La Organización Internacional del Trabajo y bloque de trabajo
Junior Delgado ZamoraMonografía16 de Octubre de 2015
34.146 Palabras (137 Páginas)262 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
MONOGRAFIA
Docente :
Dr. Lozano Gasco Miguel Ángel
Asignatura :
Derecho Laboral (Individual y Colectivo)
Tema :
La Organización Internacional del Trabajo
Alumnos :
Delgado Zamora Junior.
Pimentel, 16 de abril del 2015.
DEDICATORIA
Agradecemos a Dios por darnos la vida para seguir adelante.
A nuestros padres por confiar en nosotros, apoyarnos y ayudarnos en convertirnos en profesionales.
A nuestro docente Mg. Lozano Gasco Miguel Ángel por transmitirnos su conocimiento, experiencia y brindarnos información para la realización de este trabajo.
INDICE
DEDICATORIA
INTRODUCCION
CAPITULO I: LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
1. ANTECEDENTES
1.1. La OIT hasta la Segunda Guerra Mundial
1.2. De la cooperación técnica a la asociación activa
1.3. Tentativas privadas y tentativas estatales
1.4. La actitud de la Socialdemocracia
1.5. La actitud de los Gobiernos
1.6. Organizaciones De Estados No Integrativas
2. DEFINICION
3. NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO - LA OIT.
4. FINES DE LA OIT
5. OBJETIVO DE LA OIT:
6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
6.1. Una cooperación entre empleadores, trabajadores y gobiernos
7. ÓRGANOS FUNDAMENTALES:
8. CLASES DE ÓRGANOS.
8.1. Los Estados Miembros.
8.2. Conferencia internacional del trabajo
8.3. El Consejo de Administración.
8.4. La Oficina Internacional del Trabajo.
9. ORGANOS AUXILIARES DE LA OIT
9.1. La comisión de expertos en aplicación de convenios y recomendaciones
9.2. La Comisión de Investigación y de Conciliación en Materia de Libertad Sindical
9.3. El Comité de Libertad Sindical
10. LA REFORMA DE LA ESTRUCTURA DE LA OIT.
11. EL PRESUPUESTO DE LA OIT.
CAPITULO II: CONVENIOS INTERNACIONALES DE TRABAJO SUSCRITOS POR EL PERÚ
1. DEFINICION
2. CLASIFICACIÓN DE LOS CONVENIOS ADOPTADOS POR LA OIT
2.1. Derechos humanos fundamentales
2.2. Empleo
2.3. Política Social
2.4. Administración de Trabajo
2.5. Relaciones profesionales
2.6. Condiciones de trabajo
2.7. Seguridad social
2.8. Trabajo de las mujeres
2.9. Trabajo de los menores
2.10. Trabajadores migrantes
2.11. Trabajadores indígenas
2.12. Categorías especiales de trabajadores
3. LOS CONVENIOS FUNDAMENTALES
4. LAS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LOS CONVENIOS SE PODRÍAN INDICAR EN TRES APARTADOS GENERALES:
5. RELACION DE CONVENIOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRBAJO(O.I.T) RATIFICADOS POR EL PERÚ
6. CONVENIOS MAS RELEVANTES DE LA O.I.T
CAPITULO III: PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO CONTENIDOS EN LA O.I.T
1. DEFENICION Y ANTECEDENTES
2. DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA O.I.T
2.1. La Libertad de Asociación
2.2. La Eliminación de todas las Formas de Trabajo Forzoso u Obligatorio
2.3. La Abolición Efectiva del Trabajo Infantil
3. LA DECLARACIÓN DE FILADELFIA RELATIVA A LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
...