ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ABC del coaching ¿Cómo logro el entorno apropiado?

Abraham IbarraEnsayo30 de Marzo de 2019

3.508 Palabras (15 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

El ABC del coaching.

Maestra: Nalletly Ramírez Orozco.

Alumno: Abraham Emmanuel Ibarra de la Torre.

Introducción.

 

        Este libro nos habla acerca de como las personas se tienen que preparar para llegar a ser el mentor de otros, mientras te habla y trata de orientarte conforme a su experiencia personal y laboral, mientras te habla también de lo que han hecho algunas personas para tener éxito en su vida.

         También te habla de cómo será el proceso a la hora de emprender en tratar de ayudar a las personas a desarrollarlas como futuros líderes.

        Te explica detalladamente como tienes que hacer para que la gente llegue a un nivel superior para poderse desarrollar como nuevos lideres y ayudar a que otras personas se desarrollen generando una pirámide de líderes.

PARTE I

Prepararse para ser el mentor de otros.

1 ¿Qué necesito saber antes de empezar?

        La gente siempre está buscando el éxito basándose en el poder, dinero, en cosas materiales, pero ese es un error ya que el éxito se da cuando ayudamos a nuestro prójimo para que de esta misma manera el prójimo nos ayude a escalar hacia el éxito.

        Muchas veces no ayudamos a nuestro prójimo por varias razones, las cuales se describirán enseguida:

Inseguridad: esto ocasiona que cuando nos sentimos superados por alguien más le queramos poner trabas para que no nos supere, pero cuando estamos seguros de nosotros mismos no tenemos este tipo de problemas, al contrario, tratamos de ayudar a superar a los demás.

Ego: Existen personas que se preocupan tanto por si mismas que nunca piensan en ayudar a otras personas.

Incapacidad de detectar las “semillas del éxito” en los demás: Muchas veces es complicado detectar nuestra propia semilla de éxito, pero una vez que la detectamos es mucho más fácil detectarla en los demás, pero para poder ayudarlos se necesita de compromiso y ganas de ayudar a los demás, para después fertilizar la semilla con elogios y regarla inculcando desafíos para que las personas florezcan.

Un concepto erróneo del éxito: El verdadero éxito consiste en conocer nuestro verdadero propósito de vida y una vez que lo conoces tienes que luchar por alcanzar tu desarrollo al máximo y después ayudar a los demás a lograr sus propósitos.

Falta de capacitación: La mayoría de las veces no sabemos cómo ayudar a las personas lo que a su vez nos resulta imposible el llegar a influir en la vida de las personas para ayudarlas a sobre salir.

El ayudar a las personas a crecer no solo se trata en darles el conocimiento o la destreza sino el saberlas guiar para poder desarrollar sus capacidades haciendo sentir valiosa a la gente yo que todos necesitamos de aliento para sentirnos motivados pero lo más importante es que la gente empiece a creer en ti para que así puedas empezar a influir y encaminarlos al éxito.

2 ¿Cómo adopto la mentalidad de mentor?

        Puedes ser un mentor nato o puede que te cueste trabajo serlo, existen algunos pasos que pueden servir para convertirte en un mentor:

Haz del desarrollo de otros tu máxima prioridad. No importa que tan bueno seas en lo que haces, si no desarrollas a la gente, el día que no estés, las cosas no irán bien, pero si tu empiezas a desarrollar a la gente, el día que no estés, las cosas seguirán tan bien como cuando tu estas.

Limita la cantidad de gente que llevas contigo. Tienes que tratar de ayudar a la gente que creas que tiene más potencial, se tiene que aplicar el Principio de Pareto (80/20) que en este caso debes de centrar el 80% de tu tiempo en tratar de ayudar al 20% de las personas como tu familia y las personas que tienen mayor potencial.

Desarrolla relaciones antes de empezar. Empezar a conocer a las personas es la manera más eficiente para desarrollarlas ya que puedes identificar sus fortalezas y debilidades y de la misma manera saber si elegiste bien o no a la persona a la cual quieres ayudar a desarrollar.

Brinda ayuda incondicionalmente. Nunca ayudes a la gente a desarrollarse esperando algo a cambio ya que puede ser frustrante para ti, pero en cambio cuando lo haces sin esperar nada a cambio, el día que que obtengas algo será muy gratificante.

