Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 181.426 - 181.500 de 222.157
-
Presidente de Venezuela
miguelkasabdjisin ánimos políticos de ningún tipo, la única intención es la de exponer la realidad de los hechos acontecidos sobre la muerte del Presidente Venezolano Hugo Chávez Frías, donde se expondrá el testimonio recogido de distintos sectores, los cuales “todos” apuntan a la participación de la muerte de Chávez, por
-
Presidente de Venezuela
wilmarybvPresidente de Venezuela Primer Gobierno (1999-2001) Chávez asumió por primera vez la presidencia de Venezuela en enero de 1999, tras derrotar en los comicios celebrados el 6 de diciembre de 1998 al empresario y economista Henrique Salas Römer, por entonces gobernador del petrolero estado Zulia, quien fue postulado por Proyecto
-
Presidente De Venezuela
JLucena9esde 1909 bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez el presidente de la Unión era electo por el Congreso, situación que continuo hasta 1947 cuando la Asamblea Nacional Constituyente sanciona la Constitución retomando el sistema de votación universal, directa y secreta siendo elegido ese mismo año Rómulo Gallegos, esta Constitución
-
Presidente De Venezuela
mayrandreinabHugo Rafael Chávez Frías Sabaneta, Barinas; 28 de julio de 1954 - Caracas; 5 de marzo de 2013. Era el hijo Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, es el segundo de seis hermanos. Fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el
-
Presidente de Venezuela Chavez
josemariavargasHugo Chávez Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: No tiene una redacción neutral. Necesita referencias adicionales para su verificación. Las referencias no son claras o tienen un formato incorrecto. La veracidad de su información está discutida. Podría ser difícil de entender para lectores interesados en el tema.
-
PRESIDENTE DE VENEZUELA DESDE 1830-2014
MAGALYCOROMOTOPresidentes De Venezuela Desde 1830 HASTA LA ACTUALIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. 1830-1834, 1839-1843, 1861-1863 Nació en Curpa, Estado Portuguesa el 13 de Junio 1790. Fue Presidente en tres ocasiones ,1830-1834, 1839-1843 y luego en plena Guerra Federal tras los conflictos con los federalistas reasume el poder dictatorial entre 1861-1863. Muere
-
Presidente Del Ecuador
jhon2000Presidente del Ecuador (Redirigido desde «Presidente de Ecuador») Presidente de la República del Ecuador National Standard of Ecuador.svg|border Estandarte presidencial del Ecuador Correarafael15012007-3.jpg Titular Rafael Correa Delgado Desde el 15 de enero de 2007 Tratamiento Señor Presidente Residencia Palacio de Carondelet (Quito) Duración 4 años, con derecho a reeleción por
-
Presidente Dr. José María Velazco Ibarra
deborahtoJosé María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893 – Quito, 30 de marzo de 1979) fue Presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones y Jefe Supremo en dos. Su figura lideró la escena política ecuatoriana durante una gran parte del siglo XX. Profundamente católico y con
-
Presidente Durante 3 Decadas
yescharoLINEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIO HASTA EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS. 1908 PORFIRIO DIAZ PRESIDENTE DURANTE 3 DECADAS PROBLEMÁTICA: ECONOMÍA AGRICOLA POCO INDUSTRIALIZADA TIPO FEUDAL; 15 MILLONES DE HABITANTES MEDIO RURAL; LA POBLACIÓN URBANA ES CENTRALIZADA. EMPRENDE LA CAMPAÑA DE IMPORTACION DE CAPITALES Y BIENES DEL EXTRANJERO PARA
-
PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA
FERCHAESTRADAPRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA Los colombianos teníamos una obligación en esta etapa de elecciones elegir quien por los próximos 4 años nos va a representar como presidente de Colombia, un reto democrático sin dejar a un lado las propuestas de la derecha y la izquierda y pensar en que unificando
-
Presidente Ernesto Zedillo
Fercho103ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON ASPECTOS ECONOMICOS: La presidencia de Ernesto Zedillo estuvo marcada por una de las crisis financieras del siglo con repercusiones internacionales llamada Efecto Tequila. El precio del dólar incrementó cerca del 114% (de $3.40 a $8.70) entre diciembre de 1994 y marzo de 1995 - el
-
PRESIDENTE FOX
lohananet19Originario de la ciudad de México, Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942. Segundo de nueve hijos del matrimonio de José Luis Fox, de oficio agricultor y Doña Mercedes Quesada. Desde muy chico se trasladó junto con su familia al Rancho San Cristóbal en el municipio de
