ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 1 De Tecnicas De Investigacion

lluranny3 de Abril de 2014

4.811 Palabras (20 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 20

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

TRABAJO COLABORATIVO 2

ANTEPROYECTO

YURANI BOTINA HOYOS. Código 1.118.284.406

DORIS YANETH PEÑA BELLO. Código 33701799

LAURA YINETH VERGARA SÁNCHEZ. Código 1110478004

PRESENTACION MOSQUERA

MARGARITA LOPERA CHAVEZ

Tutora

AMPARO GADUA PAZ

Directora

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

INGENIERIA AGROFORESTAL

MAYO DE 2011

TABLA DE CONTENIDO

PAG

INTRODUCCION 3

1. TITULO. 4

2. TEMA A INVESTIGAR Y PREGUNTAS. 2

2.1 TEMA 5

2.2 PREGUNTAS O FORMULACION DEL RPOBLEMA 6

3. OBJETIVOS. 7

3.1 GENERAL 7

3.2 ESPECIFICOS 7

4. JUSTIFICACION 8

5. MARCO TEORICO 9

5.1 REVISION DE LA TEORIA 10

5.2 TEORIA O DESARROLLO DE UNA PERSPECTIVA TEORICA 11

5.3 REVISION DE ANTECEDENTES EMPIRICOS. 12

6. DISEÑO METODOLOGICO 14

6.1 ENFOQUE O PARADIGMA DE INVESTIGACION 15

6.2 INFORMANTES CLAVE O POBLACION 16

6.3 METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTO 17

6.4 CRONOLOGIA DEL PROYECTO 19

6.5 RECURSOS Y COSTOS DE EJECUCION 20

CONCLUSIONES 28

BIBLIOGRAFIA 29

INTRODUCCION

Elaborar un proyecto va mas allá de ordenar de manera lógica palabras técnicas, en busca de que al ser leídas se logre una perfecta armonía léxica y gramatical. Un proyecto tiene un trasfondo social, sea grande o pequeño un proyecto pretende suplir una necesidad, siendo esta estudiada y-o analizada con tiempo anticipado. Sin embargo esta investigación tiene un proceso, el cual se debe seguir de manera puntual y estricta para que al final produzca los resultados inicialmente planteados.

El saber diseñar proyectos es cuestión de seguir unos pasos los cuales al final le permitirán evidenciar si este es viable o no, es la forma más interesante de cambiarle la vida a un grupo de individuos (población destino). Unos de estos pasos son Identificación del tema de Investigación, Planteamiento, formulación y sistematización del problema, Justificación, Delimitación del proyecto, Objetivos, Marco de Referencia, Hipótesis y Diseño de la Investigación; como ustedes podrán observar es la etapa inicial del mismo, da pie para empezar a identificar claramente su factibilidad y su destino causa - efecto.

Por lo que hoy invito a mis lectores a que le den un vistazo a esta etapa inicial de este proyecto, el cual identifique como el estudio de la factibilidad de la implementación de una bolsa de empleo y asesoría en planes de negocio en la ciudad de Chiquinquirá.

1. TITULO

“Estudio de factibilidad de la implementación de una bolsa de empleo y asesoría en planes de negocio en la ciudad de Chiquinquirá(Boyacá)”.

2. TEMA A INVESTIGAR Y PREGUNTAS

2.1. TEMA

El proceso de formación y creación de una empresa quizás sea uno de los retos más importantes con que puede encontrarse una persona a lo largo de su vida, en ese momento se evidencia la respuesta al como elija el método más eficaz y correcto para poner en operatividad la unidad productiva.

Cuando se es realizada una inversión por su puesto se pretende obtener una ganancia o un beneficio, lo importante es realizar un estudio de lo que se va implementar si es apropiado o no para el ambiente en el que se va a aplicar y sobre todo si este será rentable, de allí la importancia de conocer sobre temas empresariales y aspectos como competitividad, competencia, clima organizacional etc. En Chiquinquirá no se cuenta con una empresa dedicada única y exclusivamente a asesorar aquellas personas que tiene un capital para invertir y por este motivo no se invierte en nuestra ciudad o simplemente aquellos negocios que pueden llegar a ser fuente importante de trabajo caen en quiebra en poco tiempo.

En cuanto a la oferta laboral solo contamos con una entidad reconocida que es el SENA quienes sirven de enlace entre el empleador y el trabajador, lo cual conlleva a que se presente gran cantidad de desempleo o empleo informal en donde los más perjudicados son aquellos que tienen que rebuscarse el pan diario o simplemente trabajan largas jornadas por un pago no representativo.

