Resumen Mandela
master093Tarea13 de Diciembre de 2021
2.797 Palabras (12 Páginas)137 Visitas
A pesar de que Mandela iba en contra de esta postura , apoyaba a Lembede, pues creía que los negros africanos debían ser independientes en su lucha por la autodeterminación política. En el mes de julio de 1947 Mandela debió trasladar de emergencia a Lembede a un hospital, donde falleció. Lembede fue sucedido en el cargo por Peter Mda, de tendencia moderada, quien asintió a cooperar con los comunistas y activistas de otras razas. Al asumir el puesto nombró como su secretario a Mandela. Para las elecciones generales sudafricanas de 1948, en la que solo votaban los ciudadanos de raza blanca, el Partido Nacional Reunificado tomó el poder, y junto al Partido Afrikáner conformó el Partido Nacional. Esta institución política era abiertamente racista, por lo que promovía la legalización de la segregación con la nueva normativa apartheid. 68Para ese tiempo Mandela ganaba influencia en el CNA y junto a sus partidarios comenzaba a tomar acciones en contra del apartheid, las cuales consistían de boicots y huelgas, estrategias tomadas de la comunidad hindú que residía en Sudáfrica. Por otra parte, debido a que tenía su tiempo ocupado en la política, Mandela no pudo completar su año final en la Universidad de Witwatersrand, por lo que le fue negado su título de grado en el mes de diciembre de 1949. La organización se decidió por una política de resistencia no violenta, inspirada en Mahatma Gandhi. Había quienes consideraban esta medida una elección «ética», mientras Mandela la consideraba una elección «pragmática». Para el 22 de junio, Mandela pronunció un discurso ante 10 000 personas que fue el inicio de las protestas y provocó además su arresto, por lo que terminó encarcelado por breve tiempo. El 30 de julio de 1952, Mandela fue arrestado bajo las disposiciones legales de la Ley de Supresión del Comunismo y llevado a juicio en Johannesburgo junto a otros 21 acusados, todos fueron hallados culpables, pero la pena de nueve meses de trabajos forzados terminó suspendida por dos años. Para el mes de diciembre, a Mandela se le impuso la prohibición de asistir por seis meses a reuniones públicas o conversar con más de una persona. Por otra parte, una vez superó los exámenes requeridos para ejercer como abogado, Mandela pudo conseguir una plaza en la firma Terblanche y Briggish, antes de cambiarse a Helman y Michel cuyos encargados eran de ideas liberales. De hecho, era la única administrada por profesionales de raza negra en todo el país, y era muy requerida por clientes ultrajados por la brutalidad policial. Uno de los cargos fue desestimado y para el mes de octubre los acusadores cambiaron la imputación, y replantearon la versión de que los líderes del CNA habían cometido alta traición y exhortaban a una revolución violenta, Posteriormente, Mandela se encargó de organizar la Conferencia Panafricana, en el mes de marzo, a la que asistieron 1400 delegados antiapartheid y donde se acordó la paralización del país el 31 de mayo, el día que Sudáfrica se convirtió en república. Disfrazado como chofer, Mandela viajaba a través del país organizando una nueva célula política del CNA y una huelga masiva para los últimos días de mayo de 1961Sin embargo, la policía ya había girado una orden de captura en su contra. El mismo Mandela aseveraba que habían escogido el sabotaje no solo porque era la opción que provocaba el menor número de daños, sino porque «evitaba la pérdida de vidas era la mejor manera para buscar la reconciliación entre las diferentes razas en los años venideros». El 5 de agosto de 1962, la policía capturó a Mandela, varios han sido los sospechosos de haber informado a la policía del lugar donde se encontraba Mandela, entre ellos el periodista G. Naidoo, individuos de raza blanca del Partido Comunista Sudafricano y la misma CIA, aunque Mandela nunca consideró creíbles estas aseveraciones y por el contrario atribuyó su arresto a su propio descuido. Fue acusado de incitar a la huelga de los trabajadores y dejar el país sin permiso alguno.
Él mismo se defendió y pretendió utilizar el juicio como una forma de «oposición moral del CNA al racismo». Al final del juicio fue hallado culpable y sentenciado a cinco años de prisión.
