Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 181.276 - 181.350 de 222.157
-
Presentacion Pop Art
jessicapamelaDecreto 2649 de 1993 (Diciembre 29) Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia TÍTULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPÍTULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De conformidad con
-
Presentacion Quimiza
peepe231. CONCEPCIONES TEORICAS 1.2 Definición de Desarrollo Humano El desarrollo y, en general, la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar
-
Presentación Resumida Del Texto ¿Cómo Se Escribe La Historia De Venezuela? De Germán Carrera Damas
TIGERCATUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Historia Asignatura: Técnicas de Investigación Documental I Nombre: Danter C. Cappellini M. – C.I. V-9.970.593 Presentación resumida del texto ¿Cómo se escribe la historia de Venezuela? de Germán Carrera Damas Al formularnos esta pregunta debemos tener presente el desarrollo
-
Presentación resumida Halperín Donghi, Xavier Guerra y Antonio Annino
SM21El soberano y su reino Francisco Xavier Guerra Para este autor, ciudadano y nación son una invención social novedosa del mundo moderno, las cuales están íntimamente ligadas con la soberanía. Tanto el ciudadano como la nación tienen atributos múltiples que cambian según los momentos y lugares, de ahí que Xavier
-
Presentacion Sobre Francia
matezaFRANCIA: UBICACIÓN: Francia es un país soberano, miembro de la Unión Europea y con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y cuenta con una población de 66 millones de habitantes. Se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar
-
Presentación Trabajo Israel
BitcramAntecedentes históricos La historia del Estado de Israel se puede narrar en dos versiones:por un lado la versión extensa que inicia con la conquista de Jerusalén en 587 a.c. a manos de Nabucodonosor II, lo que supuso la destrucción del Primer Templo y el exilio en Babilonia,este hecho supondrá dos
-
Presentación y marco teórico
asdfasdfasssCONTENIDO A. Presentación y marco teórico B. Balance de investigaciones sobre la temática de gobernabilidad, transparencia y corrupción en el Perú (2007-2012) C. Agenda D. Referencias bibliográficas A. Presentación y marco teórico La temática de gobernabilidad, transparencia y corrupción aquí abordada es vasta y, en realidad, se compone de materias
-
PRESENTACIÓN!
SCarolinarACTIVIDAD DE APRENDIZAJE – Taller Descripción: Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la Empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y
-
Presentacion, ciencias sociales
panerska123456Situación económica. Tras la segunda llegada de Porfirio Díaz al poder, ocasiono el desarrollo del capitalismo monopólico de Los Estados Unidos. La minería. A partir de 1892 se empezaron a explotar minerales industriales. La primera empresa que se abastecía de energía eléctrica fue Guggenheim Corporation de Aguas Calientes. 1895 el
-
PRESENTACIÓN.
supermariscalPRESENTACIÓN En el marco del 97° Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana de 1910 y con el propósito de contribuir a un mejor conocimiento de ésta importante etapa de la historia de nuestro país, la Quincuagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco a través del Comité de
-
PRESENTACION.
Juliana0504INTRODUCCION EL contexto organizacional de la economía solidaria en Neiva está representado por cooperativas, precoperativas, fondos de empleados y organizaciones mutuales. Las cuales son sistemas socioeconómicos, culturales y ambientales que conforman diferentes formas asociativas que generan ayudas a la población menos favorecida de Neiva mediante préstamos que subsidien auxilios de
-
PRESENTACIÓN.
PRESENTACIÓN ALUMNO El Cuaderno de Prácticas para los Alumnos es un esfuerzo de la Dirección de Educación Secundaria para contribuir a que aprendas mejor sobre Historia Universal y de México. La escuela es un espacio en el que tanto los maestros como tus compañeros y tus padres, conviven y se
-
PRESENTACION.
