo algunos triunfos en el frente oriental, pero los austro alemanes terminaron por ocupar Rusia. Alemania se anexo parte de sus territorios, derroto al ejército ruso y, en 1917 lo obligo a abandonar la guerra.

La guerra submarina y otras amenazas, hicieron que Estados Unidos entrara a la guerra. Su ingreso fue decisivo para inclinar la balanza a favor de los países de la Entente o Aliados quienes finalmente ganaron la guerra.

Pero la guerra no solo fue en el mar ni en la tierra, si no también, en el aire. Los primeros aviones hacían vuelos de reconocimiento, vigilaban las líneas enemigas y ayudaban a orientar el fuego de la artillería, al poco tiempo comenzaron a construirse aviones de combate como el Spotwith Camel británico y el Fokker alemán, usados al final como bombarderos. Los llamados ases del aire se trataban de feroces combates aéreos contra la aviación enemiga. El barón rojo, Manfred Von Richtofen, fue el piloto alemán aviador más famoso en 1918, derribo 80 aviones aliados antes de morir. Los alemanes inventaron el dirigible, capaz de bombardear y transportar carga pesada, hasta 40 toneladas de explosivos a una altura de más de dos mil metros y desplazarse a una velocidad de más de 130km/hr.

Meses antes de que finalizara la guerra, el presidente de Estados Unidos de America, Woodrow Wilson, propuso catorce puntos para garantizar la paz mundial en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com