-
Presidente Gabriel Garcia Moreno
abigail999Gabriel García Moreno (1821/12/24 - 1875/08/06) Político ecuatoriano, presidente de la República (1861-1865; 1869-1875) Nació el 24 de diciembre de 1821 en Guayaquil (Ecuador). Fue el octavo hijo Gabriel García Gómez, español que fue procurador síndico de Guayaquil, y de Mercedes Moreno, tía del cardenal Moreno, primado de Toledo. Cursó
-
Presidente Jose Lopez Portillo
pepejoseeeJosé López Portillo El país, después de la violencia por la cual había sido azotado en los últimos años necesitaba tranquilidad y estabilidad pacífica, José López Portillo prometió eso y muchas cosas más, pero al final de su sexenio el país quedó devastado económicamente. Autodenominándose un hombre con distintos talentos
-
Presidente Lopéz Portillo
pancho camachoLa decisión del presidente En los primeros años del gobierno de Portillo todo marchaba bien La producción del petróleo aumentaba lo doble año tras año durante El gobierno desbordo el gasto público, a causa de ello el precio del petróleo bajaron, las tasas de interés subieron, y con la deuda
-
Presidente Mexicano
MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante
-
Presidente Mexicano
MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante
-
Presidente Mora
Nohelisssss¿Mora, presidente de Centroamérica? Las flotas británica y francesa en el istmo. • Llegada del británico sir William Gore Ouseley y naves de guerra al istmo, le cual quería quitar los compromisos entre Reino Unido y Centroamérica. • Belly inaugura las obras del Canal de Napoleón. • El embajador usamericano
-
PRESIDENTE PEREZ
nirengifoAún sin comentarios Sin duda y a pesar de todo lo que puedan decir sus detractores, las viudas del 4 de febrero y los que contribuyeron con el golpe civil desde la Fiscalía general de la República, Congreso Nacional, Corte Suprema de Justicia y algunos medios de comunicación que sirvieron
-
Presidente Por 45 Minutos
abradexusDon Pedro José Domingo de la Calzada Manuel María Lascuráin Paredes, nombre largo; muy largo. Nombre de un político mexicano nacido en 1856. Insisto, nombre largo. Su momento cumbre en la historia llegó en febrero de 1913, cuando Francisco I Madero renunció. Nuestro hombre había sido Secretario de Relaciones Exteriores
-
Presidente Rafael Caldera
RAFAEL CALDERA RODRÍGUEZ SAN FELIPE, VENEZUELA, 24 DE ENERO DE1916 CARACAS, VENEZUELA, 24 DE DICIEMBRE DE 2009. En su gabinete integra a políticos de las formaciones que le apoyaron como los representantes del partido MAS, Teodoro Petkoff en la cartera de finanzas, y Pompeyo Márquez en el ministerio de fronteras;
-
PRESIDENTE RAFAEL CALDERA
julioabcPRESIDENTE RAFAEL CALDERA CUARTO PLAN 1969 – 1978 Bajo el primer gobierno de Rafael Caldera, la estrategia de desarrollo del sector externo se basaba fundamentalmente en la promoción de las exportaciones nuevas, junto con la sustitución de importaciones viejas. Los lineamientos básicos de esta nueva estrategia, constituían los lemas de
-
Presidente Vicente Fox
lobozxEl Gobierno del Presidente Vicente Fox, a diferencia de gobiernos priistas anteriores que se caracterizaban por ser Gobiernos bravucones, antiimperialistas en el discurso, pero que solían negociar con los estadounidenses en lo oscurito Estableció una mayor profundidad a la relación estratégica de largo plazo de México con Estados Unidos, basando
-
Presidente: Adolfo Ruiz Cortines
romo16PRESIDENTE: Adolfo Ruiz Cortines PERIODO SEXENAL 1952-1958 ASPECTOS ECONOMICOS En 1954 devalúa el peso y fija la paridad en 12.50. Reduce el gasto para equilibrar las finanzas y frena el proceso inflacionario, arrestando desde gobiernos anteriores. Inicia el período de crecimiento económico llamado "desarrollo estabilizador" (crecer sin inflación). Destaca la
-
PRESIDENTE: Enrique Peña Nieto PERIODO DE GOBIERNO
Alo1rt23C:\Users\Angel2\Pictures\Enrique_Pena_Nieto.jpg PRESIDENTE: Enrique Peña Nieto PERIODO DE GOBIERNO: 2012-2018 BIOGRAFÍA PERSONAL: Enrique Peña Nieto es un político y abogado mexicano. Nació el 20 de julio de 1966 en Atlacomulco, Estado de México. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Panamericana y una maestría en Administración de Empresas en el Instituto
-
Presidentes
vanesa342006 - 2012 Felipe de Jesús Calderón Hinojosa Originario de Morelia, Michoacán, Felipe Calderón nació el 18 de agosto de 1962. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho con maestría en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y en Administración Pública por la Universidad de Harvard.
