ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología comunitaria “Ensayo “la psicología comunitaria como herramienta de proyección en las comunidades más vulnerables en latinoamericana”

kalexa28Ensayo13 de Mayo de 2017

614 Palabras (3 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 3

Psicología  comunitaria

“Ensayo  “la psicología comunitaria como herramienta de proyección en las comunidades más vulnerables en  latinoamericana”

Presentado por

Norma Constanza Ramírez   Cód. 1.110454.848

Carlos Hugo Moncada Cód.  1.110.447.793

Elina Milena Garibello  Cod. XXXX

Juan Pablo Lozano Cod. 1110172432

Sonia Del Pilar Gomez Cod. 1109493516

Grupo 403022 A _ 220

Presentado a

Javier Achicanoy

Tutor

Universidad abierta y a distancia  UNAD

Escuela de ciencias sociales artes y humanidades

UNAD

2015

INTRODUCION

El presente  escrito  literario “ensayo” es el producto de la psicología……

Como adelanto e introducción  y luego de haber realizado un investigación de carácter crítico,   los autores de este ensayo  …….  se inicio a hablar de ……. A comienzos  ……..muy importantes para la psicología en colombia

Por lo anterior se establece con pertinencia  que el nombre de este ensayo “……..toma relevancia en la formación los futuros  psicólogos en colombia


Ensayo

“nombre del ensayo

Código

Curso fundamentos e historia de la psicologia

Para dar inicio a este proceso académico tipo  ensayo se hace necesario recurrir a teóricos  como ……….se realizó en Latinoamérica  un adelanto metodológico de forma silenciosa sobre desarrollos comunitarios interdisciplinarios, luego veinte años después definen la psicología comunitaria y vemos que están presentes las características que habían sido implementadas en los 50 en nuestro continente.

Al principio de esta investigación …… años se habla de……, en la cual hay participación de autogestión y aun no estaba claro el aporte psicosocial. A comienzos  ……logros establecidos y muy importantes para la psicología ….. en Colombia.

Autor nos dice que la psicología ……del país. Rescataremos algunos aspectos centrales que permiten dar conclusión o entender la historia de la psicología en Colombia:

El proceso psicosocial colombiano se caracteriza por una compleja trama colectiva donde la violencia armada y simbólica han jugado un papel significativo en la constitución de las comunidades y necesidades propias de cada comunidad.

La psicología Comunitaria apunta y se orienta a dar solución al conflicto social entre los sectores armados.

Los programas de formación en pregrado de psicología han surgido sin que responda de manera comprometida y directa con la realidad social y cultural.Sin embargo debemos rescatar el fuerte interés por parte la Universidad Javeriana de Bogotá, la Universidad Nacional a Distancia UNAD y la universidad del Valle que en sus programas de psicología, tienen como reto llevar el desarrollo de la psicología al ámbito comunitario.

La psicología comunitaria ha tenido mayor fuerza en la práctica de profesionales que en el legado teórico y epistemológico de la misma.

La psicología comunitaria en Colombia ha venido desarrollándose explícitamente desde que surgiera el primer programa de pregrado con orientación comunitaria en la Universidad del Valle. También se rescata el fuerte interés por parte de la UNAD, La U. javeriana de Bogotá, La universidad de Manizales, U. del Norte, de los Andes y Bolivariana de Bucaramanga. Quienes de alguno y otro manera han aportado significativamente al desarrollode la psicología comunitaria en Colombia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com