Deja volar contigo por un tiempo. Enseñar a las personas de la siguiente manera: 1ro dominar lo que haces y entender el por qué lo haces, 2do mostrar a la persona como la haces y por qué lo haces, 3ro dejar que la persona lo haga mientras supervisas y 4to dejar que la persona ascienda a un nivel superior mientras tú te elevas en otras tareas y también te elevas a un nivel superior.

Cargales combustible en el tanque. Siempre hay que tratar de proporcionar las herramientas necesarias a las personas a las que vas a desarrollar par que les sea más fácil el poderse superar.

Quédate con ellos hasta que puedan desempeñarse bien solos. No debes de dejar a la persona a la que estas desarrollando sola antes de tiempo, la tienes que acompañar en todo el proceso de aprendizaje y una vez que esté listo ahora si puedes dejar que emprenda su camino solo.

Despeja la ruta de vuelo. Ya que lo enseñaste a volar, le proporcionaste las herramientas necesarias y ya que lo acompañaste ayúdale a clarificar los objetivos y especificarle bien las metas ya que de esto depende el éxito o el fracaso de ambos.

Ayudalos a repetir el proceso. Una vez que ya desarrollaste a una persona para ser líder ahora inspírala para que ella desarrolle a más personas y se vaya generando varias generaciones de líderes.

Parte II

Emprender el proceso de mentoría.

3 ¿A quién debo guiar?

        La manera de obtener el éxito es capacitando a nuevas personas para ser líderes y obtener sus propios éxitos, pero para poder expandirse el éxito aún más se debe de tener en cuenta a las personas a las cuales quieres ayudar a desarrollar y son las siguientes:

Hacen suceder las cosas. Estas personas son las que buscan o encuentran oportunidades donde nadie más las ve y nunca pones excusas para lograr sus objetivos.

Ven las oportunidades y las aprovechan. Las personas que saben cuándo es el momento adecuado para aprovechar la oportunidad, saben en qué momento y en donde estar para lograr sus objetivos.

Influyen en los demás. Una persona que puede influir en los demás se puede convertir en un gran líder, ya que un líder se conforma de tener sus metas claras y saber llegarle a las personas para encaminarlas a trabajar en equipo.

Agregan valor. Las personas que agregan valor son las que siempre te están ayudando a superarte gracias a diferentes perspectivas que tienen que probablemente uno no ve, pero al juntarse se ayudan a superarse y aumentar su nivel.

Atraen a otros líderes. Existen dos tipos de líderes los que atraen seguidores, estos solo se enfocan en supervisar a sus seguidores, y los líderes que atraen líderes son los que se encargan de atraer nuevos líderes y hacer que vayas creciendo como en pirámide donde tu eres la punta de esa pirámide.

Equipan a otros. - Estos tipos de personas son las que son capaces de atraer a nuevos líderes y encaminarlos hacia los objetivos que se establezcan llegando a las metas establecidas.

Aportan ideas inspiradoras. Las personas que proporcionan ideas inspiradoras son personas creativas y motivadoras, esto te puede ayudar para motivar a las demás personas a ser mejor cada día.

Poseen actitudes inusualmente positivas. Estas personas siempre te van a ayudar a inyectarle energía positiva a las personas lo que a su vez va a generar que estas personas se sientan motivadas y se desenvuelvan mejor.

Cumplen sus compromisos. Las personas que cumplen sus compromisos por más obstáculos que les pongas o por más mal que vayan las cosas siempre van a utilizar eso a su favor para salir adelante por eso son muy importantes en cualquier lugar.

Tienen lealtad. Las personas que no muestren lealtad a esas no hay que perder el tiempo en capacitarlas por que tarde o temprano te darán por la espalda en cambio una persona leal va a estar contigo en las buenas y en las malas.

4 ¿Cómo puedo prepararlos para el éxito?

        Siempre tienes que valor y preocuparte por la gente que estas tratando de desarrollar esto ocasionara que esta gente se sienta agradecida contigo y quiera seguirte a donde sea y sobre todo seguir tus pasos existen algunos puntos que puedes tomar en cuenta:

Ve a los otros como pueden llegar a ser. Tienes que aprender a identificar a los posibles líderes y una vez que los identificas ayúdalos a florecer aun así tengan mayor potencial que tú.

“Prestales” tu fe en ellos. Cuando veas que las personas a las cuales estas ayudando empiezan a darse por vencidos por no tener los resultados que ellos esperan, ayúdalos y diles que crees en ellos para que vuelvan a confiar en ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (142 Kb) docx (38 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com