LA CIUDAD DE LAS BESTIAS DE ISABEL ALLENDE
AFernandez30 de Mayo de 2012
11.697 Palabras (47 Páginas)2.961 Visitas
La Ciudad de las Bestias
Es parte de una trilogía (novela de tres libros), siendo éste el primer libro.
Autor: Isabel Allende, escritora chilena contemporánea
Género: narrativo.
Tipo: Novela: dividida en 20 capítulos numerados y con títulos
Clasificación: Fantástico con elementos de realismo mágico
Usa escenarios y personajes totalmente reales para desarrollar una historia fantástica con seres imaginarios; muestra y describe emociones que junto con elementos mágicos se perciben como normales, incluyendo mitos y leyendas dentro de un contexto real, lugares y personajes. No hay elementos fantásticos sino elementos de realismo mágico. La fantasía no tiene ninguna base en la realidad, son las hadas, los extraterrestres, pero el realismo mágico sí que la tiene, está anclado a la realidad como los 'indios invisibles' que no son realmente invisibles, lo que pasa es que se pintan el cuerpo, son tan silenciosos y se mimetizan tan bien con la naturaleza que lo parecen. Los elementos mágicos están explicados.
Narrador: omnisciente (en 3ra. Persona) nos permite conocer todos los detalles de la aventura y los sentimientos de los protagonistas. La estructura es lineal en el tiempo de la ficción. En los seis primeros se prepara la aventura, del séptimo al decimocuarto vivimos la iniciación de los jóvenes y la preparación de la prueba final del proceso, a la que se dedican dos capítulos, el primero para la de Nadia y el segundo para Alexander. Del decimoséptimo al decimonoveno, se resuelve el enigma del inicio y se cierra la aventura en un solo último capítulo con una perspectiva abierta
Lenguaje: formal (del narrador) e informal (voces de los personajes)
marco narrativo (lugares): comienza en California, sigue en New York y finaliza en el Amazonas, comienza en Manaos, sigue en Orinoco, Santa María de la Lluvia y el Ojo del Mundo, el Dorado (la ciudad de las Bestias)
Argumento:
La obra inicia cuando la madre de Alex Cold, que vive en un pueblo de California, sufre una terrible enfermedad, cáncer, que la está derrumbando. Debido a ello, la vida de todos los integrantes de la familia Cold cambió radicalmente y, en particular, la de Alex Cold. Es enviado a Nueva York, de su abuela Kate Cold. Con ella tiene la oportunidad de realizar intrépido viaje ya que era corresponsal de una revista International Geographic y estaba próxima a realizar una expedición al Amazonas, región entre Brasil y Venezuela, cuya misión era compilar información a fin de realizar un documental acerca del yeti del Amazonas, mayormente conocido como “La Bestia”, un extraño humanoide gigantesco. Tal criatura selvática puede descuartizar personas y su olor penetrante desmaya a los humanos que están cerca. Así, conforme se avanza en tan exótico viaje, los integrantes de la expedición no solo se redescubren sino que forman parte de lo que será una aventura inolvidable. Alex junto con su compañera de viaje, Nadia Santos y Walimaí, un centenario chamán indígena, conocerá un mundo sorprendente, un territorio misterioso donde se borran los límites entre la realidad y el sueño, donde hombres y dioses se confunden, donde los espíritus andan de la mano con los vivos.
Alex en cierto momento y bajo los influjos del brebaje preparado por el chamán, tuvo lo que podría llamarse un viaje astral, aunque en realidad nos lo pintan como la transformación de un rito donde se identificaba con cierto animal totémico, el Jaguar, como Nadia, con el águila y experimenta esas sensaciones y para soportarlas basa su fuerza en el apoyo de su padre y la fortaleza de su madre, que nunca se rendía y a la cual, a miles de kilómetros de distancia, había tenido la oportunidad de visitar para darse fuerza el mismo, y para darle fuerza a su mamá, que pasaba por igualmente durísimos momentos, soportando las quimioterapias que su cuerpo necesitaban por su enfermedad. Luego, Alex deberá pasar por pruebas y aventuras ante la posibilidad de encontrar un remedio para la enfermedad de su madre que según el Chamán es una hierba combinada con el agua de la salud. El viaje le permite descubrir otras culturas no occidentales pero respetables como los habitantes de la selva, a Nadia que siendo tan distinta a él lo guía en sus cambios y logran adaptarse, el lado oscuro del hombre que puede aparentar lo que no es y puede ser tan ambicioso al punto de querer acabar con los indios para adueñarse de las riquezas de su tierra, y la ley de reciprocidad por la que por cada cosa que uno toma debe dar algo a cambio (Nadia en pag 233 o dar tanto como se recibe (Alex en pag 245). Las mafias de explotación de minerales que quieren hacerse ricos a cualquier precio incluyendo vidas humanas siempre y cuando ellos consigan grandes cantidades de dinero para así poder explotar otros sitios.
