ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LIBRO AZTECA


Enviado por   •  14 de Enero de 2015  •  4.029 Palabras (17 Páginas)  •  758 Visitas

Página 1 de 17

Título: Azteca

Autor: Gary Jennings.

Editorial: Planeta.

Sobre el autor:

Nació el 20 de septiembre de 1928 en Buena Vista, Virginia. Después de graduarse en el instituto Eastside High School de Paterson, Nueva Jersey, se hizo cargo de una pequeña escuela. A partir de entonces fue básicamente autodidacta. Jennings murió el 13 de febrero de 1999 en Pompton Lakes, Nueva Jersey.

Sus novelas se hicieron famosas por sus detalles históricos y contenidos gráficos ocasionales. Jennings hizo grandes trabajos de investigación antes de escribir sus obras: vivió durante 12 años en México para buscar información que emplearía en sus novelas sobre los aztecas; viajó a los Balcanes para la investigación de su libro "Raptor" (en castellano: Halcón, editado por Planeta) y se unió a nueve compañías de circo mientras escribía "Spangle" (lentejuela en español). Produjo también un número de novelas para lectores jóvenes tales como A Rope in the Jungle y una historia de ocultismo Black Magic, White Magic.

Una tercera novela, "Sangre Azteca" ("Aztec Blood") fue publicada tras su muerte. Se basó en ideas suyas y fue aprobada por su editor tras ser escrita por Junius Podrug.

Jennings siguió la ruta de Marco Polo para la escritura de "El viajero".

Gary Jennings murió el viernes 13 de febrero de 1999 en Pompton Lakes, New Jersey, a los 70 años de edad por una insuficiencia cardiaca.

Gary hizo innumerables viajes para escribir y describir el libro de Azteca.

*http://es.wikipedia.org/wiki/Gary_Jennings

Género: Novela Histórica.

Movimiento Literario: Literatura Hispanoamericana contemporánea:

Es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española, sobre todo la publicada desde los años posteriores a la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad.

Principales Obras Hispanoamericanas contemporáneas:

• Boquitas pintadas – Manuel Puig.

• Canaima- Rómulo Gallegos.

• Casa de Campo- José Donoso.

• Crónica de una muerte anunciada- Gabriel García Márquez.

• Conversación en la catedral – Mario Vargas Llosa.

• El amor en los tiempos de cólera- Gabriel García Márquez.

• El Cuarto mundo- Diamela Eltit.

• El Libro de Manuel –Julio Cortázar.

• El beso de la mujer araña- Manuel Puig.

Introducción: El estremecedor relato de Juan Damasceno, un azteca antes llamado Mixtli, que en tiempos de Hernán Cortés vive a medio camino entre las tradiciones de su raza y de su gente y las que imponen los conquistadores españoles.

Una fascinante novela que narra, a través de la voz de un indio, el choque entre dos mundos opuestos: La misteriosa cultura de la América precolombina y las desmesuradas ambiciones de un imperio en el que jamás podría ponerse el sol.

Diete Flor presencia su primer sacrifico humano al dios Atlau, el dios de los cazadores de las aves.

Perfil Físico y Psicológico de cada uno de los personajes:

Personajes Carácter. Físicas Carácter. Psicológicas

Chicome-Xóchitl-Tliléctic-Mixtli. -Mala vista, alto, fuerte, tez morena, ojos cafes, musculoso, no era guapo

20 años.

-Asustadizo, travieso, curioso, inteligente, valiente, orgulloso

Chimali -Con remolino en el cabello, flaco y largirucho -Asustadizo, Travieso, soñador

Tepetzalan( Cabeza inclinada)

Papá de Mixtli. -Alto y fuerte, tez morena -Trabajador, valiente y honesto, Amoroso. Taciturno.

Tene de Mixtli. Alta , cabello lacio negro, tez morena, delgada Modesta, casta, trabajadora, presumida, rigurosa, prejuiciosa, quejosa. Tirana.

Tlatli. Rechoncho

Audaz, Soñador

Tzizintli Joven, bella, tez morena clara, delgada, ojos rasgados. Libidinosa, amorosa, aventurera.

Garza Roja. Uey- Tlatoani de Xaltocan. Estatura baja y gordo. Justo, generoso, tecutli y jovil, cortés

Pactli (Hijo de Garza Roja) Enano y débil Acosador, malo, despótico, autoritario, estúpido, avaricioso y malvado.

Viejo de color Cacao. Encorvado, viejo, arrugado y del color del cacao Amable, honesto, divertido

Cozcatl. Joven, fresco ,delgado, pequeño, suave, regordete abdomen Fiel, amable, alegre.

Gloton de Sangre Avejentado y cicatrizado y fuerte Valiente, estricto, preciso, agresivo, recio y duro

Regalo de los dioses Treinta años, desaliñada, regordeta, protuberancia en la nariz. Lujuriosa, fastidiosa

Muñeca de Jade. Joven, pequeña, delgada, 15 años de edad, ricamente ataviada, su rostro era perfecto, ojos modestamente bajos. Libidinosa, grosera, egoísta, egocéntrica, caprichosa

Algo Delicado. Alta, Hermosa, Curvas pronunciadas, ojos grandes, tez morena Tímida, Conservadora, amable.