“Empleo e Ideas Corporativas Ltda.” como empresa prestadora de servicios estará enfocada a impulsar el desarrollo personal y social de Chiquinquirá suplir las necesidades de la población “bolsa de empleo y asesoría en planes de negocios”, buscando así brindar un servicio de calidad a la comunidad para mejorar la calidad de vida de los Chiquinquireños y ser un puente entre empresarios y personas del común capacitadas y con expectativas laborales.

2.2. PREGUNTAS O FORMULACION DEL PROBLEMA

1. Es viable crear una bolsa de empleo y asesorías en planes de negocio en la ciudad de Chiquinquirá?

2. Existe la necesidad de contar con una empresa dedicada a prestar el servicio de bolsa de empleo y asesoría en planes de negocio en la población Chiquinquireña?

3. Los Chiquinquireños utilizarían el servicio de bolsa de empleo y asesoría en planes de negocio?

4. Consideran los Chiquinquireños importante para el desarrollo económico de la región contar con una bolsa de empleo y asesoría en planes de negocio?

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Crear una empresa que brinde el servicio integral especializado en bolsa de empleo y asesoría en planes de negocios que permita desarrollar la economía del municipio y a la vez generar crecimiento socioeconómico y laboral a toda la población Chiquinquireña

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Crear una empresa que brinde información sobre el empleo en el municipio de Chiquinquirá para insertar al profesional capacitado en el mundo laboral.

Brindar el servicio de asesoría en planes de negocios a todas aquellas personas emprendedoras e inversionistas con el fin de potencializar empresas y planes de negocios desde el punto de vista empresarial.

Mejorar el nivel de vida de la población Chiquinquireña mediante la generación de unidades productivas

4. JUSTIFCACION

Chiquinquirá está ubicada estratégicamente en el occidente del departamento de Boyacá, a la vez, anualmente es generadora de capital humano capacitado en el área profesional y técnica, aptos para liderar en el campo laboral. Aun sabiendo esta razón la sociedad no se preocupa por comprometer a sus profesionales en el municipio, es decir, no existen alternativas para ofrecer oportunidades laborales y crear unidades productivas en busca de la motivación empresarial.

Empleo e ideas corporativasLtda.buscará suplir las necesidades locales del municipio, en temas relacionados a unidades productivas, creación y fortalecimiento de empresa y asesorías en planes de negocios, como también satisfacer la necesidad de la población facilitando el desarrollo socioeconómico del municipio de Chiquinquirá.

Se han observado las riquezas que tiene nuestra ciudad y todo nuestro departamento tanto a nivel de infraestructura, recursos naturales y humanos, área que queremos explotar puesto que hay un gran potencial de profesionales, técnicos, tecnólogos o empíricos en todas las aéreas de tecnología, ingeniería, administrativas y contables etc, las cuales organizadas estratégicamente harán que mejore la calidad de vida de los ciudadanos y con ello el progreso de nuestra región.

5. MARCO TEORICO

Con el propósito de fundamentar la investigación presentamos algunos apartes a cerca del mismo:

Chiquinquirá no es ajena a la crisis económica que vive el país, especialmente en materia de desempleo, debido fundamentalmente, a la inexistencia de empresas que ocupen la mano de obra tanto calificada como no calificada presente en el municipio y a la ausencia de programas de desarrollo económico concretos dirigidos a la generación de empleo.

De igual forma, las principales fuentes generadoras de empleo como son el sector bancario y la administración municipal han iniciado procesos de reestructuración y recorte de personal, obedeciendo entre otras causas al cierre de horarios adicionales, supresión de cargos, eliminación de funciones o por políticas de austeridad y de eficiencia administrativa.

El sector microeconómico (industria, comercio, servicios, servicios financieros) genera aproximadamente 1597 empleos, los cuales son esporádicos, de los cuales indirectamente subsisten de 3 a 5 personas por empleado; generando Necesidades Básicas Insatisfechas.

La informalidad y el subempleo se han convertido en formas de enfrentar la crisis y/o asegurar la sobrevivencia de muchas de las familias desplazadas de varios municipios no solo del occidente y el oriente del departamento de Boyacá, sino también del norte de Cundinamarca y el sur de Santander, las cuales emigran de su lugar de origen motivados por la violencia, la falta de oportunidades en las zonas esmeraldíferas de la región o porque el campo cada vez es menos productivo.

5.1 REVISIÓN DE LA TEORÍA.

Las bolsas de trabajo, son una más de las tantas maneras que existen en la actualidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com