LOS ORIGENES DE LA ESCUELA PUBLICA EY EL ESTADO EDUCADOR
Enviado por travis • 30 de Septiembre de 2011 • 598 Palabras (3 Páginas) • 1.275 Visitas
LOS ORÍGENES DE LA ESCUELA PÚBLICA Y EL ESTADO EDUCADOR.
La “propuesta y actuaciones en la escuela estatal” se expone como el estado interviene en la educación y las problemáticas que tuvo que enfrentar con otras instituciones tradicionales que controlaban la instrucción. Así mismo, abordo el problema de la legitimidad que se abroga el estado para asegurar el acceso de los ciudadanos a la educación en igualdad de oportunidades también se podrá encontrar, las preocupaciones del momento por la creación de las “escuelas normales” para la formación de profesionales de la educación pero para profundizar el análisis de la evolución es necesario abordar, quienes, cuando, donde intervinieron en dicha evolución de las escuelas públicas.
En Francia 1701-1785 Louis René de la Chalotais, protestaba contra la tradicional exclusiva; de los laicos de la enseñanza y reivindicada una educación que dependiera solo de estado, en esta perspectiva el presentaba un plan para el establecimientos de escuelas, en la que tenia gran importancia la enseñanza de la historia y de las ciencias naturales.
En los mismos años, en Alemania, Johann Bernhard Basedow (1723-1790) sostenía el laicismo y el estatismo de la enseñanza, la importancia de la educación y de la instrucción requiere la suprema vigilancia de un autorizado ministerio del estado.
En Francia tenemos a Mably (1776), desde posiciones valientemente avanzada anticipada “la más perfecta igualdad entre los ciudadanos o al menos entre la diferente clases y diseñada un proyecto de instrucción “en el cual estaba comprendida la instrucción militar.
En Italia tenemos a Filangieri (1780), trata de “las leyes que se refiere a la educación, a las costumbres y a la instrucción pública”, dando cabida a un reformismo moderado, desde un principio dividía al pueblo en dos clases: la primera a todos aquellos que sirven o podrían servir a la sociedad con los brazos; en la segunda a aquellos que la sirven o puede servir...
En 1760,durante la guerra de los siete años,Maria Teresa expresaba con absoluta claridad una toma de conciencia determinante en al historia moderna.
El principal inspirador de la reforma fue Ignaz Von Felbiger(1724-1788),que estuvo presente en una iniciativa análoga que tuvo lugar en Prusia con Federico II;Maria Teresa le confió la elaboración de un proyecto general de reforma de la instrucción,que fue aprovado en diciembre de 1774.En la introducción se leía:”la juventud de ambos sexos es la base principal para el bienestar del pueblo”.
El cuadro organizativo de la instrucción estatal,que resulto de ello,comprendía:escuela popular o Alemana:que podria ser frecuentada desde los 6 a los 10-12 años,con un minimo de dos años,o en cada cantón con un minimo de tres años.En escuelas principales,destinadas
...