Reactivación a través del ODDIN del Cuerpo Combatientes de los Vencedores de la Misión Ribas en el Municipio Cabimas del estado Zulia
alexander maldonadoEnsayo20 de Julio de 2021
2.754 Palabras (12 Páginas)212 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO ZULIA
DIPLOMADO DE DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN UNIDAD CURRICULAR: ACCIONES DE LA LUCHA NO
ARMADA: ÓRGANOS TERRITORIALES DE DIRECCIÓN DE DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN Y FUNCIONES DE LOS COMITÉ FACILITADOR: Msc. FRANK CAMACHO INOJOSA
Caso
Reactivación a través del ODDIN del Cuerpo Combatientes de los Vencedores de la Misión Ribas en el Municipio Cabimas del estado Zulia
Realizado por Guzmán, Sandra Alexander Maldonado Franklin Montero
Ana Fermín Soed Rossell
Maracaibo, Septiembre de 2020
INTRODUCCIÓN
Los Órganos de Dirección de Defensa Integral de la Nación (ODDIN) tiene como función determinar los propósitos para la organización, conducción de los entrenamientos conjuntos en la Lucha no Armada, así como mantener la estabilidad ciudadana en el territorio. Enfatizando en los procesos medulares antes un evento de conmoción, comunal, parroquial, estadal y nacional.
Gracias al Legado del Comandante Hugo Chávez en cuanto a la nueva Doctrina Militar Bolivariano la nación- estado y el pueblo venezolano se ha logrado resistir los embates de las estrategias y mecanismo de la Guerra de Cuarta Generación que se vive actualmente. Las amenazas y agresiones militares a nuestra Patria, así como el avance de la Revolución Bolivariana, exigen una nueva forma de defenderlas, y por tanto, una reestructuración de la estrategia de defensa y mejoras en las unión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con su pueblo; basados en una ideología y principios de acción que requieren de un profundo grado de conciencia para generar los cambios que nos conduzcan a la construcción de la Defensa Integral de la Nación.
En base a esto existen las condiciones para definir con claridad lineamientos estratégicos para ser impartidos y aplicados a todos los vencedores integrantes de la Misión Ribas y de esta forma lograr su reincorporación a la FANB para la Defensa Integral de la Nación y emprender acciones a la Lucha No Armada y Armada a través del ODDIN activando en su totalidad su cuerpo de combatientes y profundizando y desarrollo de lineamientos estratégicos para compenetrarse con la Doctrina Militar Bolivariana. Todo esto con la finalidad de Derrotar de manera fulminante a los aliados militares del enemigo imperialista, externos e internos, que son empleados como punta de lanza para crear condiciones hacia una posterior agresión militar de mayor envergadura, de forma tal que no puedan lograr su objetivo. Hacerlo mediante la combinación de operaciones conjuntas, empleando métodos de lucha regular e irregular, ejecutadas con astucia y con objetivos decisivos.
PLAN DE ACCIÓN, JUSTIFICACIÓN.
Plan de acción.
Reactivación a través del ODDIN del cuerpo de combatientes de la Misión Ribas para Garantizar la independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
Conformación de los Órganos de Dirección de la Defensa Integral de la Nación en el Cuerpo Combatiente de los Vencedores de la Misión Ribas.
Justificación.
El cuerpo de combatientes de la Misión Ribas del municipio Cabimas, fue creado en el año 2010, para ese momento tenía un aproximado de 35 vencedores combatientes del Municipio Cabimas y 120 del estado, donde por instrucciones del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, se impartía entrenamiento militar en Charallave, dicho entrenamiento consistía en pruebas de cancha, métodos anti guerrillas, polígono, labores de inteligencia, orientación de campo y ubicación cartográfica y poligonal, campamento y convivencia. Hoy en día, esto ya no se realiza, es de suma importancia retomarlo para entrenar a los vencedores combatientes y garantizar personal entrenado para la defensa integral de la nación, es importante resaltar que todos y todas debemos tener plena conciencia y consciencia del Pensamiento e Ideario Bolivariano. Si el individuo no está compenetrado con el ideario bolivariano difícilmente entenderá la trascendencia de la Defensa de la Patria, el valor histórico que representan los legados del Comandante Supremo Hugo Chávez quien dio su vida por lograr la independencia plena de la patria, quien desde tiempos históricos ha estado subyugada a los imperios de otras naciones que buscan sus recursos y su dominio, tal como dirían a la prensa los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que sigamos siendo su patio trasero, para disponer de los recursos que son de todos los venezolanos y no de naciones imperiales. Si el Venezolano o Venezolana no tiene claro la
Concepción y génesis del ideario bolivariano y del significado que tuvo la presencia del pensamiento Chavista y Revolucionario, difícilmente podrá levantar alguna acción que vaya en apoyo a la Defensa Integral de la Patria. A continuación esbozaremos este tema gracias a los aportes de los facilitadores del Diplomado Defensa Integral de la Nación y daremos a conocer nuestra visión del tema. Aquí la trascendencia en lograr en estos tiempos reactivar el Cuerpo Combatiente de los vencedores de la Misión Ribas en el Municipio Cabimas.