itzeel15PRESENTACION Este informe tiene como objetivo dar a conocer la información recabada durante la Primera Jornada de Observación realizada en el Jardín de Niños “Federico Froebel” en cuanto al curso Educación Histórica en el Aula. Todo esto con el fin de obtener información que sea de ayuda en la próxima
-
Presentación: Análisis, relación entre moral, ética y conciencia. Tarea#1
Dassa8962Universidad Tecnológica Centroamericana Curso: Ética Profesional Sección: V6346 Presentación: Análisis, relación entre moral, ética y conciencia. Tarea#1. Nombre del Alumno: Kevin Dassaev Amador Alonzo Número de cuenta: 30721082 Nombre del docente: JULIO BARAHONA Fecha de entrega: 29/04/2018 Índice Introducción 3 objetivos 3 Marco teórico 4 Marco teorico 5 Conclusiones 6
-
Presentación: Concierto Coral Formativo 2013-II
joaofbnNombre: Joao Amambal Pérez Curso: Actividad Formativa II Docente: Carlos Paredes Abad Presentación: Concierto Coral Formativo 2013-II Lugar: Iglesia del Carmen Fecha: 10/11/2013 Hora: 4:00 pm 1. Introducción Es un evento enfocado en la música de todos los tiempos, en donde intervino un coro mixto, los cuales nos deleitaron con
-
Presentado por: Nicolás Guerrero. En la educación, siempre está la solución
Nicoensayos12Presentado por: Nicolás Guerrero. En la educación, siempre está la solución Abstract: Los ciudadanos en general de hoy en día son muy desinformados, pero por lo menos no son absorbidos por la ignorancia, dado a que hay demasiadas fuentes de información en internet y en otros medios nuevos. De todas
-
Presentar a los niños textos completos, no fragmentados
brendabiancaguiada tiene como fin enseñar a los alumnos a formularse preguntas sobre el texto ,en la lectura compartida también se le brinda la oportunidad de aprender a cuestionar y se trabaja en equipo que es la diferencia de la lectura guiada otro tipo de lectura es la comentada, se forman
-
Presentation
nathaliamv143.1. La didáctica operatoria Una vez que hemos analizado con cierto detenimiento las aportaciones que las diferentes teorías del aprendizaje pueden hacer a la comprensión y orientación de los procesos educativos, vamos a detenernos en lo que significa el problema más interesante, desde la óptica pedagógica, de la evolución actual
-
Presente Pasivo
uriel0nUn cuerpo rígido se puede definir como aquel que no sufre deformaciones por efecto de fuerzas externas, es decir un sistema de partículas cuyas posiciones relativas no cambian. Un cuerpo rígido es una idealización, que se emplea para efectos de estudios de cinemática, ya que esta rama de la mecánica,
-
Presente y futuro del bienestar: El debate europeo
Julia Maria SerranoPRESENTE Y FUTURO DEL BIENESTAR :El debate europeo ¿Burócratas o arquitéctos? La reestructuración del Estado benefactor en Europa Esping- Andersen 1. Tema : El Estado del bienestar 2. Mapa conceptual : 1. Referencias bibliográficas : * http://www.comunitania.com/luisa-aranzazu-hernandez-echegaray-los-tres-grandes-retosdel-estado-del-bienestar/ * http://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/bienestar/introduccion/4e.htm * http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-27212011000100003 4. Resumen : La tarea de elaborar políticas consiste
-
Presente Y Futuro Del Regin Maquilador
jeniffersotorPresente y futuro del regimen maquilador Las maquiladoras son centros de trabajo cuya actividad se concentra en el ensamblaje, transformación y/o reparación de componentes destinados a la exportación, como condición necesaria y suficiente para su operación; gozan de un régimen fiscal de excepción lo cual les permite importar insumos sin
-
Presente Y Futuro Derecho Romano
barbaraconchaPRESENTE Y FUTURO DEL DERECHO ROMANO 1 Javier PARICIO SERRANO Catedrático de Derecho Romano Universidad Complutense de Madrid j.paricio@der.ucm.es a Carlo Augusto Cannata RESUMEN Un ensayo sobre la situación actual y de futuro del derecho romano en el ámbito de la investigación y la enseñanza, y su papel en la
-
Presente: Ansiedad, conexión con otras vidas, acoso del pasado, sospecha (Annie Astrand)
karlayoselysEspañol Foro #1/ Sección #48 Libro: Para que no te pierdas en el barrio Grupo: Carmen Beatriz Salvador 61611775 Karla Deras 21121060 Lesbia Paz 61611763 Instrucciones Pasado: Recuerdo, episodio olvidado, libreta de direcciones (Le Tembray) Presente: Ansiedad, conexión con otras vidas, acoso del pasado, sospecha (Annie Astrand) Intriga: Del azar
