Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 181.726 - 181.800 de 222.161
-
Presidentes De México
Jocelyn.Abigail1847 Pedro María Anaya Fecha de gobierno: del 20 de abril al 20 de mayo de 1847 Partido Político: Liberal Es un personaje histórico por haber sido presidente interino de la República Mexicana. Obtuvo dicho puesto como sustitución de Antonio López de Santa Anna durante el conflicto bélico entre los
-
Presidentes De Mexico
marisol238309Los presidentes de México 1. Guadalupe Victoria (1824-29) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independencia al lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante
-
PRESIDENTES DE MEXICO
roseirafaConclusiones de todo el gobierno de Ernesto Zedillo el Ex Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Al iniciar el gobierno de Ernesto Zedillo se enfrentó a una crisis económica inmediata, cuando los inversores extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobrevalorado, provocando, en pocas semanas, la caída de
-
Presidentes De Mexico
larizavargas2006- 2012 Felipe Calderón Hinojosa Según el informe oficial anual; “Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2012”, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), presentado el 15 de septiembre de 2012, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa se incrementó la pobreza
-
Presidentes De Mexico
roger3monfortePartes: 1, 2 1. General Guadalupe Victoria - General Don Vicente Guerrero 2. Lic. Don José María Bocanegra - Lic. Don Pedro Vélez 3. General Don Anastasio Bustamante - General Don Melchor Muzquiz 4. General Don Manuel Gómez Pedraza 5. Dr. Don Valentín Gómez Farías 6. General Antonio López de
-
Presidentes De México
pakitoyo INTRODUCCIÓN Los puestos de “presidencia” se comenzaron a dar luego de la Independencia de México. Cuyo movimiento revolucionario se debió a la ansiada liberación del domino de los españoles. Se comenzó con el puesto de “emperador de México” cuyo primer personaje ilustre histórico fue Agustín de Iturbide. Con el
-
Presidentes De Mexico
evelynrosperGuadalupe Victoria José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, más conocido como Guadalupe Victoria (29 de septiembre de 1786 – 21 de marzo de 1843),1 2 fue un militar y político mexicano, una de las figuras más destacadas en la Guerra de Independencia de México frente al Imperio español. Fue
-
Presidentes De Mexico
karenadriana00Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Su gobierno. 1.- se creó el Banco de México, 2.-se inicia la llamada Guerra Cristera, 3.- No reconocía personalidad jurídica a las iglesias; 4.- designó presidente interino a Emilio Portes Gil, 5.- Calles funda el
-
Presidentes De México
RosalbaCCPlutarco Elías Calles (Guaymas, Sonora, 1877 - Ciudad de México, 1945) Militar y político mexicano, presidente de la República entre 1924 y 1928. Su importancia en la política mexicana, sin embargo, se prolonga más allá de su mandato: promovió el acceso a la presidencia de su predecesor, Álvaro Obregón (1920-1924),
-
Presidentes De Mexico
qpalzm20ÁLVARO OBREGÓN (1920-1924) Nació en Huatabampo, Sonora el 19 de Febrero de 1879. General y político mexicano, presidente de la república. Electo presidente, tomó posesión el 1º de Diciembre de 1920 y entregó el poder pacíficamente el poder a su sucesor al terminar su periodo. Sometió a sus órdenes a
-
PRESIDENTES DE MEXICO
vangeltiareGuadalupe Victoria (n. José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, Villa de Tamazula, Durango, 29 de septiembre de 1786, m. en Tenancingo, Estado de México, 21 de marzo de 1843). Fue el 1er. Presidente de México del 10 de octubre de 1824 al 1 de abril de 1829. Guadalupe Victoria