-
Presidentes
emmajdvRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Liceo Bolivariano “Diego de Vallenilla” Cumanacoa- Edo-Sucre PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE EL AÑO (1959 HASTA HOY) Profeso (a): Integrantes: María Carvajal Coa karlymar no 16 Edgar Díaz no 23 Cumanacoa, mayo de 2011 INTRIDUCCION En las modernas sociedades de
-
Presidentes
esbeMiguel Alemán Valdez Miguel Alemán Valdés (Sayula de Alemán, Veracruz; 29 de septiembre de 19001 – Ciudad de México; 14 de mayo de 1983). Fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como el presidente de México del 1 de diciembre de 1946 al 30 de noviembre de 1952.
-
Presidentes
flowerjc28DIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra
-
Presidentes
erialodiManuel avila Camacho Manuel Ávila Camacho (Teziutlán, Puebla; 24 de abril de 1896 – Huixquilucan, Estado de México; 13 de octubre de 1955). Fue un militar y político mexicano que se desempeñó como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de
-
Presidentes
veronicacarmonaLuis Antonio Herrera Campins Nace en Acarigua, Portuguesa el 4 de Mayo de 1925. Fue un abogado, periodista, historiador y político venezolano, siendo también llamado el "Presidente Cultural" debido a sus importantes aportes a la cultura venezolana. Terminó sus estudios de bachillerato en el colegio La Salle de Barquisimeto. En
-
Presidentes
azhinnaPresidentes del Perú 1.- Don José de San Martín (Supremo Protector) 1821-1822 Hechos y Acontecimientos Nacionales - Proclamación de la Independencia del Perú (28 de julio de 1821). - Creación del Protectorado (3 de agosto de 1821). - Creación de 3 ministerios de Hacienda, Estado y Relaciones Exteriores, y guerra
-
Presidentes
jaquelinaMiguel de la Madrid (Colima, 1934) Político mexicano, presidente del país entre 1982 y 1988. Cursó la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y obtuvo una beca para llevar a cabo una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard. De 1979 a 1981 fue
-
Presidentes
dreamerPresidentes de México Agustín de Iturbide Agustín de Iturbide, 1821-1823 Nació en Valladolid, hoy Morelia Michoacán, el 27 de septiembre de 1783. Pedro Celestino Negrete Pedro Celestino Negrete, 1823-1824 Nace en la ciudad de San Sebastián, España en 1777. Guadalupe Victoria Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional de México, nació
-
Presidentes
ellenapresidentes Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis historia / Sucesos Importantes En Mexico Sucesos Importantes En Mexico Ensayos de Calidad: Sucesos Importantes En Mexico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: dahli 22 mayo 2012 Tags: Palabras: 408 | Páginas:
-
Presidentes
yacen1204Rómulo Betancourt (1959-1964) Como estaba previsto por el gobierno provisorio como a las elecciones se desarrollaron con completa normalidad el 7 de diciembre del año 1958. Ø Reactivación del movimiento sindical venezolano y consolidación de la federación de trabajadores de Venezuela. Ø En la aplicación de los preceptos constitucionales, se
-
Presidentes
rodo55554° presidente de México: Gustavo Díaz Ordaz Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de 1970. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1911 en Ciudad Serdán, Puebla. Lugar y fecha de fallecimiento: 15 de julio
-
Presidentes
MonkykyLUIS ECHEVERRÍA (1970): Inicio sus estudios en su ciudad natal, donde también continuó la secundaria y la preparatoria. Ingreso a la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), titulándose como abogado en agosto de 1945. Como estudiante; Echeverria fundó el grupo Mundo Libre Juvenil de México
-
Presidentes
pegg2Industrialización Después de la segunda guerra mundial empieza da industrialización, con la instalación acelerada de empresas manufactureras, la fundición de metales (nuevo león). Mucho se debe a la influencia y presión de la frontera con eua. El grupo monterrey (sambrano, Treviño y garza sada) aprovecha la prohibición de alcohol y
