Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 182.626 - 182.700 de 222.157
-
Primera Guerra Mundial Y Argentina
lalala06Introducción: La Primera Guerra fue mundial porque los países tenían alianzas que internalizaban el conflicto. Sus orígenes pueden encontrarse en las condiciones económicas, políticas y sociales conformadas en la era del imperialismo. Desde 1890 existía en Europa la preocupación por el estallido de una guerra, ante la creciente militarización de
-
Primera Guerra Mundial Y Comparaciones Con La Actualidad
mar883Avances técnicos La Primera Guerra Mundial es famosa por ser la primera vez en que la humanidad puso en marcha toda la maquinaria industrial para su propia destrucción. Los avances tecnológicos de la Revolución industrial convirtieron el conflicto en una auténtica carnicería, donde se combinaron tácticas totalmente anticuadas con artilugios
-
Primera guerra mundial y el realismo
Jennyfer Michel Vazquez Arroyo Sea bienvenido a este breve resumen para un posible ensayo, en el que se estará abordando como pregunta de investigación “¿Qué ocasionó “la gran guerra” bajo la vista de la teoría del Realismo dentro de las Relaciones internacionales?” Como objetivo general se pretende dar a conocer como la visión
-
Primera Guerra Mundial Y Segunda Guerra Munial
Lenny10Primera y Segunda Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial INTRODUCCIÓN La Primera Contienda Mundial fue en realidad una verdadera Guerra Civil Europea: casi todas las Naciones se alistaron en uno de los dos bandos rivales, dispuestos a determinar a quien correspondería la primacía. El vencedor (el militarista Imperio Alemán o
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Maria jose Gomez reynelSISTEMA GESTION DE CALIDAD Fecha de aprobación GESTION DE FORMACION LMF.GF-19 TALLER EVALUATIVO CIENCIAS SOCIALES Versión: 2 PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS GEOPOLÍTICAS Y SOCIALES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Nombre: valery peña Curso: 9a Objetivo: Analizar la primera guerra mundial, sus consecuencias geopolíticas y sociales tras la guerra,
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS IMPACTOS ECONOMICOS
stephmoonTema: Pérdidas Económicas durante la Segunda Guerra Mundial Expo: Primera Guerra Mundial 21 de agosto de 2016 19:47 Presentación: Integrantes del Equipo, Tema. Introducción: Al iniciar el siglo XX, las naciones imperialistas que se habían repartido el mundo, no estaban dispuestas a perder el control que tenían sobre sus colonias,
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y TOTALITARISMO
angelespaolaEL MUNDO DE ENTREGUERRAS: LA CRISIS DE 1929 Y EL SURGIMIENTO DE LOS GOBIERNOS TOTALITARIOS Durante la Primera Guerra mundial, muchas empresas estadounidenses se beneficiaron directamente por las compras masivas de Francia y Gran Bretaña. Este conjunto económico se benefició indirectamente hasta 1920. Pero durante este mismo año las compras
-
Primera Guerra Mundial!!
karlitaguevara• ¿La guerra en el mar no fue el fuerte de los imperios centrales, en qué medida está de acuerdo con esta afirmación? La guerra en el mar fue una parte importante en la primera guerra mundial, gracia a los silenciosos submarinos que dejaron indefensos a las grandes embarcaciones. Pero
-
Primera Guerra Mundial, Causas, Consecuencias Y Desarrollo
3405La primera guerra mundial Causas Las cusas de este conflicto militar que desembocaría la ‘‘La gran guerra’’ o ‘‘Primera guerra mundial’’, comenzó en Europa Central en agosto del año 1914; Incluía muchos factores interrelacionados al igual que conflictos y antagonismos de cuatro décadas anteriores. El militarismo, las alianzas, el imperialismo
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL, nuevo imperialismo
Sofía Ramirezhttps://youtu.be/8vR9_D_GoEk?list=PL71h9nkUDIJemsWh5Ptz9I8lrEJ53XAFf 2019. Primera guerra mundial (parte de la unidad 4) Situación previa a la primer guerra mundial. Cuadro de la época qué caracteriza la segunda mitad del siglo el fines del siglo 19 y que nos van a servir de antecedentes para entender los procesos y lo que fue el
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
profesitorafaPRIMERA GUERRA MUNDIAL. Primera Guerra Mundial (1914-1918)(1914-1918) Entre 1914 y 1918, Europa fue escenario de una de las peores guerras de la historia de Entre 1914 y 1918, Europa fue escenario de una de las peores guerras de la historia de la humanidad. Las potencias europeas: Alemania, Gran Bretaña, Francia,
-
Primera Guerra Mundial.