-
Presidentes De México
CarlosMatzGustavo Díaz Ordaz • Fomento el desarrollo económico de México • Impulso la industrialización rural y las obras de irrigación • Impulso un plan agrario integral • Bajo su auspicio se firmó el tratado de Tlatelolco • Fue iniciativa suya la construcción de la siderúrgica Lázaro Cárdenas en las truchas
-
Presidentes de Mexico
mariovlColegio Ignacio allende “Presidentes de Mexico ” Materia: Historia Luis Gerardo Villaon Leal Maestra: Monica Casas No. 26 3 “A” Presidentes * 2012-2018 Enrique Peña Nieto * 2006-2012 Felipe Calderón * 2000-2006 Vicente Fox * 1994-2000 Ernesto Zedillo * 1988-1994 Carlos Salinas de Gortari * 1982-1988 Miguel de la Madrid
-
PRESIDENTES DE MÉXICO 1824-2012
Cristinagpe97PRESIDENTES DE MÉXICO 1.- Guadalupe Victoria 1824-29 2.- Vicente Guerrero 1829 3.- José María Bocanegra 1829 4.- Pedro Vélez 1829 5.- Anastasio Bustamante 1830-32/1837-39 6.- Melchor Múzquiz 1832 7.- Manuel Gómez Pedraza 1832-33 8.- Valentín Gómez Farías 1833/1846-47 9.- Antonio López de Santa Ana 1833-35/1839/1841-42/1843-44/1847/1853-1855 10.- Miguel Barragán 1835-36 11.-
-
Presidentes De Mexico 1910-1940
feramador1234Presidentes F.I.M. Victoriano Huerta Ortega Venustiano Carranza Álvaro Obregón PERIODO 1910-1913 1913-1914 914-1920 1920-1924 POLITICA EDO. Político mexicano cuyo pronunciamiento contra el régimen de Porfirio Díaz desencadenó la Revolución mexicana. Tras la rebelión de Félix Díaz (en la que participaba su amigo el General Bernardo Reyes), Huerta declinó las ofertas
-
Presidentes De México 1917-34
eliza_kiryuuMira, lo que debes entender primero es que los gobiernos de México de entre 1917 y 1934 fueron los vencedores de la revolución mexicana, por lo tanto se dedicaron a establecer su programa político. Lo segundo es que eran hombres del norte del país, por lo tanto tenían una mentalidad
-
PRESIDENTES DE MEXICO 1940 - 2000
metyan808MANUEL AVILA CAMACHO 1940 – 1946 Modelo económico de Susititución de Importaciones. Industrialización del país. Estados Unidos de Norteamérica se convierte en consumidor de materia prima a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Último presidente con grado militar. Se crea el IMSS. MIGUEL ALEMAN VALDES 1946 – 1952 Primer presidente
-
Presidentes De Mexico 1940 - 2006
theeviltedisMANUEL ÁVILA CAMACHO Presidente de la República Mexicana Del 1º de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946 El general Manuel Ávila Camacho nació en Teziutlán, Puebla, el 24 de abril de 1896. Hizo los primeros estudios en su ciudad natal y se dedicó al comercio hasta 1911
-
Presidentes De México 1940-1964
AliciaGuadalupeeMANUEL ÁVILA CAMACHO Presidente de la República de 1940-1946 Nació en Teziutlán, Puebla, el 24 de abril de 1897. Fueron sus padres Manuel Ávila Castilla y Eufrosina Camacho. Estudió en el Liceo Teziuteco y en otros planteles, graduándose como contador. En 1920 inició la carrera militar bajo las órdenes del
-
Presidentes De Mexico 1940-1970
lurrManuel Ávila Camacho (1940-1946) *Aspectos Políticos • La silla presidencial pertenecía únicamente a la milicia ya que al haber peleado en la revolución y ganar les daba derecho a tener la batuta del país • Algunos países ejercían presión política debido a la expropiación petrolera lo que culminó con la
-
Presidentes De Mexico Contemporaneo
alejandrocePlutarco Elías Calles 1º de diciembre de 1924 – 30 de noviembre de 1928 Político: enmendó el principio de no reelección, se dispuso que sólo una vez se podía reelegir y debía pasar un periodo. Económico: se instituyó la Comisión Nacional de la Banca y el Banco Nacional de México.