-
Presidentes
kikiz2157Religión: Definir qué es religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de
-
Presidentes
xolesDIAZ MORI, PORFIRIO. Periodo presidencial: 1876, 1877-1880, 1884-1911 Nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Realizó sus estudios en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. Se inició en las armas apoyando el Plan de Ayutla y combatiendo a los conservadores durante la guerra
-
Presidentes
5458157MANUEL AVILA CAMACHO a) El partido del gobierno, PNR; reorganizado por Cárdenas cambia sus siglas al PRM (Partido de la Revolución Mexicano) Cárdenas a través del partido postula al general Ávila Camacho, quien es declarado vencedor en las elecciones. el candidato opositor, Juan A. Almazán, del grupo obregonista, califica las
-
Presidentes
carlarodriguez14Juan Vicente Gómez (1908-1935) -Su gobierno se caracterizó por ser nepotista, autoritario y represivo, y por las constantes reformas constitucionales -Logro liquidar el caudillismo regional a través de un moderno ejército nacional -logro la construcción de carreteras y la organización de la administración pública. - En 1925, ya el petróleo
-
Presidentes
xelizhita45° presidente de México: Plutarco Elías Calles Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928. Partido Político: Partido Nacional Revolucionario (PNR) 46° presidente de México: Emilio Portes Gil Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1928 al 05 de febrero de 1930.
-
PRESIDENTES
tokio22Manuel Ávila Camacho 01-12-1940 - 30-11-1946 Este es el último presidente militar, su gobierno fue conocido como el de la “unidad nacional” ya que se evitaron antagonismos como los existidos en el pasado. En este periodo presidencial se buscó transformar la economía de agrícola a industrializada. Se participó en la
-
Presidentes
krizten• José López Portillo y Pacheco (ciudad de México 1924 - ) Periodo presidencial: 1976-1982 Único candidato en su periodo de elecciones, López Portillo tomó el poder el 1° de diciembre de 1976. Para beneficiar a los trabajadores con bajo salario, López Portillo modificó algunas leyes fiscales y se firmaron
-
Presidentes
tilisjazÁlvaro Obregón 1920 - 1924 Características Económicas: Su gobierno se podría definir como reestructurador: disminuyó el ejército a no más de 60,000 efectivos. Fundo el Banco Único Celebró el centenario de la consumación de la independencia y con ese motivo mandó acuñar monedas para sustituir los billetes
-
Presidentes
eeeeylinEmiliano Figueroa Larraín. (1925-1927) Es electo Presidente de la República, tras la renuncia de Arturo Alessandri Palma y gracias a un acuerdo entre partidos. En 1925 se aprobó la ley de separación entre la Iglesia y el Estado. Además en 1925 se crea el Banco Central y el Ministerio de
-
Presidentes
r0b3rt01821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo Corro 1837-1839 Anastasio
-
Presidentes
1715272355“LAS CRUCES SOBRE EL AGUA” Alfredo Baldeón vivía en una vieja covacha llamada “La Artillera” en la ciudad de Guayaquil con su madre Trinidá y su padre un panadero llamado Juan, él era muy apegado a las faldas de su madre. Su padre era el más bravo de toda la
-
Presidentes
fraymarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio “Santa Teresita” Aroa-Yaracuy Presidentes de Ayer en Venezuela y algunos del Mundo Integrantes: Rodrigo Chirinos #20 Fraymar Paniccia #29 Johanny Oropeza #30 Año: 4to Sección: “B” Prof.: Alberto Ravell Aroa, 09/05/2013 Índice Paginas Introducción………………………………………………………………………….…04 Presidentes Venezolanos………………………………………………………….…05
-
PRESIDENTES
estefannycaicedoJosé Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla Período Presidencial: 1811-1813 Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, quienes se
