ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ARTE DE LA GUERRA DE ZUM-TZU

memor035 de Agosto de 2014

849 Palabras (4 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 4

EL ARTE DE LA GUERRA DE ZUM-TZU

INTRODUCCION

El arte de la guerra nos explica cómo podemos organizar ideas y estrategias durante el proceso de la guerra, que al finalizar como objetivos sean vencedores teniendo encuentas los consejos y ordenes que daba Sun Tzu, el hombre más sabio y com mayores conocimientos obtendrá asi mismo la victoria llegando mas aya de un conflicto a una solicuion.

“la mejor victoria es vencer sin combatir”

“y ésa es la distinción entre le hombre prudente y el ignorante”

a ha ido más allá de los límites estrictamente militares, aplicándose a los negocios, los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento personal ya que al tener un plan estrategico y sabio sabremos como combatir a nuestro enemigo y para ello el maestro dice que hay que analizar el trreno, sus moviminetos para sorprenderlo.

Que sea un solo grupo una unión al tner una buena organización y estrategias sabremos como el enemigo atacara sin darse cuenta como será nuestro ataque.

DESARROLLO

Analizar la situación Sun Tzu era que podíamos tener nuestros objetivos con estrategias y sabiduría, pero es necesario tener estos cinco factores fundamentales:

• Doctrina

• Tiempo

• Terreno

• Mando

• Disciplina

Sun Tzu desia que el que siguiera sus ordenes iva a obtener la victoria, sino se lleva una buena organización sus enemigos sabrian como y de que forma van hacer sus movimiento de ataque si piensan y tienen un plan diferente y actuan como ellos quieren que actúan será mucho mas fácil ya que ellos pensaran como será nuestro ataque mientras el plan se ba realizando paso a paso sin que ellos cambien la idea de como ban a atcar y que al atacar se lleven una sorpresa.

Cansa a los enemigos manteniéndolos ocupados y no dejándoles respirar

Si dejamos que el enemigo ataque primero sabremos como y de que forma será y por ente sabremos como serán sus movimientos y como debemos atacar, de esta forma si conocemos el terreno sabremos tendremos una mayor ventaja porque sabemos como y por donde nos moveremos ya sean fáciles, otros difíciles, algunos neutros, otros estrechos, accidentados o abiertos. y para el enemigos será mucho mas difícil ya que se le será diferente.

Al combatir kilómetros sI un ejército no está equipado, si no tiene provisiones o si no tiene dinero perecerá, a menos que conozcas las montañas y los bosques, los desfiladeros y los pasos, y la condición de los pantanos, tendrá una mayor ventaja y asi mismo se adaptara a la división y combinasion.a la tropa.

Si los emisarios del enemigo pronuncian palabras humildes mientras que éste

incrementa sus preparativos de guerra, esto quiere decir que va a avanzar. Cuando

se pronuncian palabras altisonantes y se avanza ostentosamente, es señal de que el

enemigo se va a retirar.

Son tipos de estratategias que el enemigo planea para atacar mientras se es humilde y preparan un ataque por sorpresa.

El enemigo que actúa aisladamente, que carece de estrategia y que toma a la ligera a

sus adversarios, inevitablemente acabará siendo derrotado

es tener lealtad existe un sentimiento subterráneo de aprecio y confianza, y los corazones de los

soldados están ya vinculados al mando, si se relaja la disciplina, los soldados se volverán

arrogantes y será imposible emplearlos esto significara victoria.

No basta saber cómo atacar a los demás con el fuego, es necesario saber cómo impedir

que los demás te ataquen a ti.

El soldado debe tener muy encuenta de como y cuando se prende el fuego ya que se es diferente el enemigo atacar mientras para ellos es calma y no ataque.

Existen cinco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com