ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTIVO Y MANEJO DE PASTOS

GUSTITO69Monografía27 de Noviembre de 2015

8.753 Palabras (36 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 36

...J

C"')

M

'-

,_.

O

u,


MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION  REGIONAL AGRARJA ANCASH

01

PROGRAMA DESARROLLO GANADERO        JUNIO 2001


Z  6 .'f,~    1010

e 91 '/3

ESTABLECIMIENTO, MANEJO y CONSERVACIÓN DE PASTOS ING. SAMUEL SOTO TOLEDO


CONTENIDO

1.             PRESENTACIÓN

1I.      INTRODUCCIÓN

IIl.      GENERALIDADES SOBRE ESTABLECHvllENTO   y

MANEJO DE PASTOS.

N.       ESTABLECIMIENTO y  tvlANE]O DE  PASTURAS ASOCIADAS

V.             CONSERVACIÓN DE FORRAJES

VI..                RECUPERACIÓN y MANEJO DE PASTOS NATURALES ALTO ANDINOS


La presente publicación se ha realizado con el objeto de contribuir a un mejor quehacer en 105 trabajos de Establecimiento, Manejo y Conservación de Pastos en zonas templadas - fas, dirigida especialmente para quienes se dedican directa o indirectamente a la producción de leche ylo carne, principalmente.

Si no establecemos  principios  básicos  fundamentales,   si no orientamos  nuestras acciones  sobre bases sólidas y nuestros trabajos no se realizan en forma adecuada, oportuna y eficiente, no llegaremos a obtener los resultados que deseamos, ni mucho menos elevar nuestros rendimientos y mejorar la calidad nutritiva de las pasturas y en consecuencia  el ganado no podría damos buena carne ni buena leche, en la cantidad que se necesita.

Si queremos dedicamos  a la crianza de ganado lechero, o a la ganadería  en general, antes que nada y lo elemental,  es preguntamos:

¿Con qué alimento forrajero contamos?

¿De qué calidad es nuestro forraje?

¿Con qué cantidad de forraje disponemos?

¿Como manejar y utilizar el forraje?

Oueremos  dar  respuesta   a  estas   preguntas    y  asimismo intentamos  dar ciertas  pautas,  orientaciones  ylo  guías sobre trabajos eminentemente prácticos, desde la siembra, manejo y conservación de Pastos y forrajes.


Estas     prácticas      aparentemente        simples     de   siembra, establecimiento,   riegos,   conservación,   manejo,  utilización,   etc, requieren  de su conocimiento   exacto  mediante  un cuidadoso   y paciente   seguimiento   a través  de  repeticiones   durante   varias campañas,  hasta encontrar  el modo, la oportunidad  y la mecánica operativa   de  ejecutarse   en forma   más  adecuada.   Todo  esto debido  a que en cada una de estas  prácticas  entran  en juego  y/ o inciden  una serie de factores  que en algunos  casos  (El clima por ejemplo)  escapan  al gobierno  y control  del hombre.  Además de que se requiere  del concurso  y de los conocimientos   de otras disciplinas.

Otro aspecto a desarrollarse  en forma muy general, es lo referente a los Pastos  Alto- Andinos,  que dicho sea de paso, requieren  de una  política   agraria   de  tratamiento    especial   para  su  mejor utilización,   eficiente  manejo,  adecuada   conservación   y lo más urgente  e importante,  evitar su destrucción.

Como se puede apreciar,  se intenta contribuir  a elevar los niveles de rendimientos  en la producción  de Pastos  y Forrajes  y de este modo aumentar  la producción  de carne y leche, en las zonas  del país de mayor población  e importancia  ganadera.  Queremos  que estas  pautas y/o  orientaciones elementales, estén a disposición y puedan ser ejecutadas  por el hombre que cultiva el campo; entonces  recién  habremos  logrado  y cumplido  con  nuestro objetivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (540 Kb) docx (102 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com