Responsabilidad Social Mcdonalds
everstsz6 de Mayo de 2012
795 Palabras (4 Páginas)2.797 Visitas
Pues bien, McDonald´s, que en tema del marketing lo toca bastante bien, se está convirtiendo en un verdadero fan del dayketing y aprovecha las fechas y los días en su beneficio con una habilidad extraordinaria. Ya hace tiempo que tienen establecido el Happy Day, que coincide con el 20 de noviembre: Día que las Naciones Unidas aprobaron la Declaración de los Derechos del Niño. Un día importante para la humanidad y..., para los clientes de McDonald´s.
Por esa razón McDonald´s donará la recaudación de ese día con el fin de ayudar a niños enfermos.
Ya sabemos que la publicidad es siempre para vender, pero ojalá muchas otras empresas consiguiesen vender más realizando más RSE y ..., más dayketing, que hace que se recuerde el día y se pueda llegar a hablar, prácticamente, de branday.
En una visita al Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México, fue interesante observar que la señalización para no alimentar a los animales, corrí¬a a cargo de McDonald’s. Curiosamente, la cadena hamburguesera es la única compañí¬a con presencia repetida en todo el parque. Es decir, además de poseer un restaurante en la zona de comida rápida, mantiene distintos puntos de venta más reducidos y únicamente oferentes de postres, en distintas áreas del lugar.
Es obvio que McDonald’s paga por esos locales y seguramente una buena suma, sin embargo, en vez de connotarse como un comercialiso excesivo, la presencia de su señalización en pro del cuidado de los animales y de algunos botes de basura cedidos al parque, generan un “good will”por parte de la comunidad.
Es un buen ejemplo de lo que la Responsabilidad Social puede representar para una compañí-a.
La Responsabilidad Social Corporativa contempla facetas internas y externas: las primeras orientadas a colaboradores y equipo de trabajo, asociados y accionistas; mientras que las segundas, las externas, a clientes, proveedores, familia de los trabajadores, la vecindad y entorno social. Todo ello con el objetivo de mejorar su situación competitiva y sobre todo, su valor añadido, pues no se puede olvidar que se trata de empresas.
La Responsabilidad Social no es una moda; tampoco es filantropí¬a o activismo. Se trata de un estilo de administración y una estrategia de management que engloba prácticas, acciones y sistemas que idealmente lleven a mejorar:
a. La calidad de vida laboral
b. La comunidad relacionada con la empresa (en este caso el zoológico)
c. El medio ambiente (como un entorno que nos compete a todos)
d. El marketing y la comercialización responsable (estrategia de comunicaciones claras, comprensibles, legales, decentes, veraces y corroborables)
e. La ética empresarial
Seguramente nadie pensarí¬a que McDonald’s podrí¬a tener que ver algo con el bienestar de los animales, sin embargo, sus estrategas de RSE vieron en el Zoológico de Chapultepec, un punto donde podí¬an converger de buena manera los objetivos de la compañí¬a con un beneficio tácito a la sociedad (en este caso, la circundante a sus puntos de venta). Ése es el verdadero secreto de una responsabilidad social exitosa; encontrar fórmulas y caminos que lleven de la mano los intereses de una compañí¬a y el desarrollo sustentable de la comunidad.
Los consumidores de McDonald’s son esencialmente niños, por lo que la multinacional genera varios programas de apoyo a los pequeños, entre ellos la Fundación Infantil Ronald McDonald y laCasa Ronald McDonald. Para el pasado Dí¬a Mundial del Niño, la empresa por quinta ocasión donó aparatos auditivos infantiles, juntando esta vez 4,121 piezas; asimismo hace donaciones en dinero y especie para los afectados de eventuales desastres naturales.
De igual forma, McDonald’s estuvo clasificada este 2007 dentro de los diez primeros lugares del reconocimiento “Las Mejores Empresas para Trabajar©”;
...