El amor de abuela a nieto tan aparentemente frío pero en realidad más profundo y real que cualquier otro.
Trata sobre las relaciones humanas y el respeto por quienes son diferentes, otras formas de vida, primitivas y respetables aceptando las diferencias culturales.
Hay una crítica a la deforestación del Amazonas y la problemática de la droga con Morgana.
PERSONAJE PRINCIPAL:
Alexander Cold: Adolescente de 15 años, no muy alto, delgado, con el pelo rizado y con gafas, de piel sana por la cortisona que le aplicaba su padre; de carácter abierto, amistoso aunque escéptico, algo vergonzoso y tímido al que le gusta tocar la flauta y escalar con su padre; su gran pasión es el amor por su familia, sobre todo a su madre. Hasta la enfermedad de su madre había sido feliz; nunca había sentido necesidad de explorar más allá de la seguridad de su entorno, tenía planes simples para el futuro y quería ser un músico famoso como su abuelo Joseph Cold, casarse y tener hijos con su compañera de colegio. Estaba satisfecho de su vida como estudiante y deportista, en que era bueno aunque no excelente; era amistoso y no se metía en problemas graves (pág. 19). No le gustaba la droga no por puritano sino para no perder el control de su cuerpo y de su mente.
Es ingenioso noble e inocente (puede decirse que ingenuo) pero tiene una fuerza de superación y una valentía impresionantes. No creía en el destino o la fatalidad. Siente miedo a la muerte (algo desagradable que le ocurre a los demás pág. 198)
Va cambiando su forma de ser y de pensar a lo largo de esta aventura, de un chico de ciudad acostumbrado a las comodidades, mimado, bueno y por eso algo caprichoso para comer; va madurando. No creía en el destino, pero aprende a no confiar solo en la razón al entrar en el plano de los sueños, la intuición y la magia donde no funcionan las leyes conocidas y racionales (pág. 198)
PERSONAJES SECUNDARIOS:
FAMILIA: vivían en un pueblito de la costa de California donde todos se conocían.
John Cold: Padre, médico, no es hombre de mimos, no es buen cocinero. Había cambiado su serenidad y se irritaba con sus hijos y su esposa cuando no tomaba sus remedios y luego pedía perdón y se sentía angustiado.
Lisa Cold: Madre, enferma de cáncer, tenía un taller de pintura, mantenía la casa impecable. Era serena, cariñosa, más estricta que su padre, astuta imposible de engañarla porque tenía un tercer ojo para ver lo invisible.
Andrea: Hermana mayor 12 o 13 años; algo aniñada para su edad y fantasiosa (brujas, extraterrestres, etc. pág. 12)
Nicole: Hermana Menor 9 años; le gustaban los animales y tenía un mini zoo, alimentaba zorrinos, mapaches, gatitos huérfanos y una culebra)
Kate Cold: abuela paterna. Es reportera de la Internacional Geographic. Estaba divorciada de Joseph desde hacía 30 años pero en el testamento le había dejado la mitad de los bienes incluyendo la flauta que le da a Alex. De carácter fuerte, excéntrica, algo bohemia, estrafalaria, protagonista de increíbles aventuras y muy independiente. Tiene 64 años, la voz ronca y áspera (pag.36) es flaca y musculosa -pura fibra- y piel curtida por la intemperie, de ojos azules, el cabello gris, dientes grandes y fuertes; bebía vodka y fumaba tabaco negro; siempre vestía pantalones bolsudos, llenos de bolsillos donde llevaba lo indispensable para sobrevivir a un cataclismo y chaleco sin mangas. Dormía profundamente y roncaba, estaba orgullosa porque nunca había consultado a un médico. Vivía en un pequeño Dpto. lleno de objetos de sus viajes (cráneos del Tibet, flechas de pigmeos del África, escarabajos de Egipto)
Es una mujer bastante orgullosa y no es demostrativa para con su nieto (ni a la demás gente que le rodea). Cuida de Alex pero con métodos “algo drásticos” para disimular sus emociones. No respondía sus preguntas, afirmando que lo que uno aprende es por la experiencia (que es justo lo que se obtiene “después” que lo necesita) Le hacía bromas pesadas a sus nietos.(chocolates con picantes, empujarlos a la piscina a los cuatro años para enseñarles a nadar, quitarles el vicio de fumar)
Nadia Santos: de 12 o 13 años hija de César el guía brasileño, criada en el Amazonas. De cabello crespo y alborotado, desteñido por el sol, los ojos y la piel color miel. Usualmente vestía shorts, camiseta y chancletas de plástico (pág. 55). Lleva tiras de colores atadas a las muñecas, flores en el pelo y una pluma verde atravesada en el lóbulo de la oreja. Es simpática, observadora, muy sensible con la Naturaleza y con gran habilidad para las lenguas (habla ingles, español, portugués y varias lenguas de los indios, y afirmo que hasta habla con los animales – pág. 86). Según Walimai ella no es ni india ni extrajera, ni mujer ni espíritu, solo ELLA
...