El juez Quartus de Wet desestimó las pretensiones por insuficiencia de pruebas, pero Yutar cambió las acusaciones y presentó nuevas evidencias entre el mes de diciembre de 1963 y febrero de 1964, periodo en el que se demandó la presencia de 173 testigos, así como se presentó abundante prueba documentada y fotográfica. « Es un ideal para el que he vivido. Es un ideal por el que espero vivir, y si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir». Mandela y los otros acusados admitieron el sabotaje pero negaron que hubieran pretendido lanzar una guerra de guerrillas contra el gobierno.
Al inicio de los alegatos de la defensa, Mandela pronunció un discurso de tres horas , inspirado en el propio de Fidel Castro La historia me absolverá. En Londres, los estudiantes de la University College eligieron a Mandela como su presidente honorario, y se realizaron vigilias en su honor en la catedral de San Pablo. Por el contrario, el gobierno sudafricano consideraba a Mandela y sus partidarios como violentos saboteadores con ideas comunistas, y el 12 de junio de 1964 el juez Quartus de Wet encontró a Mandela y dos de sus cómplices culpables de los cuatro cargos, por lo que les sentenció a cadena perpetua. Mandela y los otros sentenciados fueron trasladados desde Pretoria a la prisión ubicada en la isla Robben, donde permanecerían por dieciocho años.
Al principio a Mandela no se le permitía usar gafas de sol, por lo que el resplandor de la cal le dañó su visibilidad. De hecho, era clasificado como un prisionero clase D, el menor de los grados en la prisión y se le permitía recibir una visita y una carta cada seis meses, aunque el correo estaba bajo censura. Sin embargo, los prisioneros políticos tomaron parte de huelgas de hambre para mejorar las condiciones de la prisión, en lo que se consideraba una forma continuar la lucha antiapartheid, pese a que Mandela lo consideraba inútil. Pese a estar en prisión, Mandela recibió la visita de reconocidas personalidades sudafricanas.
141El ministro de justicia de Sudáfrica, Jimmy Kruger, le visitó en diciembre de 1974, pero al parecer ambos no congeniaron. Winnie salió de prisión en 1977 pero fue obligada a domiciliarse en Brandfort, lo que le impidió visitarle.
Años después, la celda de Mandela contendría más muebles, incluso una cama alrededor del año 1973. Desde 1967 las condiciones de la prisión mejoraron. tiempo después, Mandela comentaría que el fútbol les había hecho «sentirse llenos de vida y muy alegres pese a la situación en que se encontraban». Para 1969 se urdió un plan de escape para Mandela por parte de su amigo Gordon Bruce, pero se descartó porque habían sido infiltrados por un agente de la Oficina de Seguridad del Estado, quien pretendía que Mandela fuera baleado durante el escape.
Para 1970 el comandante Piet Badenhorst tomó el control de la prisión, lo que incrementó el abuso físico y verbal, pero Mandela se quejó ante las autoridades judiciales que visitaban la isla y terminaron trasladando a Badenhorst. Este fue reemplazado por el comandante Willie Willemse quien fomentó una relación provechosa con Mandela, y estaba dispuesto a mejorar aún más las condiciones del presidio. Para el año 1975 Mandela ya era considerado un prisionero de clase A, lo que le permitía tener muchas visitas, entre los que se encontraban Mangosuthu Buthelezi y Desmond Tutu, y también recibía correspondencia regularmente. El BCM consideraba al CNA ineficiente, por lo que convocó a la militancia activa, aunque después los disturbios de Soweto de 1976 muchos partidarios del BCM terminaron presos en la isla Robben.
155 Mandela trató de relacionarse con estos jóvenes de ideas radicales, pese a que era muy crítico de sus posturas y su antipatía por los activistas antiapartheid de raza blanca. 157 De hecho, se le condecoró con un doctorado honorario en Lesoto, el Premio Jawaharlal Nehru de la India en 1979 y las Llaves de la ciudad de Glasgow, Escocia, en 1981.158 Para el mes de marzo de 1980 el eslogan «¡Liberen a Mandela!» se lanzó por el periodista Percy Qoboza, lo que incitó a una campaña internacional liderada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para su liberación.
...