ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesion Docente E Identidad (historia Regional)

soytupadreyke25 de Septiembre de 2014

686 Palabras (3 Páginas)585 Visitas

Página 1 de 3

PROFESION DOCENTE E IDENTIDAD

El autor nos presenta en la lectura algunos ejemplos para entender el binomio profesión docente e identidad.

En el campo de otras profesiones es factible la resolución de problemas concretos. Sin embargo, a los maestros se les presentan otros factores formativos en la práctica diaria.

Los alumnos, la institución y la sociedad se presentan como el objeto de las funciones del docente e incluso de sus aspiraciones. Su actividad refleja e incorpora significados de lo que socialmente se espera de su función como maestro.

Uno de los maestros entrevistados manifiesta su frustración al sentir que se ha limitado a la enseñanza dejando de lado su profesión, dedicándose a una actividad ubicada en un lugar distinto al que aspiraba.

Otro de los entrevistados considera la docencia como un proceso tanto de enseñanza como de aprendizaje. Lo que manifiesta parecerle más atractivo además de la variedad de situaciones que se presentan en la educación, el que al final recibe grandes satisfacciones. El autor destaca de la entrevista tres elementos en la enseñanza de las matemáticas: sintetizar la metodología de su enseñanza, plantear la autonomía del alumno frente al maestro y capacitar al alumno para que aprenda a moverse por el mundo como ciudadano.

Aspirar a formar a través del proyecto capacidades para que el alumno sepa hablar, escribir y comprender lo que habla, lee, escribe y calcula, tiene la intención de atribuir independencia y neutralidad a un método de enseñanza.

El alumno aprende habilidades y pasos para abordar fragmentos de conocimientos, para que de este modo pueda seguir buscando en la educación, el maestro esa formación que necesita.

El investigar y proponer nuevas estrategias en su campo laboral, permite permanecer con cierta frescura al docente. Es arduo el sumar a la enseñanza diaria, una capacitación permanente que bien vale la pena. Definitivamente alternar con una tercera actividad parece titánico, ya que los maestros tienen familia y deberes que atender.

Es aquí donde la creatividad del maestro logra un equilibrio en las diferentes facetas de su vida profesional. Felicidades a todas mis compañera que siguen en este camino de concluir su licenciatura en educación ¡Son maravillosas y muy valiosas para la educación de nuestros niños!

IDENTIDAD Y FORMACIÓN

Eduardo Remedi nos plantea un relato del momento que se da cuando al maestro se le pregunta ¿por qué es docente? Y otras preguntas más que aparecen en la lectura. Se percibe que el maestro siempre será un estudiante el cual tiene un objetivo en realidad ocupar el lugar del maestro el cual es un lugar muy importante que todo docente quiere en realidad llegar a realizarlo.

El concepto de formación es un sentido de actualización y perfeccionamiento que se dan en el discurso del docente como base de significaciones que dan coherencia y sentido, que se arma para mostrar él como el docente se va transformada atreves del tiempo que se muestra en la representación que el mismo se va haciendo de cada individuo los cuales se pueden formar en lugares imaginarios estos son los que se intentado localizar a lo largo del tiempo en el discurso.

Uno de los elementos de la formación que se adquiere en estos contenidos la única formación que se les brinda son utilizar los libros de textos que se conoce y que cuentan, esta es una de las formaciones más básicas que el maestro obtiene en muchas ocasiones esa es la única formación con la que cuentan.

El programa debe ser transformación del docente hacia su práctica es donde se señala los contenidos que día con día se deben transmitir a todo los estudiantes lo cual se muestra que la formación equivale a transformación, tanto en los programas normativo y transformativo es donde se le informa a el maestro los requisitos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com