valeji89En este tema nos encontraremos en el siglo XX y se discutirá un conflicto armado que involucro a diferentes países de todo el mundo llamado La Gran Guerra, después llamada la Primera Guerra Mundial. Comenzó como la idea de que sería “la guerra que acabaría con todas las guerras”. Pero
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1914-1918.
WLBRTPRIMERA GUERRA MUNDIAL. 1914-1918. GRANDES POTENCIA EUROPEAS COMO INGLATERRA, FRANCIA Y ALEMANIA CONQUISTABAN TERRITORIAS FUERA DE SUS FRONTERAS BAJO LA IDEA DEL IMPERIALISMO. PRODUCTO DE LAS IDEAS DEL IMPERIALISMO Y DEL NACIONALISMO SURGEN RIVALIDADES EN EUROPA ALIANZAS: TRIPLE ALIANZA O POTENCIAS CENTRALES ALEMANIA, AUSTRIA HUNGRIA E ITALIA TRIPLE ENTENTE: FRANCIA
-
Primera guerra mundial. Análisis Multicausal
María Torres“Primera guerra mundial” * Análisis Multicausal La primera y la más importante es la rivalidad de tipo económica entre los monopolios internacionales para la conquista de mercados y el reparto de territorios de otros países; así como el control de su economía, entre las grandes potencias de ese siglo. Todo
-
Primera Guerra Mundial. De izquierda a derecha
alex1236Primera Guerra Mundial De izquierda a derecha: trincheras en el Frente Occidental; biplanos alemanes Albatros D.III; tanque británico Mark IV cruzando una trinchera; ametralladora Vickers y servidor equipado con una máscara antigás; hundimiento del acorazado HMS Irresistible de la Real Marina Británica en los Dardanelos. Fecha 28 de julio de
-
Primera Guerra Mundial. Generalidades
gnarlymurda666Primera Guerra Mundial Generalidades La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico desarrollado principalmente en Europa. Comienza el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Los beligerantes se agruparon en dos bloques, las Potencias Centrales que fueron conformadas por el Imperio Alemán, Austria-Hungría y
-
Primera Guerra Mundial. Hechos Relevantes.
liz_jasmyPrimera Guerra Mundial Como fue discutido en clases, la Primera Guerra mundial fue un hecho histórico que transcurrió entre los años 1914 y 1918. Este suceso inicia tras el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria el cual era heredero al trono del imperio Austro-Húngaro, pero eso solo fue el
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL. LA PAZ ARMADA.
