ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVOLUCION DE 1947

anamariarivarola12 de Octubre de 2012

5.034 Palabras (21 Páginas)671 Visitas

Página 1 de 21

TEMA

“GOBIERNO DE HIGINIO MORINIGO”

SUB TEMA

“REVOLUCION DE 1947”

CONTENIDO

1. CAUSA

Demandas Sociales, sumada a la división de las Fuerzas Armadas y los Partidos Políticos.

2. CONSECUENCIA

Represiones y Persecuciones a opositores al Gobierno.

Grupo No. 16

INDICE

CONTENIDO PAGINA

RESUMEN

1. INTRODUCCION……………………………………………………. 4

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Descripción del problema …………………………………… 5

2.2. Definir el sujeto y el objeto de la investigación …………… 5

2.3. Delimitación de Teoría, tiempo, espacio y alcances

2.3.1. Teoría …………………………………………………. 5

2.3.2. Tiempo y espacio ……………………………………… 5

2.3.3. Alcances ……………………………………………….. 5

2.4. Preguntas de investigación …………………………………. 5

3. DEFINICION DE OBJETIVOS

3.1. Objetivo General …………………………………………… 6

3.2. Objetivos Específicos ………………………………………. 6

4. JUSTIFICACION

4.1. Relevancia ………………………………………………….. 6

4.2. Viabilidad ……………………………………………………. 6

4.3. Originalidad …………………………………………………. 7

5. MARCO TEORICO

5.1. Marco Conceptual…………………………………………… 7

5.2. Marco Referencial

5.2.1. La revolución de 1947……………………………… 8

5.2.2. Cronologìa de Acontecimiento Febrero de 1947… 10

6. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

6.1. Tipo de Investigación…………………………………………. 14

6.2. Diseño de la Investigación …………………………………… 14

6.3. Unidad de Análisis…………………………………………….. 15

6.4. Procedimiento metodológico…………………………………. 15

6.5. Procesamiento de datos obtenidos …………………………. 15

6.6. Análisis de los datos obtenidos ……………………………… 15

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7.1. Conclusiones…………………………………………………. 16

8. BIBLIOGRAFIAS……………………………………………………

9. ANEXOS

1. INTRODUCCION

El trabajo de investigación encarado devela una realidad conocida por años, pero no combatida de frente y con la debida autoridad moral, la cual es la desmedida sed de poder de los hombres, lo cual hace que la situación tipo de un país, estado o municipio termine en las intransigentes garras de la anarquía política, el atraso económico y la consecuente postergación del desarrollo de la población.

Esta situación se evidencia en los materiales consultados, puesto que en la mayoría de los mismo, a pesar de ser de autores diferentes coinciden en que el Gobernante de turno, protagonista en esta investigación no tuvo el tino necesario para administrar un poder tan grande, quizás debido a su inexperiente vida política o quizás a su débil formación en valores, siendo esta última condición la detonante de la mayoría de los malos y desacertados caminos por los que se opta en situaciones en las que la decisión puede llevar a un país a la cima de su desarrollo o mantenerlo en las tinieblas de su sub desarrollo con las consecuencias que eso signifique para su población.

Las acciones encaradas responden a una situación en la cual los protagonistas en algunos casos pese a pertenecer a una nucleacion o movimiento político similar no forman una alianza que les asegure el desarrollo de una política seria desde el punto de vista gubernativo, trayendo el descreimiento y la falta de confianza en la clase dirigencia política, cayendo en promesas incumplidas y acciones en bien de sus compatriotas, postergadas por la supremacía de los intereses mezquinos desmedidos.

La Revolución o Guerra Civil de 1947 es uno de los golpes de estado más violentos y sin razón ni justificación aparente desde ningún punto de vista, que llevo a la derrota a los alzados y trajo una época de persecución y represión, esta situación no está muy lejos de lo que en la actualidad se evidencia, solo que no son expuestas a luz la violencia extrema es reemplazada por una especie de guerra fría, de aristas muy cambiantes.

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

¿Qué consecuencias tuvo La Guerra Civil de 1947, iniciada durante el gobierno del General Higinio Morìnigo en el ámbito POLITICO en la República del Paraguay?

2.2. DEFINIR EL SUJETO Y EL OBJETO DE LA INVESTIGACION

El gobierno de Morìnigo, sus verdaderas justificaciones para lograr la consolidación del poder político y establecimiento de una dictadura que duro aproximadamente siete años.

2.3. DELIMITACION DE TEORIA, TIEMPO, ESPACIO Y ALCANCES

2.3.1. TEORIA

La sed de poder y la confluencia de mal asesoramiento e inseguridad en

la toma de decisiones.

2.3.2. TIEMPO Y ESPACIO

República del Paraguay desde el año 1940 hasta 1948.

2.3.3. ALCANCES

Ámbito político, ya que desde sus comienzos significó un ir y venir de

órdenes y contraordenes que tenían como fin la consolidación de un

poder único sin detractores reconocidos, típico de una dictadura

gubernativa.

2.4. PREGUNTAS DE INVESTIGACION

1) ¿Cuál fue el punto de partida del desequilibrio político del gobierno del Gral. Morìnigo?

2) ¿Por qué se declaró persona no grata al embajador Mr. Whiskey?

3) ¿Cuál fue la medida transcendental que tomo el gobernante que desembocó en una inestabilidad política?

4) ¿Cuáles fueron los sectores que tomaron parte en la Revolución de 1947 contra el General Morìnigo?

5) ¿A qué grupo partidario respondían los protagonistas del asalto a la jefatura de policía que dio pie al comienzo de lo revolución civil?

6) La persecución política a los detractores de su gobierno, que trasfondo tuvo?

7) ¿Cuál fue la medida democrática tomada por el Gral. Higinio Morìnigo?

8) ¿Cuáles fueron las acciones resaltantes del movimiento armado contra el gobierno?

9) ¿La anulación del decreto de desaparición política del partido liberal que reacciones generó?

10) ¿Qué otros sectores sufrieron represiones?

11) ¿La adopción de un comienzo de democratización de las actividades gubernativas que trajo aparejado?

12) ¿Qué motivo el disgusto entre los sectores civiles y colaboradores incluso más cercanos del gobernante?

13) ¿La Revolución, era de tinte social, político o una mezcla de ambos?

14) ¿A qué se debió la derrota sufrida por el frente revolucionario?

15) ¿Qué ayuda recibió el Gral. Higinio Morìnigo de Argentina durante la revolución de 1947?

16) ¿Qué posición adopto las FF.AA?

17) ¿Cómo influyó la política europea en los militares?

18) ¿Qué aconteció con los revolucionarios y adonde emigraron?

19) ¿La dimisión del gobernante ante la presión política y los desaciertos de su gestión que efectos tuvo?

20) ¿En qué situación quedo el Paraguay luego de la guerra civil?

3. DEFINICION DE OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Analizar las consecuencias que dejó la Revolución de 1947, bajo el

gobierno del Gral. Higinio Morìnigo en la República del Paraguay.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Determinar los motivos políticos del alzamiento contra el Gobierno

• Identificar a los partidos políticos y/o otras instituciones que apoyaron la sublevación contra el gobierno

• Identificar las medidas tomadas por el gobierno en contra de los que propiciaron el alzamiento

• Explicar las consecuencias políticas de la revolución.

4. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

4.1. Relevancia

Este tema ha sido estudiado anteriormente, incluso escrito libros referentes a él, pero con esta investigación se pretende arrimar datos para esclarecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com