ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario 1 De Introduccion Al Derecho Pereznieto

djdark717 de Agosto de 2013

840 Palabras (4 Páginas)1.075 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Cuál es el papel del individuo en la formación del derecho primitivo?

El individuo, tiene esencia y existencia particulares, que lo establecen como unidad independiente y a la vez distinta de los demás individuos donde habitan la Tierra. Este se encuentra limitado de manera necesaria, en cuanto a sus características especiales e históricas. El derecho figura una parte esencial delos valores a los cuales desea, a los exiguos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia

2. Ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué papel desempeñan las reglas de convivencia?

Previenen los conflictos que permanentemente se generan es esta sociedad por la búsqueda de satisfactores que sus miembros ejercitan con interés individual. También la prevención y resolución efectiva de las controversias. Se garantiza una convivencia armoniosa que fomenta el crecimiento de valores que enaltecen a dicha sociedad.

3. ¿Cuál es la diferencia entre las conductas internas o afectivas las conductas externas o colectivas?

Conducta Interna o afectiva: la cual puede ser moral y religiosa, estas nos regulan por grupos de acuerdo a lo moral y la religión a que pertenece.

Conducta Externa o Colectiva: regula el comportamiento del individuo en la sociedad independientemente de su estilo de vida y su norma moral y religiosa.

** Entra en oposición con la moral y la religión cunado busca asegurar el orden social.

4. ¿Existe algún tipo de vínculo entre la regulación de las conductas internas o afectiva y las externas o colectivas o son ámbitos totalmente distintos?

Existe un vínculo en las sociedades confesionales y en especial a las de carácter fundamentalista como podría ser una sociedad Islámica conservadora no existe esta separación de modo que la religión y la vida social y política están profundamente vinculadas.

5. ¿Por qué se afirma que la cultura es un producto social?

Porque es transmitida por preceptos a cada nueva generación. Es un proceso de aprendizaje continuo que se da en el interior de cada grupo social.

6. ¿Cuáles son las cuatro grandes culturas a que se refiere Toynbee?

I. Cristiana ortodoxa, en Europa suroriental y Rusia;

II. Islámica o Mahometana, en el norte de África y el Oriente Medio;

III. Hindú, en la India oriental y Asia tropical, y

IV. Lejano Oriente, abarca zonas áridas de Asia hasta el Pacífico

7. ¿Por qué se dice que el orden jurídico tiene por objetivo estabilizar la intención de las conductas humanas a fin de hacer posible la convivencia social?

Porque se logra en la medida que en sus normas se persiga la certeza, seguridad, justicia, igualdad y libertad entre los individuos que forman la sociedad.

8. ¿Por qué se afirma que el derecho no es otra cosa que un mínimo ético, que sirve para garantizar el mantenimiento de las condiciones de subsistencia de la sociedad?

Se afirma ya que surge de la vida social misma, vive y se ejecuta en la sociedad y su fin se encuentra en ella.

9. ¿Qué implica la afirmación de que el derecho es un orden efectivo de control de las conductas sociales?

El derecho es un orden efectivo de conductas sociales, es decir el derecho es no solo norma, no solo un conjunto de reglas establecidas por un legislador sino también un medio de control social que efectivamente conforman las relaciones entre los miembros de un grupo social.

10. ¿Cuáles son los diferentes tipos de normas jurídicas?

Diferentes tipos de normas jurídicas:

a) Normas generales y abstractas

b) Normas particulares o individualizadas

11. ¿Cuál es la distinción entre derecho subjetivo y derecho objetivo?

El derecho subjetivo está constituido por derechos y obligaciones que tiene toda persona.

El derecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com