Campo Profesional De La Pedagogia
lethymichel12 de Abril de 2013
538 Palabras (3 Páginas)997 Visitas
CAMPO PROFESIONAL DE LA PEDAGOGIA
(Contexto internacional, Libro Blanco)
El pedagogo es un experto en sistemas y procesos educativos cuya formación le capacita para el desarrollo de las siguientes funciones generales:
Analizar aspectos que conforman situaciones educativas en diferentes contextos formativos. Diseñar programas, acciones y proyectos adaptados a los contextos analizados. Realizar un seguimiento y evaluación a los programas, acciones y proyectos diseñados e implementados para cada contexto educativo.
Estas funciones generales se complementan con otras de carácter específico:
-Función de análisis: Investigadora, propia de su estatus de formación científica superior. La exploración y diagnóstico de los diferentes elementos que intervienen en un sistema o proceso educativo. Planificación, diseño, seguimiento y evaluación de sistemas y subsistemas educativos y formativos y de procesos educativos.
-Función organizativa: Administración y gestión de la acción educativa.
Dirección y diseño organizativo.
Innovación de la intervención educativa de los sistemas y subsistemas educativos y formativos, de proyectos, de programas, de centros, de servicios, de recursos y de técnicas socioeducativas.
Identificación y relación con servicios, programas y recursos del contexto sociocultural.
Colaboración y asesoramiento en el despliegue y la normativa legislativos.
Dirección en ámbitos educativos formales y no formales.
Diseño organizativo de las funciones de recursos humanos.
-Función de desarrollo:
Desarrollo organizativo, institucional, profesional y personal.
Orientación, asesoramiento educativo global y específico a personas, familias, grupos, y de los profesionales que intervienen en el centro, los servicios, el equipo.
Educación, instrucción y formación global y específica de los ámbitos propios de especialización del pedagogo, dirigida a personas, familias, grupos, instituciones, comunidades y a profesionales del mismo entorno educativo.
Todas estas funciones son desarrolladas por el pedagogo en dos grandes campos: la educación institucional y la educación en otros contextos. En cuanto a los perfiles profesionales del pedagogo en ámbitos institucionales podemos destacar la docencia en los centros de enseñanza secundaria, específicamente la vinculada a las áreas de psicopedagogía y docencia universitaria. La orientación académica, vocacional, profesional y personal. Dirección, coordinación y asesoramiento, como también diseño y coordinación de programas de garantía social y módulos ocupacionales, desarrollo y producción de materiales educativos.
Asesoramiento en programas educativos y participación, como expertos en educación dentro de la Administración educativa, en diferentes servicios educativos: equipos de asesoramiento pedagógico, cuerpos de las administraciones locales, comarcales y nacionales, en la especialidad de Pedagogía. Y la Investigación educativa.
>En otros contextos educativos, dado este amplio campo, destacamos como los más significativos los ámbitos de: De la empresa, las editoriales, las TIC y los medios de comunicación, la salud, el medio ambiente, dirección y gestión pública de servicios, de Servicios Sociales y de lo sociocultural y socio comunitario.
Debemos resaltar que muchos de estos ámbitos profesionales reclaman una intervención interdisciplinar por lo que la función pedagógica, actualmente, alcanza una especial relevancia desde una óptica de trabajo en equipo y, en este sentido, se desdibujan algunos planteamientos de exclusividad que intentaban delimitar fronteras impermeables entre unos ámbitos de trabajo y otros. Por otro lado, se configuran nuevos campos laborales que adoptan una posición decidida a favor de la complementariedad y la interdependencia.
...