laucstllPRIMERA GUERRA MUNDIAL. Explica las causas de la Primera Guerra Mundial. LA PAZ ARMADA. La paz armada se desarrolla durante 1890 y 1914, año del comienzo de la guerra. Europa comienza a armarse y establece el servicio militar obligatorio. Tras un enfrentamiento entre Francia y con la victoria de Prusia,
-
Primera Guerra Mundial. Los sistemas bismarckianos
carmen fer siTema 7. La primera guerra mundial Precedentes Europa entra en un proceso de tensión creciente que lleva inevitablemente al conflicto. Uno de los elementos más importantes fue el papel de la recién nacida Alemania, que tras la unificación se convierte en una de las potencias más influyentes internacionalmente. Su política
-
Primera Guerra Mundial. Segunda Guerra Mundial
ctnlol07La Primera Guerra Mundial, llamada por ese entonces la Enorme Guerra, ha sido un problema bélico mundial con epicentro en el continente Europeo que abarcó a partir de 1914 hasta 1918. Veamos en desarrollo sus primordiales razones y secuelas. Una de las primeras causas fueron la radicalización del nacionalismo, en
-
Primera guerra mundial. Triple Alianza y la Triple Entente
Martina Lara SanchezCNBA. Tercer año. Geografía. Sanchez, Martina Lara 3°13 Primera guerra mundial 1. ¿En qué consistió el período de la Paz Armada? ¿Cuándo ocurrió? El periodo de la Paz Armada ocurrió entre 1871 y 1913, el mismo se caracterizó por el fuerte desarrollo de las industrias bélicas y la creciente tensión
-
Primera guerra mundial. “Gran Guerra”
IsabelMMCHistoria del Arte III 22.04.19 Gabriela Arce Lasala Mariana Martínez Castellón Tema: Primera Guerra Mundial La llamada primera guerra mundial o también llamada “Gran Guerra” fue unos de los acontecimientos bélicos más importantes, que marcaron la historia de la humanidad. Comenzando en 1914 , el conflicto que involucraba principalmente a
-
Primera guerra mundial/periodo entre guerras
vivkylloREPASO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL -PERIODO ENTRE GUERRAS- 1- BUSCAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EN INTERNET: Imperialismo: Período histórico en el que las principales potencias del mundo establecieron dominación efectiva sobre amplios territorios mediante el uso de la fuerza militar, política o económica. Nacionalismos: Ideología y movimiento político que exacerba
-
Primera Guerra Munial
ivancortes21El cerebro es, en efecto, el órgano más importante del sistema nervioso. Recibe un flujo constante de información proveniente de los órganos de los sentidos, decide qué hacer con ellos y dirige a varias partes del cuerpo para que lleve a cabo acciones específicas que son necesarias. Esta es una
-
PRIMERA GUIA DE DERECHO CIVIL.
RENE AYALAPRIMERA GUIA DE DERECHO CIVIL 1. ¿Cuál es el concepto de derecho civil? 2. Define codigo 3. ¿Cuál es el Código de Hammurabi? 4. ¿Cuál es la evolución de derecho civil en Roma? 5. Menciona las diferencias entre derecho público y derecho privado 6. ¿Como estaban dividida la ley de
-
Primera hoja CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Jose ignacio contrerasCONTRATO DE ARRENDAMIENTO Que celebran por una parte como Arrendador ROSA MARTHA AGUILAR DE LA MORA y la otra como Arrendatario LA SRITA. JIMENA ALI CANTU PAGOLA. Ambos por sus propios derechos mexicanos y con capacidad, al tenor de las siguientes: C L A U S U L A S
-
Primera Huelga En El Mundo
Yanivaldez07Concepto. La huelga o paro es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales; según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales
-
PRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL
adonisPRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL, HISTORIA E IDENTIDAD REGIONAL DEL ESTADO MIRANDA Prof. Saúl Rivas-Rivas 1.994 (Tomado de Compilación de Guías Metodológicas, Serie Documental. Identidad Regional. Una propuesta para el desarrollo. Gobierno del Estado Miranda. Los Teques, Julio. 1998. pgs. 32-46). Versión revisada: enero de 2003. “SOMOS ORGULLOSOS DESCENDIENTES
-
PRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL, HISTORIA E IDENTIDAD REGIONAL DEL ESTADO MIRANDA