-
Presentyacion De Los Lunes
arturocolungaLa confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz de actuar de manera adecuada en una determinada situación. La confianza se verá reforzada siempre en función de las acciones. Con paciencia, tiempo, sensatez y conocimiento de nuestras limitaciones nos convenceremos de la valía de nuestras aptitudes
-
Preservacion De Machu Picchu
yuricoPRESERVACION DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO INTRODUCCION: Existen diversas hipótesis acerca del origen de tan deslumbrante maravilla, pero la más certera es aquella que nos da a conocer que Machu Picchu fue creada durante el periodo de gobierno del inca ………………, ya que ellos presentían la llegada
-
Preservacion Del Santuario De Machupicchu
nicole_1NUEVA GESTION DE LA DIRECCION DE CULTURA LA META SERA PRESERVAR EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU El Antropólogo David Ugarte Vegacenteno, en sus primeras declaraciones a los periodistas de El Diario del Cusc” como Director Regional de Cultura, anunció que su gestión estará basada en preservar el patrimonio, especialmente el
-
Preservación y mejora del medio ambiente
anagthestocolmo Principio 12 Deberían destinarse recursos a la conservación y mejoramiento del medio, teniendo en cuenta las circunstancias y las necesidades especiales de los países en desarrollo y cualesquiera gastos que pueda originar a estos países la inclusión de medidas de conservación del medio en sus planes de desarrollo, así
-
Preservemos El Santuario Historico De Machu Picchu
keliaPRESERVEMOS EL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU En la actualidad, vemos con mucho desagrado el cómo las personas pueden tomarle poca importancia a la conservación de grandes monumentos y santuarios históricos, como lo es Machu Picchu. Ante todo Machu Picchu es considerada una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno,
-
PRESEVACIÓN DE LA ELABORACIÓN TRADICIONAL DEL TOTOPO EN LA CIUDAD DE MATÍAS ROMERO OAXACA
jsamanocPRESEVACIÓN DE LA ELABORACIÓN TRADICIONAL DEL TOTOPO EN LA CIUDAD DE MATÍAS ROMERO OAXACA PRESENTACIÓN DEL CAPITULADO Esta tesis se comprende por 2 capitulos CAPITULO UNO: PROCESO DE LA ELABORACION TRADICIONAL DEL TOTOPO EN LA CIUDAD DE MATIAS ROMERO OAXACA En este capitulo se conocera la definicion de la palaba
-
Presiciones Terminologicas De La Pedagogia
carolina24261. PRECISIONES TERMINOLOGICAS DE LA PEDAGOGÍA CONCEPTO DE LA PEDAGOGÍA Etimológicamente pedagogía se deriva del griego “Paidos” = niño y “Ago” = conducir, guiar, dirigir. Es decir conducir al niño. Por pedagogía se entiende el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación; es decir, la disciplina que tiene por
-
PRESIDENCAS ARGENTINAS
animefankudaiPrimera Presidencia. Hipólito Yrigoyen: 1916-1922 1916 Triunfo Radical. Lo más importante de 1916 es la renovación presidencial que en este caso marca un cambio total en la política. La Convención Nacional del radicalismo proclama la fórmula Hipólito Yrigoyen - Pelagio B. Luna, después de rechazar por aclamación la renuncia a
-
Presidencia
judijosPRESIDENCIA DE JOSÉ GREGORIO MONAGAS. (1851-1855). En 1850 se celebraron las elecciones en el país entero, resultando favorecido por el voto nacional el hermano del presidente saliente. En febrero de 1851 tomó posesión de su cargo el General José Gregorio Monagas, quien, de no haber tomado el congreso la trascendente
-
Presidencia De Avellaneda
Patric1-INTRODUCCION Concluida la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento (1868/1874), se perfilaban como candidatos a la primera magistratura los siguientes candidatos: por el Partido Autonomista: Adolfo Alsina, Vicepresidente dela República; por el Partido Nacionalista: Mitre y con el apoyo de Sarmiento, su Ministro de Cultura: Nicolás Avellaneda. En 1874, sus partidarios,
-
Presidencia De Avellaneda
migueyloloPresidencia de Avellaneda La sucesión presidencial de Sarmiento enfrentó a dos grandes líderes políticos porteños, que aspiraban a primera magistratura: Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina. Sin embargo, la Mayor parte de los gobernadores apoyó a un candidato del interior, el tucumano Nicolás Avellaneda, quien además logró un acuerdo con Alsina.