-
Presidentes
leslyesaucedoGUADALUPE VICTORIA 1824-1829 VICENTE GUERRERO 1829 JOSE MARIA BOCANEGRA. 1829 PEDRO VELEZ 1829 General Presidente de México nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia al lado del gran Morelos. Tomó posesión el 10 de Octubre de 1824 y entregó la presidencia a las
-
PRESIDENTES
dixon7001Cristóbal de Mendoza. Primer presidente de Venezuela en 1811. Nace en Trujillo (Edo. Trujillo) el 23.06.1772. Muere en Caracas el 08.02.1829. Periodo Presidencial: 1811-1813. Simón Bolívar. Nació en: Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Muere en Santa Marta, Colombia el 17 de diciembre de 1830. Periodo Presidencial:
-
Presidentes
daffysaPRESIDENTE POLÍTICO LEGISLATIVO ECONÓMICO SOCIAL MIGUEL DE LA MADRID HURTADO *Conservar y fortalecer las instituciones democráticas. *Alzas en precios y tarifas de bienes y servicios públicos para incrementar los ingresos del Gobierno. *Logró dotar al Gobierno de liquidez para afrontar el gasto social y sentar bases para recuperar el crecimiento
-
Presidentes
leidykarenA PARTIR DE LUIS ECHEVERRIA Luis Echeverría Álvarez, Político mexicano, presidente de la República (1970-1976) Nació el 16 de enero de 1922 en la ciudad de México. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabajó como secretario particular del general Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del
-
PRESIDENTES
wendyvelasquezENTRE DEMOCRACIAS Y DISTADURAS PRESIDENTES DE PERU (1948-2011) CAPITULO I 1.1. MANUEL ARTURO ODRIA AMORETTI (1948-1956) 1.1. 1. BIOGRAFIA Sus padres fueron Arturo Odría Álvarez y Zoila Amoretti Pechú. Su abuelo paterno fue el coronel Manuel Odría de La Canal, uno de los vencedores del combate del 2 de mayo
-
Presidentes
paanzfCarlos Blanco Galindo: El 25 de julio de 1930 fue designado presidente de la Junta de Gobierno conformada a la caída de Siles Reyes. -No hizo muchas obras debido a que su gobierno fue provisorio. -Dictó que el presidente de la República solo puede ser reelecto después de 2 períodos
-
Presidentes
oooseeerADMINISTRACION PÚBLICA EN MEXICO LA ADMINISTRACION PUBLICA: Es el conjunto de Órganos Administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin (Bienestar General), a través de los Servicios Públicos (que es el medio de que dispone la Administración Pública para lograr el bienestar General), regulada en su estructura
-
Presidentes
gomezjenniferLa Independencia de Guatemala El 15 de septiembre de 1821 los próceres de la independencia lograron que se firmara el acta de soberanía. El 14 de septiembre, el subinspector de tropas, don Gavino Gainza convoco a la llamada “sesión Histórica” que se llevaría a cabo en el palacio nacional de
-
Presidentes
arturohdPRESIDENTES DE MEXICO (1970-2012) ASPECTOS Luis Echeverría Álvarez José Guillermo Abel López Portillo Miguel de la Madrid Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Ponce de León Vicente Fox Quesada Felipe Calderón Condi ciones Sociales Se propuso abrir el dialogo con la sociedad sobre todo con universitarios. Se multiplico la red
-
Presidentes
yamile7SIMÓN BOLÍVAR. 1813-1814 Nació en Caracas, el 24 de julio de 1783. Jefe Supremo entre 1813-1814 y entre 1816-1819. En 1819 el Congreso de Angostura lo ratificó y Bolívar será Jefe Supremo de la República de Venezuela hasta 1830. Muere en Santa Marta , Colombia el 17 de diciembre de
-
Presidentes
almiouxEl gobierno de Díaz Ordaz fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación. En 1967, se firmó en la capital de la República, bajo su auspicio, el denominado Tratado de Tlatelolco, del que habría de surgir el Organismo para
-
Presidentes
jdcrd94Biografía de Presidentes: “Moisés Sáenz. Jaime Torres Bodet, Rafael Ramírez y Narciso Bassols”. Materia: La educación en el desarrollo histórico de México. • Moisés Sáenz Moisés Sáenz Garza (El Mezquital, Apodaca, Nuevo León; 16 de febrero de 1888 - Lima, Perú; 24 de octubre de 1941) fue un educador, diplomático
