ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias Ofensivas Y Defensivas De Una Organizacion

gabyurdiales15 de Abril de 2014

540 Palabras (3 Páginas)1.518 Visitas

Página 1 de 3

• Conocer las estrategias Ofensivas y defensivas de las organizaciones:

Estrategias Ofensivas

Las iniciativas de ofensiva que explotan las debilidades del rival representan una mejor oportunidad de éxito que retar sus fortalezas, sobre todo si sus debilidades representan vulnerabilidades importantes y si se puede tomar por sorpresa a los rivales débiles, sin defensa pronta. Las ofensivas estratégicas, por regla general, deben basarse en el aprovechamiento de los activos estratégicos más fuertes de una empresa. Las mejores ofensivas emplean los recursos competitivos más potentes de una empresa para atacar a los rivales en las áreas donde son más débiles.

En ocasiones, la mejor opción estratégica de una empresa es tomar la iniciativa, ir al ataque y lanzar una ofensiva estratégica para mejorar su posición en el mercado.

Las principales opciones de una estrategia de ofensiva son las siguientes:

1. Aplicar una ventaja basada en costos para atacar a los competidores a partir del precio o valor.

2. Pasar por encima de los competidores adoptando primero las tecnologías de siguiente

Generación o llegando primero al mercado con productos de la siguiente generación

3. Procurar la innovación continua del producto para arrebatar ventas y participación de mercado de rivales menos innovadores

4. Adoptar y mejorar las ideas buenas de otras empresas (rivales o no).

5. Emplear tácticas de ataque y repliegue o de guerrilla para arrebatar ventas y participación de mercado a rivales complacientes o distraídos.

6. Lanzar un golpe preventivo para asegurar una posición ventajosa a la vez que se previene o se desalienta a los rivales de intentar imitarlos.

Estrategias defensivas:

Las buenas estrategias defensivas contribuyen a proteger una ventaja competitiva, pero muy pocas veces son la base para crear una.

Los propósitos de las estrategias defensivas son 1) reducir el riesgo de ser blanco de ataques; 2) debilitar el efecto de todo ataque que se reciba y 3) influir en los contendientes para que dirijan sus energías a otros competidores.

Las estrategias defensivas adoptan una de dos formas: acciones para bloquear a los contendientes y emitir señales de posibles represalias.

- Bloquear las rutas abiertas a los contendientes:

El planteamiento más socorrido para defender la posición actual de una empresa implica acciones que restrinjan las opciones del contendiente para iniciar un ataque competitivo.

Hay cualquier cantidad de obstáculos que pueden ponerse en el camino de los posibles

Contendientes. Un defensor puede introducir nuevas características, añadir nuevos modelos o ampliar su línea de productos para cerrar las brechas y nichos vacíos para los contendientes en busca de oportunidades.

- Emitir señales de posibles represalias:

La meta de manifestar probables represalias a los contendientes en caso de un ataque es disuadirlos de atacar en absoluto o desviarlos hacia opciones menos amenazadoras. Cualquiera de ambas metas se logra al hacer saber a los contendientes que la batalla les costará más de lo que vale. Los posibles contendientes pueden saberlo mediante:

• Anuncios públicos del compromiso de la directiva para conservar la participación actual de mercado de la empresa.

• Compromiso público de la empresa con una política de igualar los términos o precios de los competidores.

• Mantener un colchón de efectivo y valores vendibles.

• Emprender una contraofensiva ocasional a las acciones de competidores débiles para aumentar la imagen de la empresa como defensor decidido. Para que estas señales tengan más probabilidad de surtir efecto como estrategia defensiva, deben acompañarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com