Trajedia en Dallas, muerte de Kennedy
9041977Ensayo9 de Julio de 2016
823 Palabras (4 Páginas)302 Visitas
INSTITUTO EDUCATIVO INTERNATIONAL
JIMENEZ GARCIA DIANA PAULINA
MATERIA: TRADUCCIÓN DE TEXTOS
PROFESORA: GEMA GALLEGOS
GRUPO: 6°BIT
TEMA: “TRAGEDIA EN DALLAS”
TRAGEDIA EN DALLAS
Los años como presidente de los Estados Unidos hicieron diferencias en John Kennedy. Era más viejo de lo que se veía. Tenía arrugas en su cara y canas en su cabello grueso café-rojizo. Él se seguía moviendo rápido y con gracia, como sea, su confianza y humor no lo hacían menos.
El 21 de Noviembre de 1963, tres años después de su elección, dejó Washington por un tour de Texas; la Señora Kennedy fue con él. Dallas fue una ciudad del tour. Muchos de los empresarios importantes de Dallas eran protestantes y muy conservadores. Muchos estaban fuertemente en contra de él. Un mes antes, Adlai Stevenson, un asistente del Presidente Kennedy, se había ido. Durante su discurso fue abucheado. Cuando salió del pasillo, una multitud de protestantes se abalanzó hacia él. Una mujer lo golpeó en la cabeza con un letrero y un hombre escupió en la cara de Stevenson.
Por estos incidentes, había que preocuparse por la seguridad del Presidente. Como sea, cuando empezó el tour de Texas todo iba bien. La multitud saludaba y animaba al presidente en San Antonio, Houston y Fort Worth. El viernes, 22 de Noviembre, el Presidente dejó Fort Worth y volvió a Dallas para hacer un desfile y comer.
El desfile empezó poco antes del mediodía. Era un hermoso día: “Clima Kennedy”, así dijo después. La multitud animaba mientras miraban parados en las calles e incrementaba el número como el desfile que se acercaba al centro de Dallas. Había muy pocos carteles anti-Kennedy a la vista.
El Presidente iba en el primer auto con la Sra. Kennedy, quien se veía hermosa en un espectacular traje rosa con un sombrero del mismo color. El Gobernador Connally de Texas y su esposa iban en el mismo coche con ellos.
Los hombres del servicio secreto iban en el mismo carro con el Presidente para protegerlo, mientras otros iban en otro coche atrás de ellos. El techo del carro presidencial fue removido y las ventanas blindadas estaban abiertas. Él estuvo de pie casi todo el tiempo saludando a todos. El auto bajó la velocidad para dar la vuelta, Kennedy se sentó y comenzó a hablar con Connally.
“No puedes decir que Dallas no es amigable contigo el día de hoy”- dijo la Señora Connally.
Hubo un sonido estremecedor. El Presidente sacudía y agarraba su cuello. El Gobernador Connally se volteó. El sonido podría haber sido el motor de una motocicleta. Luego el sonido se repitió. No había ningún error. Alguien disparaba al coche presidencial.
Había mucha sangre de la cabeza por toda la espalda del Presidente Kennedy y él cayó en los brazos de la Sra. Kennedy. A Connally le dispararon al mismo tiempo y de igual manera cayó sobre los brazos de su esposa. Todo esto pasó en tan sólo seis segundos.
“¡Oh, mí Dios!”- dijo llorando la Sra. Kennedy – “Le dispararon a mí esposo ¡Jack! ¡Jack!”
Cuando la limousine llegó al Hospital Parkland, el Presidente seguía inconsciente en los brazos de su esposa. En minutos, a ambos, el Presidente y el gobernador fueron llevados en camillas a la sala de urgencias.
Los doctores trabajaban desesperadamente para salvar la vida del Presidente, pero no hubo ninguna esperanza. La Sra. Kennedy se quedó quieta en la habitación mientras ellos trabajaban pero sus ojos estaban llenos de lágrimas.
Al mismo tiempo el gobernador Connally estaba siendo examinado; sus heridas eran serias pero no fatales.
A la 1.33 pm, un ayudante de urgencias, con los ojos rojos y la voz temblorosa le dijo a los reporteros que estaban esperando “El Presidente John F. Kennedy murió aproximadamente a la 1.00 pm, aquí en Dallas. Murió de un disparo al cerebro”.
Hubo un silencio estremecedor, un momento después de que fue dada la noticia. Poco después los reporteros corrieron hacia los teléfonos. En todo el país, todas las personas escuchaban o veían las noticias y surgía la misma reacción increíble, el silencio estremecedor.
...