ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Es importante desarrollar una gerencia estratégica para el crecimiento sustentable de las empresas Pymes?

navadaniel24 de Noviembre de 2014

693 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

¿Es importante desarrollar una Gerencia Estratégica para el crecimiento sustentable de las empresas Pymes?

Introducción:

En la actualidad las empresas se ven enfrentadas a constantes cambios tecnológicos socioeconómicos y políticos, hoy por hoy el mercado está rodeado de innumerables amenazas pero también de grandes oportunidades, donde se mantienen las compañías que se adapten al cambio, aumenten su capacidad para competir, para diferenciarse y tener un crecimiento sustentable en el tiempo, es por ello que pymes como “Hotel Rio Grande” ubicado en la ciudad de Barrancabermeja, Santander, ha establecido estrategias que no solamente la han mantenido en el mercado si no que han logrado un posicionamiento y expansión empresarial, utilizando técnicas como la gerencia o planeación estratégica que permiten tomar decisiones, y apoderarse de sus objetivos estableciendo metas e identificando las debilidades y fortalezas internas de la organización y de sus clientes para garantizar a sus huéspedes un servicio de alta calidad, exclusividad y confort en la estadía.

Estos servicios de calidad se llevan a cabo mediante la implementación de una cultura organizacional en conjunto con todas las personas que hacen parte del equipo de trabajo donde la amabilidad, el trato, la limpieza, la presencia impecable del personal y sus servicios adicionales hacen de este un hotel proactivo y competitivo en el departamento donde se encuentra ubicado.

Análisis y Desarrollo:

1. Es de suprema importancia el desarrollo de una gerencia estratégica para el crecimiento sustentable de pymes, siendo cierto que de esto depende el posicionamiento de dichas empresas, por ello deben enfocar sus objetivos y metas para vincularse de manera eficiente con su entorno productivo, por lo cual toda PYME debe concentrase en ser cada vez más competitiva, moderna y con recursos humanos mejor capacitados y más profesionales; También deben establecer alianzas estratégicas consolidadas que acrecienten mayor capacidad de negociación con proveedores y clientes; Por lo anteriormente expuesto, las empresas deben ser flexibles y abiertas al cambio para lograr mayor dinamismo y competitividad.

En el caso específico, los hoteles son unas de las empresas que requieren de este tipo de administración aunque no necesariamente muchos lo hagan al estilo de las grandes corporaciones. La adecuación de instalaciones, las estrategias para atraer más clientes, la adaptación a los medios electrónicos, prácticas ambientales, marketing holístico, entre otros, son varios de los tópicos a trabajar constantemente para el crecimiento continuo.

2. Resumen de la respuesta dada por Doña Yamile, Administradora del Hotel Río Grande:

La Planeación Estratégica comprende a toda la organización, desde la dirección hasta el personal de servicios. Todos trabajamos para dar a nuestros clientes el mejor servicio y “hacerlos sentirse como en casa”, procuramos que su experiencia cumpla con sus expectativas , esto le ha dado al Hotel una ventaja competitiva en el mercado hotelero de la región. Se utilizan todas las capacidades del personal lo que aporta al cumplimiento de nuestro objetivo principal.

Conclusiones:

• Las empresas deben identificar y prepararse para los retos y oportunidades que se encuentran en el mercado.

• Los planes deben ser globales, alcanzables y desarrollados por todo el equipo, en el caso de pymes no es necesario que tenga el estatus encontrado en las corporaciones más grandes, sin embargo todos los recursos de la empresa deben estar enfocados a la implementación de estos.

• La constante investigación por innovar los productos y servicios junto con una fase de reevaluación y control de todo el personal es una clave de las cadenas hoteleras que logran posesionarse ayudando a alcanzar el futuro deseado por toda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com