-
Presidentes De México De 1824-1829
Guadalupe Victoria 1824-1829 Primer presidente constitucional de México, nació en Tamazuela(Durango). Intervino en la guerra contra España; cuando Iturbide se proclamó emperador se colocó en la oposición y al advenimiento de la primera república fue elevado a la primera magistratura. Gobernó México de 1824 a 1829. En este periodo logró
-
Presidentes De México De 18814 A 2018
Sandyye1814-1816: Félix María Calleja (virrey 1816-1820: Juan Ruíz de Apodaca (virrey 1821-1823: Agustín de Iturbide 1823- Pedro Celestino Negrete (I) 1824-1829: Guadalupe Victoria (primer presidente) 1829: J.M.Bocanegra, Pedro Vélez 1830-1832: Anastacio Bustamante 1833: M. Gómez Pedraza, Valentín Gómez Farías (I), ALSA 1834-1835: Antonio López de Santa Anna -> ALSA 1835:,,
-
Presidentes De Mexico De 1940 Hasta 2018
cinthia9508Constitución Del Estado Moderno Mexicano Nombre: Grupo: 3°B Maestra: Materia: Historia II Proyecto Final INDICE Manuel Ávila Camacho……………………… 3 Miguel Alemán Valdez……………………… Adolfo Ruiz Cortines………………………… Adolfo López Mateos………………………. Gustavo Díaz Ordaz………………………… Luis Echeverría Alva………………………. José Luis Portillo…………………………….. Miguel de la Madrid Hurtado…………. Salinas de Gortari…………………………… Ernesto Zedillo……………………………….. Visente Fox……………………………………. Felipe
-
Presidentes De Mexico Desde Benito Juarez Hasta Felipe Calderon
GeraLFBenito Juárez.- 1858 - 1861, 1861 - 1865, 1865 - 1867, 1867 - 1872 Benito Juárez en momentos cruciales de la historia de México. * Fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca en 1831 y diputado local en 1833. * Como gobernador de su estado natal (1847) procuró el equilibrio económico
-
Presidentes De Mexico Desde El Porfiriato A La Fecha
alan224• DIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la
-
Presidentes De Mexico Desde Lazaro Cardenas Hasta Felipe Calderon
homerito95PRESIDENTES DE MÉXCO DESDE LÁZARO CÁRDENAS HASTA FELIPE CALDERÓN HINOJOSA. Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940): Cardenismo es el nombre de la corriente ideológica inaugurada por Cárdenas; pero también se le llama así a la etapa en la que gobernó México de 1934 a 1940, aunque algunos detractores prefieren el término
-
Presidentes De Mexico Despues De La Constitucion De 1917
llanos1982Venustiano Carranza (1914, 1915-1920) Nació el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, murió en Tlaxcalantongo, Puebla, el 21 de mayo de 1920. En 1874 se inscribió en la Escuela Nacional Preparatoria de la ciudad de México, pero una afección visual lo obligó a regresar a Coahuila, donde
-
Presidentes de México después del Porfiriato
Mario FariasPresidentes de México después del Porfiriato ¿Qué es lo que realmente necesita el próximo presidente de México para ocasionar un cambio en el país? No hay mucho que podamos decir, ya que desde que México se convirtió en un país independiente, tuvo a su primer gobernante que fue Agustín de
-
Presidentes De Mexico En Orden Cronologico
JDR48131821-1824 agustin de Iturbide del 29 de septiembre de 1821 al 18 de mayo de 1824 1824-1829 Guadalupe Victoria Fecha de gobierno: del 10 de octubre de 1824 al 01 de abril de 1829 1829 Vicente Guerrero Fecha de gobierno: del 01 de abril de 1829 al 17 de diciembre
-
Presidentes De Mexico Hasta Porfirio Diaz Mori
pacoglez90Presidentes de los Estados Unidos Mexicanos de 1821 a 1910 1821-1823 Agustín de Iturbide (27 de septiembre de 1783 - 19 de julio de 1824) fue un político y militar mexicano. Durante la primera época de la guerra por la independencia de México, Iturbide combatió a los insurgentes mexicanos como
-
Presidentes De Mexico L&C
ericdg789869.- ADOLFO RUIZ CORTINES.- Veracruz 1889 – Veracruz 1973.- Presidente del 1º de diciembre de 1952 al 30 de noviembre de 1958. Masón, según Alfonso Sierra Partida * Personaje: Gonzalo N. Santos * 70.- ADOLFO LÓPEZ MATEOS.- Edo. de México 1909 – D. F. 1969.- Presidente del 1º de diciembre
-
Presidentes De Mexico Masones
Gabo91LA MASONERÍA EN LA PRESIDENCIA DE MÉXICO. Filiaciones y perfiles masónicos, logias y ritos de los gobernantes de México desde 1759 hasta 2006. I) EL VIRREINATO Y EL PRIMER IMPERIO (1759-1823). 1.- CARLOS III DE BORBÓN.- España 1716 – España 1788.- Rey de España y gobernante de la Nueva España
-
Presidentes De Mexico Miguel De La Madrid. Asta, Felipe Calderón.