Auitzotl. Espesas cejas, gordo, fuerte Rudo, feroz, accesible, problemático.

Río Rojo Anciano, arrugado Sabio, inteligente

Zyanya Ojos grandes, piel cobre, nariz recta, curvas definidas, , tenía hoyuelos en las mejillas, pestañas largas y cejas curveadas, mechon blanco en su cabello oscuro Protectora, Solidaria, Agradecida, Alegre, despreocupada, amorosa, tierna

Flor Flameante (Gie Bele) Alta y Flexible, Hermosa y con una piel que resplandecia. Amorosa, trabajadora, honesta y protectora.

Beu Ribé. Hermosa y muy parcida a Ziyanya. Solidaria, Agradecida, Alegre y provocadora.

Moctezuma Xocoyotzin Joven, Guerreo Valiente e imponente.

Cocoton. Bonita, cabello rizado, pestañas largas y cercas curveadas, sonrisa igual a la de su madre. Callada, Timida y alegre.

Flor de Luna Su cuerpo estaba ordenado de flores, hermoso rostro y una bella figura, feas piernas. Lujuriosa, alegre.

Ce-Malinali Sucia, pequeña de estatura, delgada y bonita Inteligente, egocéntrica, necia, insistente.

Resumen de capítulos:

Inscript:

Un indio anciano bautizado por los frailes conquistadores españoles como Juan Damasceno, conocido antes como Mixtli, narra su vida a los escribanos que la capturan en papel, para después ser leída por el Emperador Don Carlos, inicia narrando su infancia y la importancia del tonali, donde todos los niños varones nacieron para ser guerreros y las mujeres para ser unas esposas hacendosas.

Al nacer Mixtli fue llamado como Siete Flor, esperando a que cumpliera siete años para ponerle su nombre verdadero, el nace en Xaltocan en el corazón del único mundo un lugar rodeado de valles con hermosos paisajes. Su amigo de la infancia fue Chimali. Mixtli nació en la clase media de los macehuatlin, su padre era un hombre trabajador, responsable honesto y valiente, mientras que su madre era poco convencional a las mujeres de Xaltocan era presumida, cruel; y su hermana Tzinzintli que descubrió sus deseos sexuales a corta edad y que fue castigada abruptamente por eso.

Alter Pars:

Mixtli describe el único mundo, donde tenían cadenas de sierras y ríos importantes, y que todos los dioses en los que creían les encargaban una cosa y que a comparación de los españoles ellos tienen más dioses.

Muchos de los dioses Aztecas tenían eran adorado o temidos y dependiendo de la sensación que les causaban a la gente obtenían su nombre.

El padre de Siete Flor (Mixtli) Trabajaba en la cantera y le mostraba el trabajo a él, para que se dedicara a trabajar en el mismo sitio.

Garza Rojo el gobernador de Xaltocan tenía a su hijo Pactli que mostraba interés por la hermana de Mixtli.

En su séptimo cumpleaños Mixtli consiguió su nombre permanente y fueron a Tenochtitlan para festejar.

A los siete años Mixtli empezó a perder la vista gradualmente, y recibio el apodo de topo.

Tertia Pars:

Todos los niños mayores de 7 años de todas las aldeas de Xaltocan iban a la Casa de Desarrollo de la Fuerza y las niñas iban a la Casa de Aprendizaje de Modales. Esta enseñanza elemental que comprendía cortesía, devoción, gracia y destreza, se consideraba como un estudio más que suficiente para nosotros. Entrar a un calmécac no estaba prohibido para cualquier muchacho de la clase media, pero la asistencia y pensión era demasiado costosa para la mayoría de las familias, a menos que el niño fuera aceptado gratis o pagando muy poco por haber demostrado una gran distinción en la escuela elemental; cuando Mixtli entró al calmécac, el maestro exasperado le puso una clase en la que se estaba aprendiendo una danza para principiantes, La Danza de la Serpiente Estruendosa, cada danzante da un pequeño salto hacia delante, pero con su poca coordinación y su mala vista lo sacaron del grupo de danza. Cuando se jugaba el “juego” de Tlachtli solo se le podía pegar a la dura pelota con las rodillas, caderas, los codos o las nalgas, pero por su problema de la vista, la pelota solo pasaba como una masa indistinta. El maestro corrió a Mixtli, pero se metió a los ejercicios de guerra y la instrucción de armas impartidas por Glotón de Sangre.

Mixtli cuenta que el origen de las Guerras Floridas es porque a casusa de los cambios extremos de clima las siembras y los animales morían, y que la gente moría de hambre, porque los dioses tenían hambre, así que tenían que hacer un sacrificio masivo y ellos necesitaban una guerra donde pudieran capturas miles de prisioneros para sacrificarlos y satisfacer a los Dioses.

Mixtli se va a Texcoco.

Quarta Pars: En el pueblo de Texcoco había muchos edificios grandes y pequeños, construidos a distancias confortables

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com