Principios básicos de los materiales
el350Ensayo27 de Marzo de 2016
2.644 Palabras (11 Páginas)533 Visitas
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
E.T.I.R “Pedro león torres”
Barquisimeto edo. Lara
Principios básicos de los materiales
Integrante:
Jesús E Duran A
Mat: tecnología de los materiales
Año: 4to MECANICA MANTENIMIENTO
Prof.: Rafael suarez
Índice
1-Introduccion
2-desarrollo
3-principios básicos de los metales
3.1-metal
3.2-no metal
3.3-materiales
3.4-atomo
4-clasificacion de los métale
4.1-metales ferrosos
4.2-metales no ferrosos
4.3 materiales sintéticos
4.4- materiales naturales
5-propiedades de los materiales
5.1-propiedades químicas
5.2-propiedades mecánicas
6-aplicación en las industrias
7-importancia de los materiales para las industrias de diseño y manufactura de los elementos mecánico
8-conclucion
9-bibliografia
INTRODUCCION
Este trabajo SERA realizado con el fin de enseñarles a las personas algo más sobre los principios básicos de los metales que seria los materiales ferroso y no ferroso y las propiedades de cada metal y como se puede utiliza en cada empresa de manufactura y diseños ya que con este trabajo podemos aprender algo que nos puede servir como apoyo en un futuro...
Metales y no metales
Metal se refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero y el bronce. Los metales comprenden la mayor parte de la tabla periódica de los elementos y se separan de los no metales por una línea diagonal entre el boro y el polonio. En comparación con los no metales tienen baja electronegatividad y baja energía de ionización, por lo que es más fácil que los metales cedan electrones y más difícil que los ganen.
Que es metal
Se denomina metal a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen alta densidad y son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
No metales
Se denomina no metales, a los elementos químicos opuestos a los metales pues sus características son totalmente diferentes. Los no metales
Que es material
Un material es un elemento que puede transformarse y agruparse en un conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Por ejemplo, el conjunto formado por cuaderno, témperas, plastilinas, etc. se le puede denominar materiales escolares. Al conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose a elementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros, la didáctica, apoyo multimedia y audiovisual. El material puede ser simple o complejo. Y también heterogéneo
Que es átomo
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro).2 No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos.
Clasificación de los metales
Los materiales se clasifican en:
-materiales ferroso
El hierro, metal resistente y maleable, se utiliza para las verjas de jardín, portones y cerramientos. La fundición, aleación de hierro y de carbono, se utiliza para los radiadores, las barandillas y ciertas canalizaciones. El acero blando, mezcla de hierro y de carbono, se utiliza en la construcción en forma de viguetas o chapas, que se encuentran en verjas, puertas, persianas...Todos estos materiales deben estar protegidos del oxígeno y de la humedad. |
-metales no ferrosos
|
-materiales sintético
Un material sintético es aquel producto de procesos químicos o modificaciones a parte de un o unos materiales naturales y/o sintéticos
-materiales naturales
Un material natural es cualquier producto o materia física que proviene d plantas, animales o de la tierra. Los minerales y metales que son extraídos de ella sin ninguna modificación también son considerados en esta categoría.
Propiedad de los materiales
- Propiedades químicas del oro: El oro es un elemento químico así que solo puede ser encontrado, no fabricado. Es inerte, lo que significa que: es prácticamente inmune al deterioro, no es muy útil en ningún proceso industrial o químico que lo utilice y que es barato de almacenar durante largos periodos de tiempo
El oro tiene una gran cantidad de usos industriales gracias de sus cualidades físicas. Se utiliza en la industria odontológica y en la fabricación de algunos productos electrónicos que necesitan contactos de alta calidad no corrosivos.
Sin embargo, sus usos realmente prácticos son numéricamente insignificantes. De todo el oro minado de la tierra, la mayor parte se utiliza de estas tres maneras:
- Como adorno personal, donde su color y su relación con la riqueza contribuyen a su uso en la fabricación de joyas. (En torno al 60% del abastecimiento global).
- Como refugio público de riqueza, al respaldar los sistemas monetarios. (En torn al 20% Del abastecimiento global).
- Como refugio de riqueza privada (En torno al 15% del abastecimiento global)
Propiedades mecánicas del oro
Las propiedades mecánicas del oro son: sus elevadas durezas en tener punto de ebullición y de función elevados y ser buenos conductores de electricidad y de calor
- Propiedades química del cobre :
• Nombre: cobre
• Símbolo: Cu
• Número atómico: 29
• Grupo del sistema periódico: grupo 11
• Valencias: 1+, 2+
• Estados de oxidación: +1, +2
• Electronegatividad: 1,9
• Radio atómico: 1,28 Å
• Radio covalente: 1,38 Å
• Radio iónico: 0,69 Å
• Estructura cristalina: cúbica centrada en las caras (CCC)
• Primer potencial de ionización: 7,77 eV
• Masa atómica: 63,54 g/mol
• Dureza Mohs: 3,0
Propiedad mecánica del cobre
Permite la producción de láminas muy delgadas. Muy dúctil, permite la fabricación de cables eléctricos muy delgados y resistencia en tracción de 25-30 km/mm2.permite la fabricación de piezas por fundición y moldeo, material sol dable. En general sus propiedades mejoran con baja temperatura lo que permite utilizarlo en aplicaciones criogénicas.
3-Propiedad química del aluminio
Elemento químico metálico, de símbolo Al, numero atómico 13, peso atómico 26.9815, que pertenece al grupo IIIA del sistema periódico el aluminio puro es blando y tiene poco resistencia mecánica.
Propiedades mecánicas del aluminio
Entre las características mecánicas del aluminio se tienen las siguientes: • De fácil mecanizado. • Muy maleable, permite la producción de láminas muy delgadas. • Bastante dúctil, permite la fabricación de cables eléctricos. • Material blando (Escala de Mohs: 2-3). Límite de resistencia en tracción: 160-200 N/mm2 [160-200 MPa] en estado puro, en estado aleado el rango es de 1400-6000 N/mm2. El duraluminio es una aleación particularmente resistente. • Material que forma aleaciones con otros metales para mejorar las propiedades mecánicas. • Permite la fabricación de piezas por fundición, forja y extrusión. • Material soldable. • Con CO2 absorbe el doble del impacto
...