¿que Es La Historia?
anahi.contreras9 de Septiembre de 2014
800 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
En este ensayo buscaremos dar respuesta a los siguientes cuestionamientos que han surgido a lo largo del estudio de historia como ciencia en el primer bloque de la materia educación histórica en el aula las preguntas son: ¿Qué es la historia? ¿Qué es la ciencia? ¿Por qué la historia es una ciencia? ¿La educación histórica es una ciencia?
Con respecto a las preguntas ya citadas anteriormente podemos definir que la historia es una disciplina social y humana ya que ayuda al ser humano en sus conductas y le ayuda a entender sus acontecimientos pasados, comprendiendo que abarca hechos naturales y que requiere de un proceso que está comprendido por pasado, presente y futuro. Podemos definir como ciencia como una serie de pasos que implica conocimientos a través de la observación y el razonamiento y con esto comprende los fenómenos de la vida haciendo leyes universales. A continuación citare algunos autores para comparar las definiciones ya dichas. "La historia en sus dos sentidos - la investigación llevada a cabo por el historiador y los hechos del pasado que él estudia -, es un proceso social, en el que participan los individuos en calidad de seres sociales; y la supuesta antítesis entre la sociedad y el individuo no es sino un despropósito interpuesto en nuestro camino para confundirnos el pensamiento." (Pag.73) (1) Edwar H. Carr
“Este creciente cuerpo de ideas llamada ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible” (Albert Einstein.) . Como podemos observar las cuatro definiciones son similares y hacer referencia a que la historia abarca al ser humano y su sociedad y en cuanto a ciencia las dos coincide en que la ciencia es una serie de pasos para llegar a una ley fiable. En este ensayo también queremos responder la pregunta de ¿Por qué la historia es una ciencia? Y podemos decir que la historia es una ciencia ya que estudia el comportamiento del ser humano y expone los resultados de dicha investigación, involucra la investigación y evolución de los métodos científicos y esto lleva a usar los pasos del método científico haciendo al ser humano un ser crítico, analítico y reflexivo tanto en la historia como en su vida. Tomando en cuenta la siguiente definición daré un ejemplo de la vida diaria para determinar como la historia es una ciencia y se involucra en la vida cotidiana del ser humano, ejemplo: un día la maestra Margarita se percató que Juanito que Juanito en varias ocasiones llego con moretones en el brazo y piernas y se dio cuenta que a la hora de irse a casa Juanito no quería irse con su mamá y se ponía muy nervioso, pero cuando sus abuelita venia por él se iba tranquilo y contento a su casa, después de las observaciones de la maestra consideraba la posibilidad de que Juanito sufría de maltrato por parte de la mamá ya que ya había observado que Juanito se ponía intranquilo en la presencia de su mamá para comprobar sus sospechas la maestra realizo una actividad donde les leería un cuento en el que se habla de lo que le gusta y no le gusta a un niño, al término del cuento la maestra les pidió a los niños que dibujaran lo que les gusta y no les gusta al término de la actividad la maestra le pregunto a Juanito sobre su dibujo y el contesto que le gustaba irse a casa de su abuelita y no le gustaba que su mamá lo regañara y pegara, al enterarse de lo que sucedía la maestra decidió acudir con la psicóloga para que le ayude a manejar la situación, después la maestra le informo a la mamá que estaba enterada de lo que sucedía y le informo de lo mal que estaba haciendo así que le aconsejo que siguiera una serie de terapias con la psicóloga para poder superar los problemas que la orillaban a pegarle a Juanito. En este ejemplo pudimos percatarnos que la maestra llevo a cabo una serie de pasos para encontrarle una solución a un problema con esto podemos
...