ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

Leidy23058920 de Febrero de 2014

825 Palabras (4 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICO SOCIAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA Y EN EL MUNDO.

2.1 ORIGEN PREHISTÓRICO DE LA SALUD OCUPACIONAL Cuando no había nada ni hallazgos, el hombre empieza a caminar en 2 patas y experimentar diferentes cosas este empieza a controlar el mundo. En la era del Paleolítico, al Neolítico el hombre descubre materiales como el fuego, la piedra y suple sus necesidades inventando cosas con los elementos que tiene.

HISTORIADE LA SALUD OCUPACIONAL La indiferencia por la salud y seguridad de los trabajadores ha sido característica de la sociedad antigua y moderna , por lo tanto fue solamente a comienzos de la década de los 40 de este siglo, con el comienzo de la segunda guerra mundial, cuando se comprendió la real importancia de la salud ocupacional . El conflicto bélico puso en evidencia la relevancia que adquiriría el estado de la salud de la población laboral para poder cumplir adecuadamente con las importantes exigencias que género esa conflagración. Se inició entonces un periodo de rápido desarrollo en esta disciplina, con un acelerado progreso en sus respectivas áreas, proceso que continua sin interrupciones hasta nuestros días.

Egipto: en esta época los guerreros, embalsamadores y fabricantes de armas tenían leyes para realizar sus trabajos y evitar accidentes estas las daba el faraón y en ciudades grandes

Mesopotamia: Allí se creó un código que fue creado por el rey Hammurabi al igual se llamó el código esta ley se recogió de los pueblos babilonios grabados en piedra como fortaleza para que los ciudadanos se enteraran de sus derechos y deberes.

Grecia (1000 a. de. J.C.). Se estableció una sociedad económica esclavista. Este sistema contribuyo a la aparición de grandes cultoras como el estado griego y el imperio romano, Y en Grecia el crecimiento intelectual pero en roma se dio espacio para la guerra.

Hipócrates: fue el padre de la medicina moderna, describe en el siglo IV la intoxicación por plomo como enfermedad ocupacional.

Plinio el viejo: El en su enciclopedia describe a varias enfermedades ocupacionales a las que la llamo enfermedad de los esclavos con esto se refería a los empleados mineros.

Galeno y Celso: Ellos también incluyen es sus escritos enfermedades debidas a él origen ocupacional, en roma tomaron el aspecto de seguridad por ser que el trabajo realizado era por esclavos y fue tomado como un beneficio para los

Ciudadanos, protegiéndooslo de todo tipo de enfermedades que pudieran afectar al resto de las ciudades.

Roma: esta ciudad no aporto mucho ya que fue un estado en el que los trabajos eran realizados por esclavos, se pudo observar el nacimiento de agrupaciones para proteger los accidentes y las frecuentes muertes.

Edad media: Este periodo llega en el año 1453 fecha en que Constantinopla fue invadida por los turcos en esta época se forma la responsabilidad de proteger al ciudadano circunstancia que dio inicio a la salud pública.

Sistema corporativo: Los edictos de Rotary fueron dictados en Italia fueron las primeras normas destinadas a proteger los accidentes de trabajo, en épocas antiguas no existían sistemas legales jurídicos sobre la prevención de accidentes las corporaciones se encargaron de desarrollar las medidas necesarias para la protección y el cuidado de los trabajadores.

Ellen bog: Este médico índico que algunos de los vapores de los metales pueden llegar hacer peligrosos y describe los síntomas de esta intoxicación y dio a conocer las medidas preventivas.

George Agrícola: este médico y naturalista fue reconociendo que la aspiración de algunas partículas ulceraciones en los pulmones. también explica un como en carpos las mujeres pueden llegar a casarse más de 7 veces por la muerte continua de sus maridos debido a los esfuerzos producidos por el trabajo

Para Celso: En el año 1560 este medio describió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com