-
Presidentes
ysabelanaJosé Leonardo chirino Aspectos interesantes -El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana. Con el objeto de cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión liderada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la
-
Presidentes
dannymundarain1) NOMBRE TODOS LOS PRESIDENTES DE VENEZUELA Nombre Ocupación Fechas Forma en que llega a la Pres. 1 José Antonio Páez General 1830-1835 Elecciones indirectas 2 José María Vargas Médico 1835-1836 Elec. Indir. 3 Andrés Navarrete - José Ma. Carreño y Carlos Soublette ???, General y General 1836-1839 Encargados por
-
Presidentes
rosangelapCipriano Castro. 1899-1908. Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la República entre 1899 y 1908. Primer Presidente que despacha desde el Palacio de Miraflores. Nace en Capacho, estado Táchira el 12 de diciembre de 1858 y muere en Santurce, Puerto Rico el 15 de diciembre de
-
Presidentes
0987654321bbbElecciones presidenciales (Almazán-Ávila Camacho) Conflicto ferrocarrilero Conflicto magisterial Conflicto agrario Conflicto medico Conflicto estudiantil Presidente en turno Lázaro Cárdenas. Miguel Alemán. Adolfo Ruiz Cortines. Adolfo Ruiz Cortines. Gustavo Díaz Ordaz. Gustavo Díaz Ordaz. Necesidades del grupo poblacional involucrado (¿Qué exigen?) Más temprano de lo que Cárdenas hubiera querido, se desata
-
Presidentes
dissomjavier. Isaías Medina Angarita Período Presidencial: 1941- 1945. Tipo de Gobierno: Constitucional. Apoyo Político: Congreso de la Republica. Aspectos principales de su Gobierno: Hubo libertad de expresión. La prensa y la radio informaban al pueblo las opiniones y críticas al gobierno formuladas por la oposición, sin que las mismas ocasionaran
-
Presidentes
5894ADOLFO LOPEZ MATEOS Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de 1964.Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI)Lugar y fecha de nacimiento: 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de MéxicoLugar y fecha de fallecimiento: 22 de septiembre de 1969 en la
-
Presidentes
yeltzinnnEx-Presidentes de México Logros de Gobierno Vicente Fox Quesada (2000-2006) Nació en la Cd de México el 02 de julio de1942 Lic. en Administración de Empresas (pasante) Universidad Iberoamericana Partido Acción Nacional Primera Dama Martha Sahagún Jiménez Logros de su Gobierno Primer presidente de la Alternancia después de 71 años
-
Presidentes
coyote3621934 - 1940 Presidente Lázaro Cárdenas Recibió su nombramiento de manera sencilla y renunció a vivir en Chapultepec, pero mandó acondicionar un terreno conocido como la Hacienda de la Hormiga, y como plantó muchos pinos, se le llamó a este lugar "Los Pinos". Cárdenas dio mucho apoyo a la educación
-
Presidentes
777788PRESIDENTES DE MÉXICO de 1920 a 2010ALVARO OBREGÓN:Presidente constitucional del 1 de diciembre del 1920 al 30 de noviembre de 1924, triunfó en las elecciones presidenciales celebradas durante elinterinato de Adolfo de la Huerta a la caída de Carranza.Bajo su administración comenzó la reconstrucción del país luego de diez años
-
Presidentes
candiaderechoEl 22 de mayo de 1985 escribí una larga carta a Horacio Flores de la Peña, embajador de México en Moscú. En ella le confirmaba mi intención de trabajar algunas notas acerca de un episodio que compartí contigo. También le contaba el relato de Jorge Velasco y le pedía que
-
Presidentes
baddogDiscurso de Lázaro Cárdenas. El presidente Cárdenas reclamo a estas compañías transnacionales, su desacato de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que les ordeno pagar a sus trabajadores ciertas compensaciones tras una disputa relacionada con la negociación de su contrato colectivo de trabajo. En diciembre