ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo democracia y participacion

César AlcarazDocumentos de Investigación21 de Mayo de 2018

4.156 Palabras (17 Páginas)141 Visitas

Página 1 de 17

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS POLITICAS

[pic 1]

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

TEMA

“Democracia y Participación Ciudadana”

TITULO

“Análisis de participación de los jóvenes en la elección municipal de la ciudad de Asunción en el año 2015”

Autor

César Alcaraz

Carrera

Ciencias Políticas

Fecha

29 de noviembre del 2016

Asunción – Paraguay

INDICE                                                                                                                              Pág

  1. PRESENTACION                                                                                                        01
  2. JUSTIFICACION DEL TRABAJO                                                                           04
  3. DESARROLLO                                                                                                            05

TEMA Y TITULO DE LA INVESTIGACION

  1. Tema        : “Democracia y Participación Ciudadana”

1.2.   Título        : “Análisis de participación de los jóvenes en la elección municipal de la ciudad de Asunción en el año 2015”

     05

PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

  06

2.1

2.2

Enunciado del problema

Formulación del problema

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

  07

3.1

3.2

Objetivo general

Objetivos específicos

JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION

08

4.1

4.2

Justificación de la investigación

Delimitación

MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACION

09

5.1

5.2

Marco teórico

Marco conceptual

DISEÑO METODOLOGICO

10

6.1

6.2

6.3

6.4

6.5

Tipo de investigación

Enfoque de investigación

Población y muestra

Técnica e instrumentos de recolección de la información

Operacionalización de las variables

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

11

PRESUPUESTO

12

I- PRESENTACION

Este trabajo abarcara los temas de Democracia y Participación Ciudadana, conceptos ligados entre si ya que para construir una democracia sólida es indispensable contar con la participación de los ciudadanos en los procesos políticos. Es por eso que se analizará la participación de los jóvenes en las elecciones municipales en la ciudad de Asunción que fueron llevadas a cabo en el año 2015.

Con este trabajo se pretende investigar las razones de la poca participación de los jóvenes en las elecciones de la capital en el año 2015, esto según las estadísticas del Tribunas Superior de Justicia Electoral (T.S.J.E.) utilizando como antecendente las últimas elecciones donde también se puede constatar la escasa participación de los mismos, según el Tribunal Superior de justicia Electoral (T.S.J.E.)

Con esta investigación se apunta a encontrar mecanismos que generen interes a tal forma que los jóvenes se involucren en los procesos políticos, ya que históricamente desde la era democrática en el Paraguay la participación de los jóvenes siempre fue muy reducida.

Con este estudio se analizará la participación de los jóvenes de Asunción en  las elecciones municipales del periodo 2015. Ademas se describirá las demandas que los jóvenes tienen sobre la ciudad. También se prentende evaluar la credibilidad que los jóvenes de Asunción tienen sobre las principales instituciones de la capital del país. Otro punto a ser analizado será el conocimiento de los jóvenes sobre los cargos electivos de dicha ciudad.

El presente trabajo de investigación según su alcance se encuandra en las de tipo exploratoria, y debido a las caracteristicas que posee se utilizará el enfoque cuantitativo. El diseño será la de una investigación no experimental cuantitativa.


  1. DESARROLLO
  1. TEMA Y TITULO DE LA INVESTIGACION
  1. Tema        : “Democracia y Participación Ciudadana”

1.2.   Título        : “Análisis de participación de los jóvenes en la elección municipal de la ciudad de Asunción en el año 2015”

 

  1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
  1. Enunciado del Problema:

La escasa participación de jóvenes en las votaciones desde la era democrática en el Paraguay , siempre fue una constante. En cada periodo electoral tenemos un porcentaje muy bajo de participación,según estadísticas del Tribunas Superior de Justicia Electoral (T.S.J.E.) esto conlleva a una democracia participativa muy débil, teniendo en cuenta que el 75% de la población paraguaya es joven (0 a 39 años) según datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (D.G.E.E.C.)

En la última elección municipal del 2015 se constató nuevamente el poco interés de los jóvenes votantes  en participar activamente en el proceso político, este es un hecho que se viene repitiendo en cada periodo electoral. El bajo interés de los jóvenes en la política esta relacionado con la escasa participación de los mismos en el desarrollo de las principales intituciones que componen los pilares fundamentales de la democracia.

El hecho por el cual los jóvenes se encuentran desalentados a participar en el escrutinio electoral puede tener varios factores, estos pueden ser:

 Los mismos no se sienten correspondidos en sus principales demandas, debido que al finalizar cada periodo electoral sus demandas no son atendidas, en su gran mayoría. Demandas tales como: mayor seguridad, calles en mejor estado, aseo urbano, e infraestructuras.

Otro factor que influye en la poca participación de los jóvenes es el de la poca credibilidad en las instituciones políticas, ya que en cada periodo electoral se viene repitiendo un sin fin de promesas, y las mismas son incumplidas acabado el periodo electoral y esto suele ser una constante que genera cierto rechazo en todos los temas del ambito político en si.

Otro hecho importante que incide en la poca participación de los jóvenes es el desconocimiento que los mismos tienen sobre los cargos electivos y sus funciones en la ciudad de Asunción, motivo que demuestra el desinteres sobre los procesos electorales.

  1. Formulación del Problema

Planteado así, surge como problema de investigación el siguiente:

¿Cuales son los principales motivos de la escasa participación de los jóvenes en el sufragio en las elecciones municipales de Asunción en el año 2015?

  1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
  1. Objetivo general
  • Analizar las principales causas de la escasa participación de los jóvenes en el sufragio en las elecciones municipales de Asunción en el año 2015.

  1. Objetivos específicos
  • Describir las demandas que los jóvenes tienen sobre la ciudad de Asunción.
  • Evaluar la credibilidad que los jóvenes tienen sobre las principales instituciones de la ciudad de Asunción.
  • Analizar el conocimiento de los jóvenes sobre los cargos electivos de la ciudad de Asunción.
  1. JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
  1. Justificación

La importancia de esta investigación se debe que desde el comienzo de la era democrática hasta hoy , el tema de la participación de los jóvenes en el sufragio fue muy poco explorado, y con este trabajo podríamos aportar mas datos actualizados, para que otros investigadores en el futuro puedan tomar esta información para realizar comparaciones, investigaciones o análisis sobre esta problemática.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (331 Kb) docx (58 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com