adonisPRIMERA IMPLEMENTACION DE LA GEOGRAFÍA REGIONAL, HISTORIA E IDENTIDAD REGIONAL DEL ESTADO MIRANDA Prof. Saúl Rivas-Rivas 1.994 (Tomado de Compilación de Guías Metodológicas, Serie Documental. Identidad Regional. Una propuesta para el desarrollo. Gobierno del Estado Miranda. Los Teques, Julio. 1998. pgs. 32-46). Versión revisada: enero de 2003. “SOMOS ORGULLOSOS DESCENDIENTES
-
Primera Internacional
murisaoPRIMERA INTERNACIONAL : Se trata de una asociación de trabajadores de todo el mundo. Fue fundada en Londres en 1864 y sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, intentar solucionar en común los problemas y proponer lineas de actuación. Pretendía ser un
-
Primera Intervencion Estadounidense
karensucaLa Primera intervención estadounidense La Primera intervención estadounidense en México fue un conflicto bélico que enfrentó a México y a los Estado Unidos entre 1846 y 1848; también fue llamada: la «Guerra México–Estados Unidos». En Estados Unidos se le conoce también como la «Guerra Mexicana» (Mexican War); en México se
-
Primera Intervención Francesa
osvaldochapitoLa Primera Intervención francesa en México, también conocida como Guerra de los Pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839.1 • Antecedentes Las operaciones de la Guerra de los Pasteles se enmarcan dentro de
-
Primera Intervencion Francesa
mikeshin631ra INTERVENCIÓN FRANCESA INTERVENCIÓN FRANCESA - En 1829, después del fallido intento de reconquista de México por España, (1828) los residentes franceses reclamaban al gobierno mexicano el pago de los daños sufridos a sus bienes durante la guerra de independencia y revueltas posteriores. - Un pastelero exigía el pago de
-
Primera Intervencion Francesa
ASERETGARAGUConclusión de la lectura “La Primera Intervención Francesa”: para empezar con el tema de la primera intervención francesa voy a aclarar los antecedentes los cuales fueron desde cuando Napoleón invadió España en 1808, el vio en México una ambición de riquezas, por lo cual desde esos años México era codiciado
-
Primera Intervencion Francesa
itznoAntecedentes A la consumación de independencia, el primer paso de la política exterior de México fue negociar y obtener el reconocimiento de dicha independencia por parte de las principales potencias (estados Unidos de América, Inglaterra y Francia) Pero, ¿Cómo obtener el reconocimiento de estas potencias? Una forma fue formalizar tratados
-
Primera Intervención Militar Americana En R. D (1916 - 1924)
marilyn1195Después del gobierno de Ramón Cáceres, el país pasó por una gran crisis en todos lo sectores, principalmente en los políticos y económicos, esto dio como resultado, a que los estadounidenses empezaran desde temprano a imponer su orden al ocupar diversas zonas del país, ocupando principalmente la ciudad de Santo Domingo, el
-
PRIMERA INTERVENCION NORTEAMERICANA
leon2017EJÉRCITO MEXICANO HEROICO COLEGIO MILITAR. SEC. ACADEMICA. http://3.bp.blogspot.com/-eAbjVWhQjxI/UQtb4Ng9_kI/AAAAAAAAAMI/-iG2mbvv1lY/s758/Diapositiva01.jpg NOMBRE DE LA MATERIA: HISTORIA MILITAR. TRABAJO: “CONSECUENCIAS POLITICAS Y SOCIALES DE LA PRIMERA INTERVENCION NORTEAMERICANA” NOMBRE DEL INSTRUCTOR: CAP. 2/O. F.A.A. GABRIEL RIVAS LAZARO.. NOMBRE DEL OF. EN INSTRUCCIÓN: MIGUEL LEON MORENO. Grupo pedagógico: 145 N. L. 11 MÉXICO, D.F. 28
-
PRIMERA INVASION NORTEAMERERICANA EN RD
JohannaabelNVASIÓN NORTEAMERICANA DE 1916 Contenido: Introducción Objetivos Causas de la primera ocupación militar norteamericana Los acontecimientos que darían el impulso final a la invasión norteamericana de 1916 Medidas del Gobierno Militar Norteamericano en la República Dominicana. Primer Censo Nacional Política económica del Gobierno Militar Norteamericano y transformación económica: acumulación originaria
-
Primera Invasion Norteamericana De 1916
king24Primera Invasión Norteamericana de 1916-1924 Los acontecimientos que darían el impulso final a la intervención norteamericana de 1916 fueron: • El impasse que tuvo el gobierno de Juan Isidro Jiménez con los Estados Unidos, al no querer aceptar algunas de las medidas que pretendían hacerle asumir (entre ellas, la aprobación
-
Primera Investigacion XIV A.C