KevinPasameLaTarMiguel de la Madrid: 1982 – 1988. Introdujo en el poder a los tecnócratas y echó fuera a los verdaderos políticos. No supo manejar el asunto del sismo del 85. Fue rebasado por la sociedad civil. Su gobierno fue muy mediocre y lo peor: dejar a Carlos Salinas en el
-
Presidentes De Mexico Modelos Economicos
whuizPresidentes de Mexico 1821-1823 Agustín de Iturbide (27 de septiembre de 1783 - 19 de julio de 1824) fue un político y militar mexicano. Durante la primera época de la guerra por la independencia de México, Iturbide combatió a los insurgentes mexicanos como parte del ejército real español. Posteriormente, en
-
Presidentes De Mexico Siglo XX Y XXI
KARYUNICORNLos presidentes de México del siglo XX y XXI. El largo período presidencial de Porfirio Díaz, y las condiciones sociales de la mayoría de la población, dieron como resultado el movimiento revolucionario que obligó su renuncia. Sin embargo, comenzó un siglo de lucha política e ideológica que llevó a los
-
Presidentes de México XX, XI
ferguavPresidentes de México Presidente Periodo Alianza Perfil Logros Afectaciones Gustavo Díaz Ordaz 1964-1970 PRI Nacido en Cudad Serdán el 12 de marzo de 1911, abogado y político mexicano. Fallece en la Ciudad de México el 15 de julio de 1979 * Comunicacione beneficiadas con la creaciín de 8 aeropuertos. *
-
Presidentes De México Y Acciones
MJQSMiguel Alemán Valdés Periodo presidencial: 1946-1952 Durante su periodo de gobierno, se dio el voto a la mujer en las elecciones municipales. También se creó el Banco Nacional del Ejército y la Armada así como la Secretaría de Recursos Hidráulicos. Se decretaron las leyes General de Población, Forestal, de Caza
-
Presidentes De Mexico Y Lo Que Hicieron
lupis_88Benito Juárez Partido liberal 21 de enero de 1858- 18 de julio de 1872 Asume tras la renuncia de Comonfort, en su calidad de Presidente de la Suprema Corte de Justicia. No es reconocido por los conservadores, que apoyan el Plan de Tacubaya y nombran presidente a Zuloaga. Presidentes reconocidos
-
Presidentes De Mexico Y Periodos
gmiliiÁLVARO OBREGÓN (1920-1924) a) A raíz de la muerte de Carranza, el congreso nombra como presidente provisional a Don Adolfo de la Huerta, gobernador de Sonora del grupo Álvaro Obregón. Villa y los jefes zapatistas reconocen y admiten al nuevo gobierno. Existe un período de paz transitorio. b) En 1920
-
Presidentes De México Y Sus Gabinetes
lulabellePresidentes de México y sus gabinetes 1.- Guadalupe Victoria 1824-29 General Presidente de México GUADALUPE VICTORIA, nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las once
-
Presidentes De Mexico Y Sus Gobiernos
gaia300Economía Sociedad Política Avances o retrocesos en la construcción de la democracia cultura Manuel Ávila Camacho Recibió maquinaria, herramientas, capitales y créditos, que activaron la industria, la agricultura y la minería. De esta manera, el modelo económico capitalista favoreció a la burguesía, Fue un militar y político mexicano Política económica
-
Presidentes de México y sus nuevos proyectos
Misael Alcudia CabreraPresidentes de México y sus nuevos proyectos 1. Guadalupe Victoria 1824-29: Independizar a la Nación 2. Vicente Guerrero 1829: Defender el federalismo 3. José María Bocanegra 1829: Intento de tomar el palacio y realizar reformas 4. Pedro Vélez: 5. Anastasio Bustamante 1830-32/1837-39: Desarrollar un golpe de estado 6. Melchor Múzquiz
-
Presidentes De Mexico Y Sus Obras
