Universidad Cooperativa De Colombia
kumisito12325 de Marzo de 2014
659 Palabras (3 Páginas)556 Visitas
TALLER NUMERO 3
1-Cuales resultados financieros deben consultar para modificar las condiciones crediticias.
Monto promedio cuentas por cobrar
Promedio de ventas (o) por cobrar
Inversión promedio en cuentas por cobrar
Inversión adicional sobre venta actual
Rendimiento mínimo adicional requerido
Ventas adicionales (cantidades)
Utilidad adicional por incremento en ventas
Monto de la incobrabilidad
Costo de la incobrabilidad
Costo adicional de la incobrabilidad
2-Recomiende formulas tendientes a minimizar los costos de mantenimiento de existencias
• Sin prever exitencias de seguridad:
Cmt=(Q/2)P%
• Contemplando existencias de seguridad:
CME=Q+ES P%
2
3-Cual motivo explica la disponibilidad de stocks de seguridad
La gerencia feneciera debe desarrollar procedimientos que reduzcan el tiempo medio de espera, que transcurren entre el momento de emitir la orden de compra o producción y el instante en que son recibidos. Interesa al cambio financiero tal reducción, ya que cuanto mas pequeño sea el tiempo de espera tanto menor sera el stock de seguridad necesario y por tanto menor la inversión en inventario.
4-cuales prácticas administrativas contribuyen a minimizar los costos asociados a la administración de efectivo.
Tiene que ver con la elaboración de los presupuestos de la empresa, si los planes son consistentes y realistas, ello se traducirá en la obtención de los niveles de efectivo esperados, pero si los planes, cuya expresión matematica son los presupuestos, reflejan resultados excesivamente pesimistas u optimistasmm esto conducirá a vacion en los pronósticos y por ende a la desincronización de los flujos de efectivo.
La administración adecuada de los recursos liquidos desempeña un papel trascendental para garantizar la supervivencia empresarial, al reconocerse que el control ejercido en tal campo permite no solo el cumplimiento oportuno de los compromisos asumidos.
El manejo de los asuntos de tesorería también indica cuando es recomendable depositar los excedentes en el mercado financiero, para obtener rendimientos durante el tiempo en que ocurra la situación de saldos reales superiores al minimo.
5-Con los siguientes datos hallar los resultados de la política crediticia y según ellos ¿Cuál alternativa considera financieramente mas ventajosa? ¿Por qué?
DATOS SOPORTE DE CALCULO SITUACION ACTUAL ALTERNATIVAS PROPUESTAS
0 1 2 3 4
Ventas a credito (und) 260000 280000 322500 342000 353200 A
Precio de venta unit 11,5 11,5 11,5 11,5 11,5 B
Costo Variable unit 8 8 8 8 8 -
costo total unit 9,5 8,91 8,83 8,81 87 C
ventas totales a crédito 2990000 3220000 3708750 3933000 4061800 D
Periodo de pago (meses) 1,2 1,8 2,3 3,2 4,3 -
Rotacion de cartera(veces) 14 9 7 5 4 E
Riesgo de incrobabilidad 3% 5% 7% 9% 11% F
Rendimiento/inversión 45% 45% 45% 45% 45% G
EVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS
FACTORES CONSIDERADOS EN LA EVALUACION COD SITUACION ACTUAL (0) 1 2 3 4
Monto promedio cuentas por cobrar h 213571,4286 357777,7778 529821,4286 786600 1015450
Promedio de ventas (o)por cobrar i 18571,42857 31111,11111 46071,42857 68400 88300
Inversion promedio en cuentas por cobrar j 176428,5714 277200 406810,7143 602604 7682100
Inversion adicional sobre venta actual k 0 100771,4286 230382,1429 426175,4286 7505671,429
Rendimiento minimo adicional requerido L 0 45347,14286 103671,9643 191778,9429 3377552,143
Ventas adicionales (cantidades) M 0 20000 62500 82000 93200
utilidad adicional por incremento en ventas N 0 51800 166875 220580 -7036600
Monto de la incobrabilidad O 89700 161000 259612,5 353970 446798
...