-
Presidencia De Calles
alxjan2.2.4. Presidencia de Calles Obregón decidió que fuera su paisano el general Plutarco Elías Calles, quien le sucediera en el cargo; pero pasando por alto el lema maderista de No reelección, modificó la constitución para que la única reelección prohibida fuera la inmediata y él pudiera postularse como candidato para
-
Presidencia de Carlos Andrés Pérez (1989 - 1993)
roque21176Presidencia de Carlos Andrés Pérez (1989 - 1993) La segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez (2 de febrero de 1989 - 21 de mayo de 1993) se caracterizó por el agravamiento de la crisis económica y social que Venezuela experimentaba desde inicios de la década de los 80, a esto
-
Presidencia de Carlos Salinas de Gortari 1988-1994
1824sergioPresidencia de Carlos Salinas de Gortari 1988-1994 En el sexenio de este presidente, fue muy reconocido en cuanto a su participación en el aspecto educativo, ya que el modificó y planteó la reforma para los individuos, en la que el garantiza el derecho a la educación para todos los mexicanos,
-
Presidencia De Chile De 1810 Hasta 2000
maxellpraPresidentes de Chile 1. Periodo de la Patria Vieja (1810 – 1814) Primera junta nacional de gobierno de 1810. Presidente: Mateo de Toro y Zambrano. Vicepresidente: José Antonio Martínez Aldunate. Obras : Establecimiento de relaciones con la junta de Buenos Aires. Creación de nuevos cuerpos militares. Prohibición de sacar la
-
PRESIDENCIA DE COLOMBIA
hjyepesmla Dirección General del Presupuesto Nacional, efectuar el seguimiento financiero del presupuesto de la Presidencia de la República. INTRODUCCIÓN Sistema presidencial Se denomina república presidencialista o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el
-
Presidencia De Eleazar López Contreras. (1936-1941)
spn1995Cuando muere Juan Vicente Gómez, el gabinete nombró a Eleazar López Contreras como presidenta provisional. Después López Contreras convocó un Congreso constituyente que promulgó una nueva Constitución. Más tarde el Congreso eligió a López Contreras Presidente de Venezuela para el periodo 1937-1941. López contreras tuvo que enfrentarse a los partidos
-
Presidencia De Emilio Protes Gil
jesuschekoPresidencia de Emilio Portes Gil El 30 de noviembre de 1928, el licenciado Emilio Portes Gil rindió la protesta de ley como presidente provisional en el Estadio Nacional, en presencia de sesenta mil ciudadanos. En su libro quince años de política mexicana, Portes Gil destacaría que "el hecho de que
-
Presidencia De Felipe Calderon
PaolaMaslowDesaparición del SME En 2009, el gobierno de Felipe Calderón impulsó la desaparición del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) bajo el argumento de corrupción e ineficacia de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro en la administración y manejo de la energía eléctrica. Esta medida enérgica ha desatado respuestas
-
PRESIDENCIA DE FRANCISCO LINARES ALCANARA
yendericksonPresidencia de francisco linares alcántara Biografía general: Nació en la localidad de Turmero estado Aragua 23 de abril de 1825, muere en la ciudad de La Guaira al contraer una infección pulmonar el 30 de noviembre de 1878, fue militar y político venezolano, Presidente de la República durante el período
-
Presidencia De Guzman Blanco
kemavarezPresidencias de guzman blanco Los 3 períodos en los que gobernó Guzmán Blanco son conocidos como el Septenio (1870-1877), el Quinquenio (1879-1884) y el Bienio (1886-1888), aunque éste último no lo completó. Durante los 18 años que Guzmán se mantuvo en el poder, se implementaron importantes medidas orientadas a hacer
-
Presidencia de Hipolito Yrigoyen
