Rasgos Funadamentales De Los Primeros Hombres
crive318 de Octubre de 2012
883 Palabras (4 Páginas)661 Visitas
RASGOS FUNDAMENTALES DE LOS PRIMEROS HOMBRES
1. EVOLUCION DEL HOMBRE
Australopithecus
El Australopithecus es el homínido más antiguo que se conoce. Australopithecus quiere decir "simio sudafricano" y se estima su antigüedad hasta en 4 millones de años.
Homo habilis y Homo erectus
En zonas del este de África se encontraron restos de otros homínidos que existieron al mismo tiempo que los Australopithecus, lo que viene a demostrar que esta especie de homínidos no era la única sobre la Tierra hace dos o tres millones de años. Como los homínidos que se encontraron parecen mucho más "hombres", se les ha puesto el nombre de Homo. La primera especie del género Homo apareció hace 2.5 millones de años y se dispersó gradualmente por Africa, Europa y Asia.
Homo sapiens neanderthalis
Una o más subespecies del Homo erectus evolucionaron hasta llegar al Homo sapiens, un nuevo tipo físico. Los restos más antiguos del Homo sapiens tienen una edad entre 250 mil y 50 mil años. En sentido estricto se le denomina Homo sapiens neanderthalis: el hombre de Neanderthal. Recibe este nombre por el lugar dónde se encontró el primer cráneo que demostraba la existencia de su especie, en el valle de Neander, en Alemania.
Homo sapiens sapiens
Después del Neanderthal vino el Homo sapiens sapiens, que es la especie a la cual pertenecemos los seres humanos modernos. Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, fechados entre el 50 mil y el 40 mil antes de Nuestra Era. Quizá avanzaron hacia el norte y occidente a medida que retrocedía el hielo. Estos seres humanos también cruzaron el estrecho de Bering, penetrando así en el continente americano y llegaron a Australia hace unos 25 mil años.
2. RASGOS
El hombre vivía en cavernas y se cubría con pieles de animales. Se desayunaban con algunas Larvas e insectos, pero también comían nueces, fresas y huevos de aves salvajes.
Los niños se dedicaban a buscar leña, algunas mujeres recogían raíces y frutos de plantas silvestres. Otras mujeres preferían quedarse a la par de la fogata y trabajar con las pieles de los animales cazados por los hombres. Unos pocos hombres permanecían junto al fuego trabajando trozos de pedernal, dándoles lentamente forma de raspadores, hachas, clavos y otras herramientas.
La ocupación principal de los hombres era la caza. Solo disponían de garrotes y lanzas de madera, generalmente tenían que contentarse con piezas menores.
Solían comer en el mismo lugar donde cazaban al animal, pero a veces llevaban lo que podían al campamento. Esta gente del campamento comía cruda la carne y los huesos. Los huesos los quebraban alrededor del fuego y sorbían la medula, Luego las mujeres machacaban los huesos con la ayuda de martillos de madera y de piedra hasta convertirlos en una pasta que también les servía de alimento.
El descubrimiento del fuego
El Homo Erectus logro desarrollar la inteligencia, descubrió el fuego, y le era muy útil. En los días en que la glaciación estaba reciente, pues se calentaba.
La pesca
Al hacerse el hombre sedentario, y establecerse en las orillas del mar o ríos, encuentran facilidad para pescar, elaboraba redes que permitían obtener mejores beneficios de los mismos. La pesca fue solo un complemento de la agricultura.
La agricultura
Al finalizar el Paleolítico, el hielo se derritió cubriendo las zonas del norte de espesos bosques y numerosos animales que sirvieron de alimento al hombre. El hombre tuvo que aprender a recolectar frutas, pero no eran suficientes. Sin embargo esto lo enseño al ver que al botar una semilla al suelo, esta se formaba en planta y empezaba a crecer, así descubrió la agricultura.
Las vasijas de barro
Demuestra la facilidad que
...