ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Mirad Desde El Cine A La Edad Media

dani21330145 de Junio de 2015

913 Palabras (4 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 4

Director: Jean-Jacques Annaud

Guionista: Andrew Birkin, Gérard Brach, Howard Franklin, Alain Godard

Actors: Sean Connery, Christian Slater, Michael Lonsdale, F. Murray Abraham, Ron Perlman, Valentina Vargas.

TIEMPO Y ESPACIO: Ambientada en la Edad Media centrada en el monje franciscano Fray Guillermo de Baskerville y su discípulo Adso de Melk en Italia, donde Fray intenta resolver asesinatos anónimos en una abadía benedictina en el norte de Roma del siglo XIV. En la abadía viven monjes que vienes de muchos lados que se refugian y acuden a la abadía. Fray se da cuenta de que muchos de los monjes tienes cosas que ocultar, el cree en la lógica al igual que pensadores de la época como: Roger Bacon y Guillermo de Occam e intenta resolver estos asesinatos por medio de la lógica.

Los nobles: eran los príncipes o familia cercana del Rey, eran también los Señores feudales en control de toda el cultivo de los vasallos, su papel en este trama es muy poco pues casi no se les ve, pero ellos también tenían un gran poder sobre el pueblo, pues al ser superiores que los vasallos podían exigir lo que quisieran de sus siervos o empleados.

Los religiosos: eran los clérigos en esta película, su papel era bastante grande y engañoso, son los principales de la película, pues ellos eran de gran influencia para el pueblo tanto que incluso juntos tenían más poder que el rey mismo pues lo que la iglesia decía era lo correcto, manipulaban a la gente y la engañaban, haciéndoles creer que el pueblo no puede tener la vida eterna si no es por ellos, les cobraban impuestos y les daban un papel que aparentemente les aseguraba su entrada al cielo, lo cual es totalmente mentiras pues la salvación por fe. Los monjes y sacerdotes eran muy estrictos con el pueblo y con su misma comunidad en cuanto a cosas espirituales y otras cosas. En la película todos los clérigos esconden secretos sobre ellos mismos o sobre la iglesia misma, es por eso que no permiten que nadie entre su abadía al menos que sea un monje o sacerdote pero por ninguna circunstancia dejan entrar a alguien a la torre de la iglesia de la abadía que es la biblioteca por la cual esta abadía es tan famosa en Italia, pues esa biblioteca contiene libros prohibidos, y nadie puede entrar más que dos monjes que fueron designados para cuidar esa torre. En la película varios de los monjes desarrollan curiosidad por estos libros prohibidos y conforme varios de ellos consiguen la forma de encontrar y leer esos libros mueren. Es cuando Fray se empieza a dar cuenta de que estos monjes esconden estos libros por secretos ocultos y prohibidos y él le dice a su discípulo Adso: “Es un libro que mata o es un libro por el cual el hombre mata”

Los siervos: ellos eran los vasallos y la gente más pobre que trabajaban para su Señor quien les brindaba protección a cambio de que ellos le dieran cultivos e impuestos, su papel en la película es muy corto y pequeño pero de gran importancia, pues ellos son los más afectados sobre las mentiras de los monjes y la iglesia, ellos son los que literalmente sustentan al rey, su reino, los nobles y la iglesia, pues su esfuerzo y trabajo alimentan a los demás, pero reciben una mínima paga por lo que hacen y por si fuera poco la iglesia les roba dinero por medio de sus mentiras y engaños, una principal de este clase social en la película es la muchacha pobre de la cual Adso se enamora, en la conoce en un granero mientras ella se esconde de un monje que la busca para tener relaciones con ella, el chavo se esconde del monje y calla en silencio para que no encuentra a la chava, cuando el monjes se va ella le concede sus deseos carnales a Adso sin nada a cambio y él se enamora de ella y crea una especie de sentimiento de culpabilidad y tristeza al ver cómo vive en su pobreza. Poco después en la película ella es acusada de un incendio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com