sofyyamiHipolito Yrigoyen asume la presidencia el 12 de octubre de 1916, elegido por voto universal secreto y obligtorio por primera vez en el pais segun la neva ley electoral, sancionada en 1912 por iniciativa del president Saenz Peña. su victoria, indicaba una voluntad ciudadana mayoritaria. el partido triunfante, la Union
-
Presidencia De Illia Y Frondizi
lulyconePRESIDENCIA DE ILLIA(1963-1966) En las elecciones del 7 de julio de 1963 participaron varias decenas de partidos, pero hubo 20% de votos en blanco como consecuencia de la forzada abstención del peronismo. Se habló, entonces, de una carta de Perón fechada el 1 de julio en la que ordenaba a
-
Presidencia De Irigoyen
cesiasilvanaPrimer gobierno de Yrigoyen (1916-1922) La gestión de Irigoyen fue signada por las dificultades económicas y una persistente inflación. Grupos Conservadores: • Fueron mayoría en el Senado durante todo el primer gobierno. • Mantienen sus posiciones en el poder económico y social tradicionales. • Sociedad Rural: grupo de presión para
-
Presidencia De Jose Antonio Paez:
arii.vikiPresidencia de jose Antonio paez: El 29 de enero de 1830, se abrieron las Asambleas primarias para el nombramiento de los electores que habían de designar en cada Provincia a los Diputados al Congreso Constituyente. Por falta del número legal de Diputados, ya que sólo asistieron 33 de los 48
-
Presidencia De José María Vargas
judijosPresidencia del Dr. José María Vargas (1835-1836) José María Vargas (La Guaira, Venezuela, 10 de marzo de 1786 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de 1854) fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y Presidente de Venezuela entre
-
PRESIDENCIA DE JUAN GUALBERTO GONZALEZ (25-XI-1890 AL 9-VI-1894)
yamifrancojorggeJuan G. González, inicio su gobierno el 25 de noviembre de 1890, en medio de una situación económica inestable. Los programas de gobierno no podían llevarse a cabo a raíz de la falta de ingresos al fisco, razón por la cual se creó la Ley de Contribución Directa. Según la
-
Presidencia De Julio Roca
FernyLa4INTRODUCION El 13 de junio de 1880 el colegio electoral le dio el triunfo a Roca quien asumió la presidencia en octubre bajo el sugestivo lema de "Paz y Administración". Roca se rodeó de figuras de gran prestigio intelectual y político a las que luego se las conocería como miembros
-
Presidencia de la República el Lic. Luis Echeverría
hbjbAl tomar posesión de la Presidencia de la República el Lic. Luis Echeverría inicio una serie de consultas entre los diferentes sectores sociales de nuestro país, especialmente el Sector Salud, con el fin de conocer sus puntos de vista en relación con la posible oficialización de la planificación familiar. Ehrlich
-
Presidencia De Madero
Hayabusa2023Presidencia de Madero (1911-1913)Durante este periodo de transición, el 27 de noviembre de 1911 se modificó la Constitución mexicana en sus artículos 78 y 109, prohibiendo así las reelecciones del presidente y vicepresidente, aunque éste último podía postularse en el período inmediato.[85] Además, en diciembre de 1911 se formuló la
-
Presidencia De Madero
KrodicPresidencia de Madero (1911-1913) Durante el mandato de Madero se transformó casi en su totalidad la pirámide del poder: llegaron nuevos gobernadores, muy diferentes a los que habían participado en el gobierno de Díaz, además de que viejos jefes políticos se vieron desplazados por un nuevo aparato gubernativo dominado por
-
Presidencia de Miguel Alemán Valdés (1946 – 1952)
alexisrmCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL CANCUN UNO “Presidencia de Miguel Alemán Valdés (1946 – 1952)” 3°F * Canul Hilerio Andrea Michelle * Escobedo Ordoñez Héctor Fabián * Herrera Rivero América Alejandra * Solís Pérez Iván * Vázquez González Alan 1º de diciembre de 2017 1.- Apodo de Miguel Alemán: El Cachorro
