ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que es la historia? ¿Cuál es la utilidad de la historia?

castigonza0427Ensayo5 de Agosto de 2021

729 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

Castillo Laguna Xochitl    Grupo:HAT02

Tarea I doctrinas políticas y sociales

¿Qué es la Historia?

La palabra historia deriva del latín historĭa, la cual surgió del griego ἱστορία (historía), y cuyo significado indica investigación, información.

Una de las acepciones de la palabra historia, es indagar, buscar, preguntar, reflexionar sobre el pasado, para dar una explicación objetiva de los sucesos. Esta definición la dio Heródoto, considerado el “padre de la historia” porque analizó de una manera (más) razonada las causas que habían provocado los acontecimientos de su contexto histórico (el mundo griego), en lugar de recurrir a las explicaciones míticas que predominaban en ese entonces.1

“Según Hegel La historia es el relato del desarrollo de la libertad humana, el último momento en que se desarrolla el espíritu y el momento en que la idea toma conciencia de si misma.”

Hegel, G. and Ruiz Sanjuán, C., 2012. Introducción a la historia de la filosofía. Madrid: Escolar y Mayo.

El término historia es bastante amplio, por tal razón es importante exponer cuáles son sus diferentes usos según sea el caso, ya que, en términos generales, siempre va a hacer referencia a un hecho pasado.

La historia también puede ser entendida como el ejercicio memorístico que permite realizar conexiones, análisis, así como para resguardar y transmitir los acontecimientos que anteceden y originan los que ocurren en el presente.

Otro uso de la palabra historia tiene que ver con el hecho de que una persona o acontecimiento deje una huella, cambiando paradigmas, para ser recordado por mucho tiempo. Por ejemplo: “Usain Bolt ha hecho historia al ser el hombre más veloz del mundo”.2

Existen diferentes tipos de historia como :

Historia como disciplina de estudio

Historia en las ciencias naturales

Historia como ciencia social

Historia como narración

¿Cuál es la utilidad de la Historia?

Es la de identificar y conocer la experiencia acumulada de la humanidad durante los diferentes períodos de su vida; además, tiene por misión, investigar las formas de mejorar el funcionamiento de la sociedad humana.

La Historia es la ciencia social que estudia al hombre en sociedad y en tiempo pasado.  Es decir, los hechos históricos del pasado en el que los hombres son participes. El gran objetivo de la historia es poder reconstruir el pasado y comprender el presente gracias al estudio del pasado.  Es necesario conocer la diferencia entre historia como disciplina e historia como la historia de la humanidad, haciendo referencia al pasado mismo. La historia científica estudia a estos acontecimientos propios del pasado.

  Los historiadores son los que reconstruyen el pasado y los procesos históricos acudiendo a fuentes (documentos del pasado, ya sean fuentes primarias, secundarias o terciarias.) Estos aplican el método histórico que tiene por objeto la elaboración de la historiografía. En este caso el objetivo no es hablar de las categorías de la historia como ciencia ni repasar una historia de la historiografía (el estudio de la escritura de la historia y de su interpretación a lo largo del tiempo), sino que responder a los interrogantes del título.

  El famoso historiador francés Marc Bloch, fundador de la escuela de annales (1929) junto a Lucien Febvre, también se preguntó para que sirve la historia, este afirma que es la oportunidad de conocer a los hombres, y que “el conocimiento de los hombres en el tiempo no tiene una finalidad distinta que la de cualquier otro conocimiento humano: guiar nuestra acción y ayudarnos a vivir mejor”. (Bloch, 1949). En palabras del autor Pérez Garzón, “la historia sirve para ordenar al pasado. Nos permite dialogar con los muertos". (Pérez Garzón, 2002) 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com