Karina_12345 Configuración general del sistema informático para su operación multiusuario TAREAS COMUNES • Poner en marcha nuevos servidores • Realizar backups • Cambiar la configuración hardware de los equipos • Instalar nuevo software y actualizar el existente • Gestión de cuentas de usuarios • Seguridad • Fallos y caídas del
-
Primera Junta
micaargEl 25 de mayo de 1810, después de una semana de intrigas y agitación en la ciudad de Buenos Aires, por votación llevada a cabo en el seno del Cabildo se resolvió la cesación en su cargo del virrey Baltasar de Cisneros y la creación de un gobierno propio en
-
Primera Junta De Gobierno
110719831810 Primera Junta de Gobierno • 18 de septiembre. Reunidos alrededor de 400 vecinos notables en el edificio del Consulado de Santiago, y tras la entrega del poder público por parte del Conde de la Conquista don Mateo de Toro y Zambrano, se aprueba por aclamación el establecimiento de la
-
Primera Junta De Gobierno
YennifferRebToUN GRITO DESESPERADO Personajes... • Tadeo Yolsa • Helena Yolsa • Ivette Yolsa • Carlos Yolsa • Gerardo Hernández • Laura Hernández • Saúl Hernández • Dr. Hernández • Sr. Hernández • Sahian RESUMEN.... Capitulo N° 1 Metamorfosis. Relata como la esposa del director Tadeo Yolza pierde a su bebe,
-
Primera Junta de Gobierno (1810)
cesarea12Primera Junta de Gobierno (1810) En 1808 Napoleón Bonaparte invadió España y tomó cautivo al rey Fernando VII, poniendo en su lugar a José Bonaparte. Para resistir a los franceses fue organizada en España una Junta Central con asiento en Sevilla, posteriormente reemplazada por el Consejo de Regencia... En 1808
-
Primera Junta De Gobierno Autónoma De Quito
AnaCamilaSubiaPrimera Junta de Gobierno Autónoma de Quito Se conoce como Primera Junta de Gobierno Autónoma, a la junta de gobierno provisional surgida en Quito (capital del actual Ecuador) el 10 de agosto de 1809. Esta instalación, conocida como Revolución de Quito, tuvo lugar después del derrocamiento del conde Ruiz de
-
Primera junta del Gobierno Autónomo de Quito
Karlos WorsnopPRIMERA JUNTA DE GOBIERNO AUTÓNOMO DE QUITO La primera Junta de Gobierno Autónoma fue un gobierno ejecutivo que se creó en el territorio de la Presidencia de Quito a raíz de la invasión napoleónica a España, y que dio inicio a un proceso revolucionario que se extendería hasta 1812. Esta
-
Primera Junta Nacional De Gobierno
La Primera Junta Nacional de Gobierno es el nombre con el que se conoce al cuerpo colegiado formado en la reunión del cabildo abierto de la ciudad de Santiago, el 18 de septiembre de 1810, con el fin de administrar a la Capitanía General de Chile y tomar medidas para
-
Primera Leccion De Anatomia
benitportesLA ENSEÑANZA DE LA ANATOMÍA: LA PRIMERA CÁTEDRA El siglo XVIII fue un siglo de cambios revolucionarios en el campo de la medicina. En el Perú, estos cambios harán sentir su presencia hacia la segunda mitad del siglo. Hasta entonces, aun prevalecía el pensamiento místico y las ideas tradicionales del
-
Primera Legislacion
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y DE LA PEDAGOGÍA III MÉXICO INDEPENDIENTE: LOS PRIMEROS INTENTOS DE CREAR UNA EDUCACIÓN MEXICANA La primera legislación en materia educativa Fecha. 17 de octubre de 2013 INICIO DEL MÉXICO INDEPENDIENTE En los primeros años del México Independiente nuestro país intenta romper con un sistema de
-
PRIMERA LEY DE NEWTON
mirecer0226PRIMERA LEY DE NEWTON Primera ley de Newton o Ley de la inercia La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento
-
Primera Meditación De las cosas que se pueden poner en duda
giulebreroRené Descartes. (1596-1650) Primera Meditación De las cosas que se pueden poner en duda Tiene por objetivo buscar un camino seguro para llegar a verdades firmes y permanentes en la ciencia. Utiliza sistemáticamente el método de la duda: toma como si fuera falso todo aquello sobre lo cual pueda sostenerse
-
PRIMERA MITAD SIGLO XX Y CONSECUENCIAS
Maxi Ulloa ChristoffPRIMERA MITAD SIGLO XX Y SUS CONSECUENCIAS En la primera mitad del siglo XX ocurrieron muchos sucesos historicos y consecuencias que cambiaron el mundo entero, entre esos sucesos esta revolucion Rusa, la primera guerra mundial la cual provoco la muerte de miles de personas, cambios politico-territoriales, economicos e ideologicos, etcetera.