-
Presidencia De Nicolás Avellaneda
ailuuuTrabajo Práctico Presidencia de Nicolás Avellaneda (1874-1880) Índice ❖ Introducción, 2 ❖ Biografía, 3 ❖ Comienzo de la candidatura, 4 ▪ Últimos actos como ministro, 4 ❖ Las elecciones, 5 ▪ Elección de diputados, 5 ▪ La oposición, 5 ▪ Elecciones presidenciales, 6 ❖ La revolución y el presidente, 7
-
Presidencia De Paez
gine262SEGUNDA PRESIDENCIA DE JOSÉ ANTONIO PÁEZ. (1839-1843). El papel jugado por Páez en los acontecimientos políticos de 1835-1836, lo convirtieron en el árbitro supremo de los distintos grupos políticos existentes en Venezuela par ese tiempo. Así, su elección como Presidente era del todo predecible, pues, además, el único "partido" capaz
-
PRESIDENCIA DE PERON
FaabiaanJHora del Pueblo La Hora del Pueblo fue un agrupamiento multipartidario argentino conformado en 1970 con el fin de presionar a la dictadura militar denominada Revolución Argentina a abrir una salida electoral que diera origen a un gobierno democrático. La Hora del Pueblo tuvo éxito y dejó de funcionar poco
-
Presidencia de Roberto Marcelo Levingston (1970-1971)
NegroalejPresidencia de Roberto Marcelo Levingston (1970-1971) En junio renuncia Onganía, quien gobernaba el país desde 1966. El Poder Ejecutivo queda a cargo de Roberto Marcelo Levingston, quien en el tiempo de su corta gestión (300 días), no logra disminuir los conflictos socioeconómicos. Al contrario, termina en malas relaciones con la
-
PRESIDENCIA DE TRIGOYRN
patolanegraACTIVIDAD: 1 2) a) Las referencia al contexto político: Yrigoyen lanza al radicalismo provincial a la revolución que estalla simultáneamente en 85 cabezas de partido, en ochenta y cinco revoluciones. Utilización de métodos organizativos (conversando y convenciendo uno por uno) que hacían política de masas con procedimientos anteriores a la
-
Presidencia de Velásquez y Caldera
Alidanena1.- Introducción Desde principios de la década de 1990, el proceso de privatización en Venezuela se ha desarrollado rápida y paulatinamente, con condiciones mínimas y políticas de planificación que crean un ambiente de favorable aceptación en nuestra sociedad. El mercado en sí mismo no garantiza un orden social. La experiencia
-
Presidencia De Yrigoyen
Escobar.617YRIGOYEN Yrigoyen anuncio una política de ¨Reparación¨ en este país expoliado por el ¨régimen falaz y descreído¨ , opto por aplicar la intervención federal para destruir a los gobernadores conservadores surgidos del fraude. Mantuvo la neutralidad en la guerra que había declarado su predecesor en la presidencia, V. de la
-
Presidencia de Yrigoyen y Alvear
Daniela VázquezGobiernos radicales 1912-> Sanción de la Ley Saénz Peña. Las mujeres recién tendran la posiblidad de acceder a las urnas muchos años después al sancionarse la ley de sufragio femenino en 1947 1916-> Se realizan las elecciones presidenciales. Los conservadores que desde 1880 controlan mediante el fraude el gobierno del
-
Presidencia Desde 1830 Hasta 1836
wislerPara el primer período constitucional de cuatro años, resultó electo Presidente de la República, el General José Antonio Páez, quien obtuvo 136 votos (86,07%) de los 158 electores que habían sufragado. Esta elección no fue más que el reconocimiento de una situación que se venía manifestando desde el año de
-
Presidencia En Los 60 Y 70 En Venezuela
KrlaADNINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como enfoque el analizar los diferentes aspectos en Venezuela en los años 60 y 70, en la parte política, económica, social y cultural, dando las partes mas resaltante de los planes de cada persona que obtuvo la presidencia durante esas fechas, como lo fueron Rómulo
