ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Sociohistoricos Mundiales

cuaak22 de Septiembre de 2014

737 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Procesos sociohistoricos mundiales.

CLASE 1 – Presentación de la materia Las sociedades humanas. Las sociedades modernas.

Martínez, Rubén. Presentación de procesos sociohistoricos mundiales.

Giddens, Anthony. Cultura y sociedad

Universales culturales: Comportamientos humanos que existen en prácticamente todas las sociedades.

Ej.: # La lengua #Alguna forma reconocible de sistema familiar #Institución de matrimonio,

#Rituales religiosos #Derecho de propiedad.

SOCIEDADES HUMANAS.

Sztompka, Piotr. “La modernidad y mas allá”

Dos formas de definir la MODERNIDAD.

ECONOMIA Velocidad en el crecimiento económico, se da un cambio de producción agrícola al de la industria como sector central de la economía. Se concentra la producción en fábricas y grandes industrias dentro de ciudades y aglomeraciones urbanas. Se remplaza el uso de fuerza humana y animal por el uso de fuerzas no vivas, Además la tecnología abarca tanto la economía como todas las esferas sociales. Se da la apertura de mercados de trabajo libre y competitivos con un margen te desempleo.

SOCIEDAD Se establecen distintos status sociales, dependiendo de la situación de propiedad y la posición en el mercado (ya no hereditario). Grandes segmento de población son proletarios obligados a vender su fuerza de trabajo por no ser propietaria de los medios de producción. En el extremo opuesto, grupos minoritarios de propietarios capitalistas adquieren una riqueza considerable reinvirtiendo beneficios, haciendo las diferencias sociales más notables. Entre tanto, aparece una clase media en expansión vinculada a la educación, administración y otros servicios.

POLÍTICA Papel creciente del estado, regula y coordina la producción, redistribuye la riqueza protege la soberanía y estimula el mercado externo. Las leyes universales, se aplican tanto al estado como a los ciudadanos. Crecimiento de los derechos políticos y civiles, favoreciendo la inclusión. Se expande la organización burocrática como sistema dominante y racional de administración social.

CULTURA Se produce un proceso de secularización, donde se quita importancia a las creencia y mitos mágicos y religiosos, priorizando las ideas racionales donde la ciencia tiene un papel central como proveedora de conocimiento verdadero. Por otro lado, la democratización de la educación integra los diferentes segmentos de la sociedad y aparece la cultura de masas con bienes de consumo al alcance de casi todos.

VIDA COTIDIANA Dominio del trabajo y su separación de la vida familiar, al mismo tiempo un aislamiento de la familia en relación a la sociedad en su sentido amplio. Se separa el trabajo y el tiempo de ocio. El consumo de bienes adquiere no solo un papel utilitario sino un significado simbólico dentro de la vida cotidiana.

PERSONALIDAD

MODERNA Existe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com