-
Primera noche
jotachePrimera noche. Lunes, 25 de Marzo de 2013 Trate de abrir los ojos, pués ya hace dos noches que las lagrimas no cesan, te pienso y te repienso pero nada obtengo, sólo dolor, dolor en el alma, dolor en el corazón. Desperté, comencé a ver a mi alrededor, lo primero
-
Primera Parte De Don Quijote De La Mancha
daniela16PRIMERA PARTE: . Don Quijote de la Mancha o (Alonso Quijano) era un hombre apasionado por la lectura sobre todo de los libros de caballería. Esa afición por los libros le llevó a enloquecer de tal modo que incluso llegó a creerse un caballero. Don Quijote como buen caballero debía
-
PRIMERA PARTE DE EXAMEN FINAL
karen19031996Universidad Rafael Landívar Facultad: Humanidades Carrera: Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología Sede regional: Jutiapa Lic.: Delmy Arely Diéguez Tobar Karen Yamileth Jiménez Galicia 2505816 Sábado 25 de noviembre de 2017 PRIMERA PARTE DE EXAMEN FINAL CUADERNO DE TRABAJO INTERCULTURALIDAD (EDP) a. SEMANA 11 EL PROYECTO INTERCULTURAL EN
-
Primera Parte De La Revolucion Industrial
98021863475TEMA 2 : LA PRIMERA FASE DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Concepto de revolución industrial El concepto de revolución industrial incluye aparentemente un contenido económico, sustancialmente implica modificaciones en las relaciones sociales, en la configuración del poder y en las actividades vitales de las sociedades a las que
-
Primera Parte Del Popol Vuh
Lhmrs_12PREÁMBULO Este es el principio de la antiguas historias de este lugar llamado Quiché. Aquí escribiremos y comenzaremos las antiguas historias, el principio y origen de todo lo que se hizo en la ciudad de Quiché, por las tribus de la nación quiché. Y aquí traeremos la manifestación, la publicación
-
Primera Parte La Columna De Hierro
selyTodo comienza un día nevado, con las colinas y los vientos cubiertos de nieve y el rio congelado, Marco Tulio II se encontraba enfermo de fiebre y al saber que su médico lo curaba con grasa de buitre la cual tenía un costo de dos sertercios (El sestercio (del latín
-
Primera Parte LA IDA, El Gaucho MARTÍN FIERRO
BettynaPrimera Parte "La Ida" El Gaucho Martin Fierro Capitulo 1: Martin Fierro se hallaba en una pulpería (bar-despensa) y decide contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si
-
Primera Parte Noms
rodrigoloCOMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COMPENDIO DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS VINCULADAS CON EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD Raúl Plascencia Villanueva Daniel Karam Toumeh Coordinadores México, 2010 Primera edición: febrero, 2010 ISBN: 978-607-7888-31-4 D. R. © Comisión Nacional de los Derechos Humanos
-
Primera parte. En este primer apartado se describe como fue la creación y el origen del hombre, en nueve capítulos.
adams12Popol Vuh, uno de los textos más importantes de la literatura indígena del Nuevo Mundo. Escrito en el altiplano occidental de Guatemala hacia 1550. El Popol Vuh reúne un conjunto de mitos y relatos históricos, de gran importancia para el estudio de los pueblos indígenas de Guatemala. Se desconocen los
-
PRIMERA PARTE: DE LA RIQUEZA
MilybePRIMERA PARTE: DE LA RIQUEZA Factores de producción: tierra y trabajo Riqueza: Alimentos, comodidades, cosas superfluas que hacen agradable la vida. DE LAS SOCIEDADES HUMANAS Establecimiento de la propiedad privada. El dueño dispone de sus tierras. El ejercicio de la tierra contribuye al mantenimiento y ampliación de la capacidad productiva.