-
Presidencia Imperial
itzelkaribellaEL ESTADO MEXICANO: FUENTES DE SU LEGITIMIDAD “En la primera década revolucionaria (1910-1920), había predominado la violencia física y material. Por causa directa de la guerra habían muerto doscientas cincuenta mil personas, otras setecientas cincuenta mil por motivos atribuibles indirectamente a ella: el tifo, la influenza española, el hambre. Buena
-
Presidencia Imperial
2507972015Para Carlos Castillo Peraza. Todo libro de historia tiene su prehistoria. La de La Presidencia Imperial, último tomo de la trilogía que incluye Siglo de Caudillos y Biografía del Poder, comenzó en el ya remoto año de 1968. Fui un participante fervoroso del movimiento estudiantil, y como tantos otros jóvenes
-
PRESIDENCIA IMPERIAL
jazhiel medina avilaPalabras en francés Palabras básicas Sí/No/vale: Oui/Non/D’accord Hola, buenos días: Bonjour Adiós: Au revoir Ahora: Maintenant Grande/pequeño: Grand/Petit Bonito/feo: Beau/Laid Caliente/frío: Chaud/Froid Más/menos: Plus/Moins Más tarde: Plus tard Días de la semana lundi: lunes mardi: martes mercredi: miércoles jeudi: jueves vendredi: viernes samedi: sábado domingo: dimanche día: le jour semana:
-
Presidencia interina de Benito Juarez
Rodrigo Del Villar GüemezART. 79. En las faltas temporales del presidente de la república, y en la absoluta, mientras se presenta el nuevamente electo, entrará a ejercer el poder el presidente de la suprema corte de justicia. Las elecciones fueron realizadas conforme a esta nueva constitución, se eligió al general Ignacio Comonfort como
-
Presidencia Nestor Kirchner
moranginoPresidencia de Néstor Kirchner (25 mayo 2003 á 10 diciembre 2007). “En nuestro proyecto ubicamos en un lugar central, la idea de reconstruir un capitalismo nacional.” N.Kirchner. “No pagaremos la deuda externa a costa del hambre de millones de argentinos”. N. Kirchner. Kirchner asumió el gobierno, 17 meses después de
-
Presidencia provisional de Carlos Soublette. (1836-1839)
joel_pinto10Presidencia provisional de Carlos Soublette. (1836-1839) Tras un breve lapso de tiempo en el que Andrés Navarrete ejerce la presidencia, el Congreso Nacional designó (a petición de Páez, quien continuaba siendo la figura dominante en la vida política venezolana) al General Carlos Soublette como Presidente provisional de la República para
-
Presidencial Hermenegildo G. Zavarce
argenislaraEn 1876, disputó la candidatura a la primera magistratura de la República, al general Hermenegildo G. Zavarce, para el período presidencial 1877-1879, resultando electo presidente por el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1877. Entre los hechos más resaltantes de su gestión presidencial, se encuentra el traslado de los
-
Presidencial Imperial
univinLA PRESIDENCIA IMPERIAL: Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos
-
Presidencialismo
arturo932013En este ensayo abordaré y puntualizaré sobre un tema muy importante, porque es la base de lo que estamos viviendo actualmente, -Hay dos sistemas, uno parlamentario y otro presidencialista. -En el sistema presidencialista tiene una gran injerencia en la designación de los miembros del gabinete, en la presentación de iniciativas
-
PRESIDENCIALISMO
ileana23PRESIDENCIALISMO Manuel Ávila Camacho 1940 - 1946 se canceló la educación socialista, la CNC agrupó al magisterio rural; se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que agrupó a la totalidad del personal que laboraba dentro del sistema educativo nacional. Así, la educación y la instrucción fortalecieron