En este ensayo del segundo bloque hablare de todos los gobiernos de México independiente es decir de algunos de los presidentes de México y sus obras o contribuciones a México. Todos estos presidentes tuvieron un mismo problema las dificultades entre los liberales y los conservadores obstáculo de los primeros gobiernos
-
Presidentes De Mexico Y Sus Realizaciones
naluaGUADALUPE VICTORIA (1824-1829) ➢ Hizo efectivo la abolición de la esclavitud ➢ Fue el primer presidente de México ➢ Fundo el museo nacional, primarias y escuelas de física y biología VICENTE GUERRERO (1 de abril al 19 de abril de 1829) ➢ Siguió la lucha de la independencia después del
-
PRESIDENTES DE MÉXICO.
ronikelmerLOS PRESIDENTES DE MÉXICO. INTRODUCCIÓN Con este trabajo nos daremos cuenta de lo que hicieron cada uno de los presidentes en sus épocas, lo bueno y lo malo, también como llegaron a la presidencia, que eran antes de ser presidentes y que aportaron al país cuando estuvieron en la presidencia
-
Presidentes de mexico.
arturin2627LISTA DE PRESIDENTES DE MEXICO 1. 1821-1823 Agustín de Iturbide 1. 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1. 1824-1829 Guadalupe Victoria 1. 1829 Vicente Guerrero 1. 1829 José María Bocanegra 1. 1829 Pedro Vélez 1. 1830-1832 Anastasio Bustamante 1. 1832 Melchor Múzquiz 1. 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1. 1833 Valentín Gómez Farías
-
PRESIDENTES DE MÉXICO. El Maximato
Charly RodríguezSu nombre real fue Francisco Plutarco Elías Campuzano. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Siendo presidente electo, Calles se enfrentó con los problemas del país resultantes de los anteriores movimientos sociales y políticos. Se creó la Comisión Nacional Bancaria, se
-
Presidentes de México..
Marcela VázquezPeriodo presidencial Presidente 3 cosas importantes de su período Modelo económico Frase o Lema 1917-1920 Venustiano Carranza Constitución política de los estados unidos mexicanos. Se promulga la doctrina Carranza. Nace la confederación regional obrera mexicana. Modelo de crecimiento hacia afuera (1880 - 1938). “Constitución y reformas” Del 01 de junio
-
Presidentes de México: Períodos y aspectos sobresalientes
COMETA181Descripción: http://207.249.20.87/admision/theme/csba2011-3/images/footer/logos/logoUnADM.png “Evidencia de aprendizaje 3” UNIDAD 3 Tema: “Cronograma: “Aspectos más sobresalientes delos gobiernos desde Miguel Alemán Valdés a Felipe Calderón” Asesora: Lucy Lorena de la Cruz Rodríguez Materia: Contexto Socioeconómico de México Alumno: Carlos Benjamín Flores Gómez Grupo: ER-ECSM-1501S-B1-011 Correo electrónico: ES15114843@unadmexico.mx Marzo del 2015 Presidentes de México
-
Presidentes de México: Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra y Francisco I. Madero
raultomatitoPeriodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra de reforma. Participó
-
Presidentes De Panama
carlosamurillopUniversidad latina de Panamá Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas. Carrera: Fisioterapia Materia: Historia de Panamá Tema: Presidente de Panamá Estudiante: Lisbeth Mendoza 8-882-2248 Profesora: Castillo, María. INTRODUCCION El Presidente de Panamá es el Jefe de Estado y de Gobierno de Panamá y encabeza el Poder
-
Presidentes De Panama
DIANAIVAPRESIDENTES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ 1.MANUEL AMADOR GUERRERO Precedido por la junta Provisional de Gobierno. Gobernó desde el 20 de febrero de 1904 - 1 de octubre de 1908. Con el concurso de su Gabinete y la Asamblea Nacional se lograron cambios radicales en beneficio del crecimiento político, económico