-
Primera Presidencia De Jose Tadeo Monagas
carlos1357Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación “Dr. Jose Gil Fortoul” Maturin-Monagas José Tadeo Monagas (1847-1851) Profesor: Integrantes: Franklin S. José Cabello Armando Pino Jorge Rodríguez Carlos Laynez Maturín, 15 de noviembre del 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………………. 03 Gobierno de José Tadeo Monagas…………………………………………………. 04 Aspectos económicos………………………………………………………………… 04
-
Primera Presidencia De José Tadeo Monagas
markiskarinaPrimera presidencia de José Tadeo Monagas Luego de triunfar en las elecciones presidenciales, es confirmado en el cargo por el Congreso el 20 de enero de 1847 y toma posesión en Caracas el 1 de marzo. Caracterizado su gobierno por la ruptura con los grupos conservadores y por la aplicación
-
Primera Presidencia De Peron
agustinadenisioINTRODUCCIÓN Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la economía inició una etapa expansiva caracterizada por la intervención de los distintos gobiernos en la economía influidos por las ideas de Keynes, pasando de "Estados gendarmes" a "Estados de bienestar". Estas políticas fueron difundidas en el mundo entero. El objetivo de estas
-
Primera Presidencia De Yrigoyen
gabrielanieves23Primera presidencia de yrigoyen Política : En las elecciones la fórmula Hipólito Yrigoyen-Pelagio Luna se impuso cómodamente superando a las fórmulas del Partido Conservador, del Partido Demócrata Progresista , y del Partido Socialista . El impulso inicial de la conquista de los derechos democráticos se vio frenado, ya que la
-
Primera Presidencia Del General Jose Antonio Paez
MaggaVNace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873. José Antonio Páez José Antonio Páez Ilustración realizada por Francisco Maduro. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres ocasiones. Se
-
PRIMERA PROTESTA ESTUDIANTIL, DISCURSO DE JUSTO SIERRA Y FIN DE UN REGIMEN
alejandrohank“1892: AÑO DE LA PRIMERA PROTESTA ESTUDIANTIL EN MÉXICO”; DISCURSO INAGURAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y FIN DEL SIGLO Y DE UN RÉGIMEN. En lo personal es impresionante e importante leer la existente y única narración de Ricardo Flores Magón, que forma parte de la historia, reflejando así mismo, que
-
Primera Prueba HISTORIA ANTIGUA UNED
JabatoUtilizando exclusivamente la página siguiente (4): a) haga una descripción lo más completa posible de este documento gráfico b) haga una relación de los aspectos de la civilización griega sobre los que proporciona información c) póngalo en relación con los contenidos del temario con los que guarde mayor relación. El
-
Primera Raíz:Simón Rodríguez, Raíz Robinsoniana
henry1386Primera Raíz:Simón Rodríguez, Raíz Robinsoniana Utilizó a menudo el seudónimo de Samuel Robinson, por lo que su sistema de pensamiento es conocido como robinsoniano. Fue un gran pensador venezolano, latinoamericano y universal, el objetivo de toda su actividad intelectual fue servir a la liberación de los pueblos sometidos por el
-
Primera República (Ámbito Juridico)
FredjaPrimera República (1844 - 1861) La primera república surge en 1844 con la idea separatista y, en un manifiesto lanzado por decenas de dominicanos, se explicaban las razones de la acción que tomarían semanas después, justificándola ante haitianos, dominicanos y ante el resto del mundo. De esta forma, el Manifiesto
-
PRIMERA REPUBLICA CENTRALISTA
facevvPRIMERA REPUBLICA CENTRALISTA 1. ¿En qué fecha da inicio el nuevo periodo gubernamental? R= El 1 de abril 1833 2. ¿Quién debía de haber ocupado la presidencia de la república en el año 1833? R= Antonio López de Santa Anna 3. ¿Hasta cuándo se presentó Antonio López de Santa Anna?
-
Primera Republica De Venezuela
juanro96Introducción La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán
-
Primera República de Venezuela
rautty-Primera República de Venezuela Con el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810,
-
Primera República De Venezuela
Adi.SCon el nombre de Primera República se conoce en la historiografía venezolana el período transcurrido entre el 19 de abril de 1810 y el 30 de julio de 1812. Este lapso como tal, se inicia en Caracas con el movimiento del 19 de abril de 1810, cuando el gobernador y