ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolucion Gloriosa

francesco9025 de Enero de 2015

661 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

COMMON LAW

Presentado por:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Director:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

TRABAJO SOBRE JEREMÍAS BENTHAM

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE DERECHO

COLOMBIA

2014 

ENSAYO SOBRE JEREMÍAS BENTHAM

Pensador inglés y padre del utilitarismo entendido (como la más grande felicidad para el mayor número). Jeremías Bentham abogado egresado de la universidad de Oxford el cual empieza a ejercer en su profesión a los diecinueve años uno de los niños prodigios como en algún momento lo describe su padre, fue uno de los pensadores ingleses el cual tenía como principal preocupación la codificación del derecho y precursor de la reforma penitenciaria, ideo la panopticon la cual es un modelo de prisión en el cual los reclusos se encontrarían bajo la vigilancia desde un punto central. Sus aportes al derecho no solo sirvieron dentro del ámbito del derecho inglés, también tuvo relevancia en el ámbito internacional como la redacción de textos constitucionales de los estados de New york, Carolina del sur y Luisiana.

Fundador de la analytical jurisprudence, Bentham un filósofo radicalistas, crítico del derecho y de las instituciones políticas y judiciales. Consideraba que una norma jurídica puede definirse como un compuesto de signos declarativos de una volición concebida o adoptada por el soberano de un estado, respecto a la conducta que ha de observarse en cierto caso por cierta persona o clase de personas, con lo cual quiere dar a entender que toda norma es un mandato a la revocación de un mandato.

Explica también que las normas jurídicas son motivos de una acción y pueden ser atractivas (forma de placer) o coercitivas (forma de pena) dentro de sus ideas describe que las normas pueden adelantarse al futuro cosa que se podría replicar ya que algunos pensadores consideran que el derecho o la norma jurídica evoluciona o está ligada con el desarrollo de la sociedad y con sus problemáticas, pero difícil considerar que las normas se adelante a esta y lleguen a solucionar cosas que no han pasado en la sociedad. Pero es entendible ya que Bentham es un pensador avanzado para su tiempo y dio tesis jurídicas las cuales se usan en la actualidad para resolver problemáticas sociales.

Es uno de los primeros pensadores del derecho en hablar de la característica de una norma jurídica la cual describe que puede ser particular o general o puede poseer ambas características. También habla de normas principales y subsidiarias y comenta que una norma secundaria emitida en ayuda de la primaria puede ser llamada con referencia a ella norma subsidiaria. Comenta la complejidad de las normas jurídicas las cual explica como una basta y complicada pieza de mecanismos del cual ninguna parte puede ser explicada sin el resto. Para Bentham una norma es determinar que porción del material legislativo tiene que equivaler, para no contener por un lado más ni por otro menos que una norma completa.

Describe la norma punitiva la cual dice que es una norma la cual se dirige al juez y contiene el mandato de castigar. Como lo menciono antes fue crítico del derecho de ahí que da bastantes definiciones de que es una norma jurídica. También describe acerca de la norma jurídica que debe contener poderes imperativos y poder de imposición y que esta debe costar de ambos sino no surgirá efecto.

Dentro de sus grandes aportes al derecho esta su libro the principles of penal law anuncia muchas tesis las cuales más tarde sirvieron de reformas sobre la política represiva. En uno de sus escritos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com