-
Presidentes de Panamá
dayanac30presidentes de panamáPresidentes de Panamá (1904 - presente)[editar] N°. Nombre Fecha de nacimiento y muerte Gobernó durante Partido Político 1 Manuel Amador Guerrero (30 de junio de 1833 - 2 de mayo de 1909) 20 de febrero de 1904 - 1 de octubre de 1908 Partido Conservador 2 José Domingo
-
PRESIDENTES DE PANAMA
STABILOPresidentes de Panamá (1904 – presente) N°. Nombre Fecha de nacimiento y muerte Gobernó durante Partido Político 1 Manuel Amador Guerrero (30 de junio de 1833 - 2 de mayo de 1909) 20 de febrero de 1904 - 1 de octubre de 1908 Partido Conservador 2 José Domingo de Obaldía
-
Presidentes De Panama
YJYOManuel Amador Guerrero 20 de febrero de 1904 - 1 de octubre de 1908 Partido Conservador José Domingo de Obaldía 1 de octubre de 1908 - 1 de marzo de 1910 Coalición Republicana Carlos Antonio Mendoza 1 de marzo de 1910 - 1 de octubre de 1910 Partido Liberal Federico
-
Presidentes de Panamá 1989-2019
Abel CalderónPensamiento Social y Político El segundo periodo de Democracia en Panamá Introducción Panamá después del trágico acontecimiento de la invasión estadounidense en 1989; comenzó a ser administrado nuevamente por gobiernos civiles que han promovido un falso discurso de la construcción y desarrollo de la democracia plena. Son constantes los problemas
-
Presidentes De Panamá Desde 1903 Hasta 2014
EveyacielPRESIDENTES DE PANAMA DESDE 1903 HASTA 2014 Manuel Amador Guerrero Gobernó durante: 20 de febrero de 1904 - 1 de octubre de 1908. Ingresa a las filas del Partido Conservador Cargos públicos designado por el Congreso de Colombia, como representante de la provincia de Veraguas. Durante la Guerra de los
-
Presidentes de panamá Facultad de Medicina
Blodo xUniversidad Latina de Panamá Facultad de Medicina Grupo #3 Historia de Panamá Trabajo de los Presidentes de la República de Panamá Profesora: María Castillo Estudiante: Luis Pérez 6-720-39 Fecha de Entrega: 1/4/2015 Índice 1. Introducción 2. Contenido 3. Conclusión Introducción Los líderes de un país son los protagonistas de marcar
-
Presidentes De USA
ronaldo99999Numero Nombre Fecha de Inicio Fecha de término Partido 1 George Washington 30 de abril 1789 4 de marzo 1797 Independiente 2 John Adams 4 de marzo 1797 4 de marzo 1801 Federalista 3 Thomas Jefferson 4 de marzo 1801 4 de marzo 1809 Demócrata-Republicano 4 James Madison 4 de
-
Presidentes De Venezuela
mairinvrgPRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA EL 2011 1) José Antonio Páez • Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) • Tipo de Gobierno: militar • Apoyo Político: Partido Conservador. • Aspectos principales de su Gobierno: • Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos,
-
Presidentes De Venezuela
YeseniabermudezCipriano Castro Castro enfrento exitosamente serios conflictos nacionales e internacionales, en los cuales puso de manifiesto una gran energía, audacia y decisión. A la endémica propensión de los caudillos a levantarse contra el gobierno se agregaba ahora la participación activa de capitalistas y empresas extranjeras, dispuestas a financiar revoluciones y
-
Presidentes De Venezuela
kalusuangaCipriano Castro (1899-1908) En las postrimerías del siglo XIX, Venezuela no está en capacidad de controlar el potencial disgregador de sus problemas políticos. A la maniobra electoral de Crespo, que lleva a la presidencia de la República a Ignacio Andrade, se suman la muerte del mismo Crespo, la debilidad del
-
Presidentes De Venezuela
EmmargaPRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
cddsurdearaguaINTRODUCCION Venezuela fue el primer país de Iberoamérica en conseguir su independencia. Ya hacen 200 años del inicio del proceso emancipador, son muchas las personalidades que han ocupado la silla presidencial y escrito la historia de Venezuela, de la mano de su bravo pueblo. De tal manera es de suma
-
Presidentes De Venezuela
atenessPresidentes de Venezuela. Cristóbal Mendoza, Juan Escalona , Baltasar Padrón 5 de Marzo de 1811 – 21 de Marzo de 1812 Francisco de Miranda 3 de Abril de 1812 – 25 de Julio de 1812 Simón Bolívar 6 de Agosto de 1813 – 7 de Julio de 1814 17 de
-
Presidentes De Venezuela
smith6SIMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio de1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, mejor conocido como Simón
-
Presidentes De Venezuela
analeticiaJOSÉ ANTONIO PÁEZ (1830-1835) El General en Jefe del Ejército Libertador, José Antonio Páez, quien fue Presidente de la República en tres ocasiones, murió en Nueva York, Estados Unidos, el 6 de mayo de 1873, a los 83 años de edad Páez nació en Curpa, Portuguesa. En 1810 inició su
-
Presidentes De Venezuela
lyp2016Fuentes económicas de Venezuela desde el primer presidente hasta la actualidad El 19 de abril de 1810, la Capitanía General de Venezuela se sublevó contra el dominio español. Formaron en Caracas una Junta de Gobierno integrada por criollos que reemplazó a la Capitanía General. Bolívar, López y Andrés Bello partieron
-
Presidentes De Venezuela
isbelibellaManuel Felipe Tovar. 1860-1861 Nació en Caracas, el 1 de Enero de 1803. En tres ocasiones es encargado de la Presidencia: el 28 de Enero de 1858, el 7 de Junio de 1859 y el 29 de Septiembre de 1859, hasta el 10 de Abril de 1860. Fue el primer
-
Presidentes De Venezuela
yannitestREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROFESOR: INTEGRANTES: ENERO, 2011 INDICE Pág Introducción……………………………………………………………………. 3 Cronología Presidencial………………………………..……………………… 4 Conclusión…………………………………………………………………….. 10 INTRODUCCIÓN El Presidente de Venezuela es la nomenclatura política con la que se designa a ambos, al jefe de estado y jefe del gobierno de la
-
Presidentes De Venezuela
joseraye■ José Antonio Páez (1831-1835) •Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) •Tipo de Gobierno: militar •Apoyo Político: Partido Conservador. •Aspectos principales de su Gobierno: •Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. •En 1831
-
Presidentes De Venezuela
rafa30Presidentes de Venezuela. 1935 - 2012 Presidentes – Juntas de Gobierno. Características. Juan Vicente Gómez. 1908 – 1935 • Presidente de la República desde el 19 de diciembre de 1908 hasta el 17 de diciembre de 1935. • Venezuela se convierte en una República petrolera, se moderniza el ejército, se
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
3088251Primeramente en el C.E.I.M "Bucaral Sur", ubicado en la Urbanización Bucaral Sur, en la sala 1, turno de la mañana, cuenta con dos docentes y una matrícula de 29 niños y niñas distribuidos en 13 niños y 16 niñas con edades comprendidas 3 años, la sala. Por otra parte, respecto
-
Presidentes De Venezuela
lohanafriasSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco • Período Presidencial: 1819-1830 • Tipo de Gobierno: Militar. • Apoyo Político Congreso de Angostura • Aspectos principales de su Gobierno: Bolívar se juramenta como Presidente de Venezuela y enseguida va hacia la Nueva Granada, pasando por los