ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Defensivas

albertro23 de Noviembre de 2013

563 Palabras (3 Páginas)633 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO:

PERSEGUIR DEFENSIVAMENTE LAS INTERRALACIONES.

Destacando los puntos de vista, la definición de estrategias defensivas; Según, (Porter, 1998), menciona que las estrategias defensivas en empresas deben estar interrelacionadas efectivamente entre ambas partes, y no deben ser igual que los competidores. Y que las interrelaciones pueden convertirse en amenaza u oportunidad; para manejar de manera efectiva las interrelaciones se debe mantener políticas gubernamentales, formar coaliciones, aumentar en defensa a las represalias para con el retador. En tanto” (Thompson, 1994) que “La estrategia defensiva disminuye el riesgo de un ataque, debilita el impacto de cualquier ataque que se presente, e influye en los retadores para que dirijan sus esfuerzos hacia otros rivales. Según, (www.caballano.com , 2011) En un mercado competitivo todas las empresas pueden sufrir ataques de sus rivales.

Según, (any_jauregui, 2010), recalca que el mayor objetivo de una estrategia defensiva es la de reducir el riesgo de una ataque y disminuir el impacto negativo, Ampliando una gama de productos, Firmando acuerdos de exclusividad con proveedores o distribuidores, manteniendo los precios reducidos y finalmente al Conceder a los proveedores y distribuidores facilidades especiales. En consecuencia , (Beroiza, 2013) menciona que en las estrategias defensivas Un retador debe definir bien a la competencia que retará, saber si es apto, los riesgos que se corren al atacarla y las estrategias que se utilizarán para mantenerse en el mercado Satisfaciendo las necesidades de una parte pequeña del mercado o una parte de un segmento.

CONCLUSIONES:

Las estrategias defensivas se deben realizar con cautela, precisión, para disminuir los ataques imprevistos.

IDEAS PRIMARIAS:

- Interrelaciones fuertes en entre empresas

- Fomentar políticas gubernamentales

- Mantener la defensa ante las represalias de la otra parte

IDEAS SECUNDARIAS:

- Interrelaciones como amenazas u oportunidades

- Tácticas defensivas que perjudican a los buenos competidores

- Las represalias disminuyen un ataque imprevisto entre empresas.

SINTESIS:

Las estrategias defensivas deben convertirse en oportunidades para las empresas, con el objeto de disminuir los contra ataques existentes. El empresario debe siempre estar preparado para enfrentarse de forma efectiva al retador que es la parte que en ocasiones busca represalias.

MAPA MENTAL.

RESUMEN:

PERSEGUIR DEFENSIVAMENTE LAS INTERRALACIONES.

Las interrelaciones entre empresas deben manejarse mutuamente, de manera cautelosa para generar ciertos beneficios .Las políticas que se manejan en las interrelaciones forman favorables defensas ante la competencia. En el ámbito empresarial no faltara las represalias que la una parte quera tomar contra otra, al fin de introducir dicho producto o servicio en primer lugar, para aumentar las mismas suelen utilizar la mejora de los precios, las mismas tácticas defensivas que aumentan el costo y el riesgo de que no valoren los clientes lo que se quiere ofertar.

Las represalias, es una delimitación que deben enfrentarse para generar la ventaja competitiva, deben tomar en base a obtener una ventaja competitiva mediante actuaciones agresivas contra rivales competidores, antes que estos puedan establecer con una estrategia defensiva. la cual se identifica como rápidas, vigorosas. Finalmente las empresas deben manejar estrategias defensivas reales por ejemplo haciendo los pronósticos de crecimiento internos públicos, discutiendo interpretaciones realistas de los eventos industriales en foros públicos. Generalmente las tácticas defensivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com