ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coaching como competencia comunicacional

Ezio AraqueDocumentos de Investigación22 de Junio de 2021

535 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

Caracas 02-06-2021

Universidad Metropolitana

Coaching como competencia comunicacional

Profesora Ibe Aponte

ACTIVIDAD 4

Ezio Araque

CI 21291558

CARNET 20131110515

  1. Reflexión personal.
  1. Sitúate en la experiencia de organización y desarrollo de las actividades de Infografía y video de la asignatura, que se te presentan esta semana y a partir de tu experiencia personal reflexiona:
  • En términos de la emoción que sentiste y a que se debió ese sentir (al inicio, durante y al concluir la infografía /video):

Al inicio de la actividad sentí desconcierto ya que no lográbamos ponernos de acuerdo para repartir responsabilidades y nadie tomaba una actitud de liderazgo. Una vez logramos ponernos de acuerdo y supe cuál era mi parte por cumplir me sentí contento porque al realizar mi parte del guion pude darme cuenta en el proceso de introspección de lo aprendido en la materia. Por último, al concluir sentí calma al ver que pudimos realizar a tiempo un buen trabajo en equipo a pesar de los malentendidos y choques entre nosotros.

  • En términos de estado de ánimo básico

En términos del estado de ánimo básico debo admitir que en el momento que el grupo no se ponía de acuerdo en cuanto a la posibilidad o cosas que pude cambiar tome una actitud de resignación a esperar que alguien mas tomara las riendas del asunto, ya una vez nos organizamos afronte la actividad con ambición. En cuanto a la facticidad o cosas que no podemos cambiar hubo un compañero que nunca apareció, pero adopte una actitud de aceptación o paz ya que no lo podíamos obligar sino llevar el trabajo adelante.

  1. ¿Cuál de los cuatro estados, arriba indicados, tenías al inicio, durante y al concluir la infografía/video?

Al inicio resignación, durante la infografía ambición y al concluir ambición y paz.

  1. ¿De lo identificado en a y b, con qué frecuencia te sientes así?

Me siento así en muchísimas situaciones de mi vida en las cuales podría hacer algo por cambiar las cosas de rumbo y simplemente me resigno en vez de tomar cartas en el asunto con ambición. Pero por otro lado con las cosas que ya han pasado y no puedo cambiar suelo sentir paz y aceptar que no me definen.

  1.  ¿Qué juicios personales se activaron, en ti, con el ejercicio?

Se activaron en varias oportunidades y se que es algo en lo que tengo que trabajar los:

¡Siempre me pasan estas cosas a mí! ¡Tengo muy mala suerte escogiendo equipo! ¡Justo ahora que estoy apurado nadie responde para realizar el trabajo!

  1. Qué conclusiones obtienes de esta actividad en cuanto a la relación de los contenidos y la ontología del lenguaje. ¿Qué utilidad tienen? Argumenta tus conclusiones en base a los contenidos trabajados.

Para concluir debo decir que debo tomar las riendas para tomar un camino distinto por la vida y salirme del que siempre he recorrido, empezar una nueva historia en la cual elija con sabiduría que problemas voy a tener y cuales voy a descartar y definir como circunstancias ocasionales. Debo pasar de la pasividad y la resignación en la vida para adoptar una actitud reactiva positiva en la cual yo sea el protagonista. Debo trabajar duro porque una cosa es decirla y otra decirlo en el papel y otra de verdad hacerlo. Empezar a trabajar responsablemente sobre mi ser.

Bibliografía:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com