ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolucion Neolitica

Jhoselun24 de Abril de 2013

833 Palabras (4 Páginas)1.338 Visitas

Página 1 de 4

REVOLUCIÓN NEOLÍTICA – AGRICULTURA

1.- Identificación del video:

Revolución Neolítica

Española

Relato histórico

2.- 6.- Identificación del tema e informe escrito:

Tema: Inicios de la agricultura y evolución del hombre.

Introducción: el video nos relata sobre los inicios del hombre en la agricultura, nos muestra como el planeta quedó totalmente frio y más seco, a lo cual los natufians tuvieron que abandonar sus hogares para poder sobrevivir, es aquí cuando se producen varios cambios y el hombre empieza a ser nómada, después empezaron a ver a la agricultura como un medio de sobrevivencia, empezaron a cazar y a desarrollar sus propias comunidades, dando origen al sedentarismo.

Desarrollo: los glaciares atacaron a la tierra haciendo que esta se enfriara y se secara imposibilitando la evolución del hombre, a lo cual los natufians tuvieron que salir de su habitad para poder sobrevivir convirtiéndose en nómadas, un grupo de estos encontraron el lago galilea donde se arriesgaron a sobrevivir ya que las posibilidades de sobrevivencia eran más claras que en los demás lugares por donde habían pasado, estos hombres empezaron a cavar el suelo, sacrificando sus alimentos preciados para cultivarlos convirtiéndose así en los primeros agricultores del mundo, tenían 2 opciones marcharse o cambiar su forma de vida pero desistieron de la primera, la sequía había durado ya más de mil años y finalmente la sequía finalizo y el planeta comenzó a calentarse y a humedecerse adaptándose para las condiciones de vida de los primitivos hombres, los campesinos empezaron a construir un nuevo estilo de vida formando sus propias colonias en base del estilo de supervivencia que habían adquirido, sin saber que eran el gran paso de la evolución, se cree que ellos traían plantas desde muy lejos para cultivarlas, ellos pensaban que mientras más grande la semilla mayor seria la producción o algo con un sabor agradable, empezaron a observar la morfología de las semillas lo que facilito al desarrollo de la agricultura, las cosechas se habían convertido en algo totalmente laborioso, se podría decir que solamente se pasaban cosechando y clasificando una tarea muy dura, los agricultores mantenían su fe en la caza aunque ya no había mucha de esta por lo que desarrollaron su propio arco y flecha dando así inicio a las primeras poblaciones en el mundo, puesto que ya tenían una casa con paredes y una puerta habitable para una familia, la población empezó a aumentar y ahora necesitaban líderes que sepan guiarlos por lo que se cree que eran las personas mayores o algún chaman o feje dando así principio a las primeras instituciones sociales.

Conclusiones: la actitud de supervivencia de los natufians es admirable ya que si no hubieran tenido el valor de arriesgarse a sobrevivir el ser humano tal vez no se hubiera desarrollado tanto ya que ellos fueron la base para la evolución del hombre conjuntamente con la agricultura y lo único que nos queda decir a los seres humanos del presente es GRACIAS por haber evolucionado y por habernos dejado la agricultura un medio de supervivencia que hasta hoy en día lo conservamos como nuestro único medio de alimentación.

3.- Contexto histórico:

- Situación política: con el aumento de la población empezaron a necesitar un feje para que los guie y se supone que tal vez eran las personas mayores.

- Económica: en un principio tenían que trasladarse de un lugar a otro para recolectar sus alimentos y así poder sobrevivir, pero al cambiar su estilo de vida ya no fue necesario porque cultivaban y cosechan sus propios alimentos.

- Social: al inicio eran nómadas pero viajaban en conjunto, después se volvieron sedentarios y fueron formando sus propias colonias o porque no decir pequeñas poblaciones.

- Cultural de la época: se acentuaron en poblaciones pequeñas que con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com