Objetivos
Conformar previa preparación el Órgano de Dirección de la Defensa Integral de la Nación.
Desarrollar estrategias a través de los comités del ODDIN que permitan una reincorporación y activación de los vencedores al cuerpo de combatientes de la Misión Ribas ubicada en el Municipio Cabimas del estado Zulia, con la finalidad de garantizar personal entrenado para las acciones de Lucha No Armada, órganos territoriales de DIN.
Lineamientos.
Incorporación de los vencedores combatiente a las diferentes organizaciones territoriales en cada uno de los niveles (REDI, ADI, BPDI, UPDIA) en estrecha cooperación con las áreas adyacentes, para darles un papel y lugar en el sistema defensivo territorial Nacional y del Municipio Cabimas. Todo en el marco de la conformación de los Órganos de Dirección de la Defensa Integral de la Nación que les permita obtener una mayor articulación con el Sistema Defensivo Territorial.
Adoptar el Pensamiento Militar Bolivariano" como el conjunto de concepciones claras y bien concebidas; de profundo sentido patriótico, ético, político y revolucionario; legal y científicamente argumentadas; de acuerdo con la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, la Ley Orgánica de la FANB y la Ley Orgánica de la Administración Pública, y aceptadas por el pueblo para la defensa integral de la nación.
Derrotar de manera fulminante a los aliados militares de los enemigos imperialistas internos y externos que sean empleados como punta de lanza que sean creados para crear condiciones para una posterior o inmediata agresión militar de mayor envergadura para que de esta manera no puedan lograr sus objetivos.
El proceso de reactivación del Cuerpo Combatiente de los vencedores de la Misión Ribas del Municipio Cabimas debe pasar por la adopción de tres Ejes Transversales:
1.- Socio político: Compete a conocimientos que dan impulso al pensamiento emancipador, hegemónico, humanista, con orientación histórico, socio-cultural, ético, político e ideológico, que ofrezca la oportunidad de la reflexión crítica y colectiva sobre las implicaciones que tienen los valores en todo lo que se estudia, encaminada al desarrollo de la conciencia, el derecho a la paz como ejercicio libertario y democrático para deslegitimar prácticas de dominio y para construir una sociedad pluralista comprometida con el derecho de todos a vivir una vida digna.
2.- Valores: Se trata de fomentar una serie de principios fundamentales para la vida y la convivencia, siendo referentes guías en el ejercicio de la profesión, tales como: Respeto por la Vida, a su dignidad humana (igualdad de género y oportunidades) Libertad, Solidaridad, Convivencia, Honestidad, Identidad nacional y perseverancia, por destacar algunos.
3 Ambiental: Dirigido a la conservación, preservación, concientización con todo el entorno natural; con ello, se establecen las relaciones medio ambiente/hombre/sociedad, partiendo de las características humanas como parte de un proceso eco ambiental.
La Defensa Integral de la Nación lleva inmersa un proceso de Planificación en donde se realiza un análisis de la misión desde el tiempo de paz, se realizan reuniones de orientación, se dan apreciaciones del contexto de la situación y en base a ello se dan propuestas y recomendaciones para la mejor toma de
decisiones de acuerdo a la estrategia a utilizar y de esta manera elaborar planes de acción, dar seguimiento al plan de operaciones y supervisarlo.
Seguir sin modificación la estructura del ODDI en las imágenes anexas utilizando los formatos adecuados
.
ESTRUCTURA DEL ODDIN
Metas.
Incorporar los 12 miembros de la estructura municipal, los 42 facilitadores
...